Kia, el primero en estrenar Portrait, el nuevo formato de Microsoft

Kia Sportage ha sido el primero en utilizar Portrait, el formato recién estrenado por Microsoft Advertising, asegurando 3 millones de usuarios únicos expuestos a la creatividad.

Según las mediciones, los usuarios interactuaron 124 segundos con el anuncio, lo que sitúa esta media de dwell en el triple con respecto a lo que revela el benchmark del sector automoción, con 48 segundos. Las estadísticas revelan también que el 43% de los usuarios vieron la pieza completa frente a al 30% habitual.

En cuanto al mecanismo de la campaña, el usuario podía ver el anuncio desde la página principal de MSN, contenido protagonizado por Rafa Nadal, pero también, acceder a una aplicación que permitía personalizar una versión propia de Kia Sportage. Esta permite escoger modelo de motor, color y extras.

El desarrollo ha ido a cargo de Mediacontacts e Innocean y en cuanto a Portrait, ofrece presencia exclusiva durante 24h en la página principal de MSN. Compuesto por una tira vertical de 300 x 1050 de 3 módulos (uno más grande con dos más pequeños), se encuentra integrado en el contenidoeditorial y en los módulos se permite albergar contenido interactivo diverso, como mapas, vídeos, galerías de imágenes o contenido en Flash. El usuario tiene la posibilidad de expandir este contenido sobre el contenido editorial.

Portrait pasa así a añadirse a la lista de soportes lanzados recientemente por Microsoft Advertising, que cuenta, entre otros, con Filmstrip, Pushdown y Slider.

Nolotiro de San Miguel: la comida que sobra en el restaurante, a casa

Que si pedimos comida de más, que si tardan y ya no tenemos hambre. Medir la cantidad exacta de comida que consumiremos en un restaurante no es tan fácil como parece, sobre todo cuando acudimos por primera vez y no tenemos ni idea del tamaño de las raciones. ¿Qué pasa en la mayoría de los casos? Que sobra comida que al final se tirará, porque esto de pedir que guarden las sobras es algo que solo se permite en algunas ocasiones, pero no es una práctica habitual y extendida en los bares y restaurantes españoles.

Así, Pau y Marc Gasol nos cuentan en qué consiste la iniciativa de San Miguel Ciudadanos 0,0. Esta campaña invita a los consumidores a ser responsables y tener gestos saludables, como utilizar la bicicleta como medio de transporte o llevarse a casa la comida que nos sobre en el restaurante con las cajas Nolotiro.

Esta primera acción del “movimiento” se ha basado en la creación de la caja Nolotiro, que se puede encontrar en restaurantes de Madrid y Barcelona y que se ha creado con el fin de reducir las más de 63.000 toneladas anuales de alimentos que acaban en la basura cada año en este país.

Para apoyar la acción se ha creado, de la mano de Sra. Rushmore, un spot para televisión e Internet protagonizado por los dos jugadores de baloncesto. En él se puede ver cómo a través de las redes sociales, los usuarios se hacen eco del ejemplo de los Gasol y comparten sus hábitos, haciendo más fácil que adopten su estilo de vida.

De este modo, San Miguel 0,0 apunta directo a unos valores enfocados a un estilo de vida saludable, natural, ecológico y con responsabilidad y sensatez.

Pensamiento, la flor superdotada de Mixta, corre por la Red y por el móvil

A algunos les hace gracia, a otros ni pizca pero sea como sea, todos conocen la identidad de Mixta y reconocerían sus anuncios rápidamente. En este caso, la cerveza con limón de Mahou añade una nueva protagonista. Se trata de Pensamiento, una flor superdotada que lanza reflexiones y revindica su sitio entre los grandes pensadores de la historia.

