En estos tiempos lo que funciona es el marketing emocional, el neuromarketing. Los anunciantes han de saber llegar al corazoncito de los clientes, emocionarles, tocarles la fibra sensible.
Un publicista moderno tiene que poseer ciertas cualidades de guionista para saber prever la reacción de las personas que verán el anuncio, para conocer cómo van a interiorizar el mensaje.
Es de todos conocida la frase de que vale más una imagen que mil palabras, pero todavía siguen quedando personas que valoran muchísimo el mensaje escrito, que les gusta leer para imaginar libremente …
Para ello existen ciertas herramientas online que sirven para reforzar los mensajes, dotándolos de un aspecto más visual. Una de esas herramientas es Notegraphy.
Algunos ejemplos que ilustran este post están creados con esta valiosa utilidad. Las creaciones quedan guardadas en la nube que posee Notegraphy. El catálogo de estilos que posee es amplio y de muy fácil cambio para ir haciendo pruebas hasta conseguir el letrero deseado.
Existe otra utilidad online llamada Recite. Es parecida a la anterior. Permitirá al bloguero colocar llamativas frases adornando y acompañando sus artículos.
Todo este tipo de herramientas, otra es Chisel, son una importante ayuda para reforzar el mensaje publicitario. Está también BeHappy.me, Quozio, Spoke.ly … todas ellas sabrás cómo usarlas cuando las pruebes …
Pero siempre ten bien claro que “quien emociona, vende más”.
Agradezco tus comentarios …
Esto aparte de la publicidad se puede aplicar para los contenidos de artículos de blogs. Muchas veces leo artículos que parecen sacados de una enciclopedia. Alejándose totalmente la conexión del autor hacia sus lectores.
MUy cierto. Qué difícil es tener un estilo propio que conecte con la mayoría de tus lectores … Gracias por el aporte