En sus inicios Internet era sobre todo unidireccional: del sitio web a los usuarios. Los usuarios buscaban la información y la encontraban en los buscadores. Haciendo clic accedían a los distintos sitios web para consultar la información. Esa fue la característica principal de la web 1.0. El salto a la web 2.0 ha sido, sobre todo, la interactividad, el trabajo colaborativo y la socialización.
Ahora el usuario tiene la posibilidad de opinar, comentar, votar; la opinión de los usuarios se tiene en cuenta. Por otro lado, existen herramientas para compartir y coeditar documentos y trabajos. Finalmente, la explosión de las redes sociales ha dado un vuelco al uso de Internet y a las costumbres de su uso. En la web 2.0 el foco se centra en la simplicidad. El placer en la utilización de los sitios web, la llamada usabilidad es un factor a tener en cuenta. Ahora los sitios están centrados en la experiencia de usuario, al que se busca fidelizarlo con la marca. Los trabajos colaborativos, en los que se permite trabajar simultáneamente a varios usuarios sobre un mismo documento, están a la orden del día. El almacenamiento en la nube hace más cómodo el trasiego de archivos al estar depositados en servidores remotos.
La web 2.0 es interactuar y compartir
El marketing de contenidos ha encontrado un fuerte aliado en el bloguismo. Los blogs personales o corporativos abundan. En ellos, los usuarios pueden interactuar mediante la aportación de sus comentarios y opiniones. Suscribirse a newsletters enviadas mediante plataformas de gestión de email marketing es otra forma de estar bien informados. La información llegará directamente al buzón de correo electrónico.
Los podcasts de audio y videocast de video se han convertido en un poderoso sistema de publicitar y comunicar. La proliferación de redes sociales para extender su distribución (viralización) ha sido un factor muy importante en el mundo publicitario.
El mobile marketing arrasa por la comodidad de uso de los pequeños dispositivos portables (tablets y smartphones) y se convierte en uno de los centros de atención de ususarios y empresas.
La sindicación de contenidos (RSS) ha evolucionado. Nuevos sistemas tras la desaparición del famoso Google Reader, ahora más visuales e interactivos, facilitan la llegada de información seleccionada por los usuarios. En mi opinión, ahora es más ameno y más interesante navegar por Internet.
¿Estás de acuerdo? ¿Citarías alguna característica más de la web 2.0 que no haya sido nombrada?
Agradezco tu lectura y tus comentarios …
Interesante.
gran evolución
Interesante articulo sobre el internet actual. Espero que siga funcionando asi
Un saludo desde Cebanc-Cdea.
no sabía que había tantas diferencias entre la web 1.0 y la 2.0
Eu tenho saudades da minha casa
Un artículo interesante, no sabia cual era la diferencia entre la web 1.0 y la 2.0 y lo que significaba.
sin duda alguna una gran incorporacion la de las web 2.0, no las conociamos hasta ahora. INTERACTUAR Y COMPARTIR!!
Buena aportación.
Un articulo muy bueno e interesante, Sigue asi Iñaki!!!
Un artículo exquisito, me ha servido de utilidad para saber lo que es la web 2.0 que es interactuar y compartir
buen post