Su humor absurdo ha conquistado Internet y una aplicación móvil, que apoyan a la coampaña lanzada en televisión. En Internet se puede encontrar una serie de piezas audovisuales que se irán lanzando progresivamente a través de Tuenti, Facebook y Youtube, pero también desde la cuenta de Twitter de Pensamiento. La campaña ha sido creada por Sra. Rushmore y se compone de 10 piezas para la Red y 3 de ellas en televisión. La dinamización de la campaña en las redes sociales llegará a cargo de BTOB y Sra. Rushmore

En cuanto a la propia campaña, este año presenta novedades. Los usuarios podrán acceder a esta desde las botellas y latas de Mixta a través de la aplicación desarrollada por Mobile Dreams. A través de QR, los usuarios pueden acceder a disparatadas reflexiones que se introducen con la frase, impresa en el envase, de “En cada Mixta un pensamiento”.

Dirigiéndose a un público joven, Mixta sabe que la Red y los smartphones son su medio. Así, su canal en Youtube le ha convertido en la marca de bebidas con más sucriptores, con un total de 15.974 en España. En ranking global, ocupa el segundo puesto en visualizaciones, con 20.559.153. También las redes sociales son testigo de la repercusión que consiguen sus campañas, con un liderazgo en cuanto al número de fans con respecto al resto: 222.589, según ha informado la compañía.

Orange recupera Amena 10 años después

10 años después, Amena vuelve a la vida de los clientes de telefonía. Orange ha decidido rescatar Amena.com, que lo hace con vocación de empresa con gestión online.

“Hemos querido ser consistentes y consecuentes con el planteamiento de la marca, por eso toda la campaña se desarrollará en Internet”, explica, en declaraciones a Anuncios, Marcos Martínez de la Escalera, director de publicidad de Orange.

El spot ha sido creado por Comunica+A, que ya puede verse desde Amena.com, con la web operativa para esta nueva andadura, que más que un retroceso, parece ser un avance a las necesidades del consumidor actual.

Según Martínez de la Escalera, el spot “mantiene algunos códigos de comunicación de la antigua Amena, pero hemos querido desprendernos de los aspectos más juveniles de la última etapa de la marca y darle un tono más maduro. Queremos demostrar que Amena vuelve al mercado con diez años más”. Sin límites, sin compromisos es el mensaje con el que cierra el anuncio.

¿Qué distinguirá esta compañía de las demás? En primer lugar, llega con una fuerte apuesta comercial basada en la eliminación de límites: voz+ SMS por 19 euros al mes e Internet + voz + SMS por 29 euros al mes (precios sin IVA).

Según explica Jesús Noguera, director de amena.com “el cliente podrá hablar todo lo que quiera, enviar los SMS que necesite y navegar el tiempo que desee, sin preocuparse de límites que aumenten su factura. La cuota mensual fija permite controlar el gasto y, más allá de esa cantidad, sólo se pagará por el tráfico internacional, el roaming, los MMS y el tráfico a números especiales”.

Las únicas limitaciones que se imponen van dirigidas a asegurar un buen servicio a todos los clientes, así, el máximo en llamadas será de 3.600 minutos gratuitas a 150 destinos, 1.000 SMS a 100 destinos y navegación sin límites a máxima velocidad hasta 1 GB. Superado este, se podrá seguir navegando a 64 kbps. Desde la compañía, Noguera asegura que “es muy difícil que un cliente supere estos máximos”. No obstante, 1 GB puede ser poco en algunas circunstancias, por ejemplo al utilizar la tarifa para periodos vacacionales.

El cliente podrá gestionar todos los servicios desde la web, como darse de alta, consultar la factura, cambiar de tarifa, activar servicios, solicitar su baja, etc.

1 de cada 3 marcas son relacionadas con la Seleccion Española de Fútbol

En el mes de mayo, 1 de cada 3 españoles relaciona espontáneamente alguna marca con la Selección Española de Fútbol, siendo por tanto 12 millones los españoles capaces de mencionar al menos una marca como patrocinadora. Son las conclusiones que se extraen del Tracking IOPE de Patrocinios y Publicidad de TNS estudiados entre enero y mediados de mayo de 2012.

Chevrolet, Adidas, Cruzcampo y Mahou, en cada una de sus categorías, son las más reconocidas y cuentan con más de un millón de personas en España que las relacionan con La Roja.

El reconocimiento no es el mismo en todas las edades. Los más hábiles en ello son los hombres y los individuos entre 14 y 35 años. A partir de esta edad, el número de asociaciones decrece.

Volviendo a los históricos del Tracking IOPE, el recuerdo es mayor cuando existen éxitos deportivos, asociado a una mayor atención y un estado de ánimo más positivo.

Entre los 10 deportistas más admirados, 4 pertenecen al fútbol. Iker Casillas, Andrés Iniesta, Xavi Hernández y Carles Puyol, jugadores de la Selección, se encuentran dentro de este rnaking. El primer puesto es para Rafa Nadal, el favorito para el 72% de los españoles.

Así, el Top 10 de marcas relacionadas con la Selección Española de Fútbol sería:

  1. Chevrolet
  2. Cruzcampo
  3. Adidas
  4. Mahou
  5. BBVA
  6. TVE
  7. Iberdrola
  8. Endesa
  9. Coca-Cola
  10. Pelayo

Snickers: no pasar hambre para evitar hacer estupideces

Cuando tenemos mucho hambre podemos ser capaces de actuar diferente, decir estupideces y pensar poco. Y con ello, Snickers es capaz de crear un humor inteligente. Una de esas creatividades estratégicas que no necesitan grandes textos ni increibles efectos, sino simplemente unas imágenes que hablarán por sí solas.

La idea de BBDO Moscú se centra en relacionar el hambre con algunas acciones poco coherentes o acertadas. De este modo, se han creado algunas acciones públicas, como la de un rollo de cinta de precaución donde se puede leer “ataques de hambre”, creada con envases de Snickers. Estas cintas se han utilizado para acordonar algunos ejemplos, como aparcar mar por ejemplo.

Igualmente se han realizado acciones participativas en las que el público puede utilizar estas cintas con ejemplos que ellos mismos encuentren.

En publicidad gráfica, se han centrado en la idea “no eres tú cuando estás hambriento”, captando la atención de manera muy visual.

snickers_sex

A las mujeres no les gustan los clichés en publicidad

La madre preocupada por la salud de sus hijos, o la mujer sexy y rompedora, capaz de llevarse todo por delante. Dos clichés típicos en publicidad que a las mujeres no les gustan. Así lo revelan los resultados de la investigación de MediaAnalyzer publicada por Acquisa, que indica que estos no son del gusto de un cuarto de las encuestadas.

La encuesta se realizó a 1.000 mujeres de entre 20 y 69 años. Un 25% odian estos clichés y no les gustan los estereotipos de mujer y ama de casa. Casi la mitad, un 46%, considera esta imagen desfasada.

Para el 26%, estas representaciones les dejan en un lugar inferior con respecto a los hombres y el 15% se disgusta ante la imagen de mujeres “tontitas”. El 8% lo hace con el tópico de que las mujeres no saben conducir y el 3% rechaza el de la mujer dependiente que no sabe sobre técnica.

En el otro lado, el 36% no considera adecuado que aparezcan mujeres delgadas y ligeras de ropa, a la vez que un 29% considera que las imágenes son pura estética, junto con un 7% que se siente motivado a trabajar más en su figura, aunque un 58% lo considera negativo.

Además, un 20% cree que las modelos son demasiado delgadas y un 4% que no se siente bien al ver sus cuerpos. Incluso a un tercio le preocupa que puedan transmitirse valores incorrectos con ello.

En el otro lado, la exposición erótica del hombre no es una preocupación para ellas, incluso un tercio acogía la opción con satisfacción.

Con todo ello se abren nuevas posibilidades para los anunciantes. Salir del cliché actual y buscar una forma de empatizar mejor con la mujer actual puede ser una buena forma de conseguir notoriedad. Así como también, apostar por la figura femenina…

El Sol 2012: Contrapunto BBDO se convierte en la agencia del año

El Festival de Publicidad El Sol 2012, lleva un nombre este año: Contrapunto BBDO, que se convierte en la Agencia del Año en la XXVII. Consiguió recoger 14 premios, los que el año pasado subían al primer escalón a McCann Erickson (esta vez, en noveno luga, con 8 premios).

España ha conseguido el primer lugar en el ranking por países, con 160 premios frente al segundo lugar, ocupado por Argentina con 45 premios y a quien sigue México, con 27.

El ranking de agencias por puntos ha sido el siguiente:

  1. Contrapunto BBDO (117 puntos).
  2. Del Campo Nazca Saatchi & Saatchi (102).
  3. Sra Rushmore (94).
  4. Young & Rubicam Argentina (91).
  5. Ogilvy México (85)
  6. Ogilvy España (82).
  7. Grey (81).
  8. JWT España (76).
  9. McCann España (67).
  10. SCPF S.L (60).

Después de cuatro horas de gala, realizada en el Bilbao Arena, se pudo conocer el galardón de Argentina con su Gran Premio de TV gracias a ‘Padres en slip’, para BGH Silent Air, de Del Campo. En el caso de España, los cuatro grandes premios fueron a parar en Exterior: ‘HP Solapa Edificios’ en el caso de Contrapunto, ’75 Aniversario del Bombardeo de Guernica’ en el caso de la gráfica de Contrapunto BBDO y  HP, ‘Roca Galleries’ para el Branding de Tiempo BBDO y Roca y, en el caso de Digital, la película porno de Sra. Rushmore para el Getafe. El premio de prensa fue para *S,C,PF… por su campaña ‘Conversaciones sobre el Futuro’, de Banco Sabadell.

¿Le falta marketing al sector de la enología?

En el mes de abril se ha celebrado la XXIX edición de la Cata del Vino. Allí, el director comercial de Alvear, Francisco Hidalgo García, ha declarado para ABC que “el problema de la comercialización la tenemos en gran parte las bodegas”. En su opinión, los productores tienen que elaborar otro plan estratégico, “no como el que se hizo en su momento bajo la tutela de la Junta, sino uno nuevo centrado casi exclusivamente en el marketing de los vinos, que es nuestra asignatura pendiente”.

Y es que, parece ser que el problema del sector se encuentra en la excesiva confianza en el Consejo Regulador, dejando en sus manos el futuro de las bodegas más allá de un trabajo estratégico y comercial enfocado tanto a un beneficio propio como común dentro del sector.

Para Feliciano Maíllo, de Bodegas Maíllo e hijos, el secreto está en apuntar a un público más joven, conquistar a ese segmento de entre 18 y 30 años, con sabores más afrutados y vinos más suaves, además de concentrar los esfuerzos comerciales en otros establecimientos además de las tabernas.

Y es que, un vino de siempre y cuanto más añejo, resulta atractivo para el paladar. Sin embargo, ¿qué hay de su comunicación? Parece ser que en este caso, una comunicación añeja no da los mismos resultados en todos los sentidos, así que experimentar nuevas fórmulas y trabajar en una comunicación podría ampliar el segmento de consumidores de esta bebida con gran sello español.

Sony Mobile triplica la inversión de marketing en España

Sony Mobile prevé triplicar su inversión en marketing para 2012 en España. Así lo han anunciado desde la propia compañía, su director general para España y Portugal, Isidro Moreno.

La cifra se desconoce pero a juzgar por su estimación se ven llegar esfuerzos ambiciosos. La campaña se ha iniciado en el mes de abril y dispone de actividad tanto en televisión como en prensa y online.

De este modo, la compañía apuest por España en preferencia frente a otros países europeos. Con ello pretende dar a conocer la marca tras la compra a Ericsson a finales de 2011 del 50% de joint venture y apoyar la apuesta comercial para elevar un 50% su cuota de mercado en España. Así, pretenden pasar de una cuota del 13% a la del 20%. Precisamente es este porcentaje el que obtienen con la venta de smartphones, la cual pretenden elevar hasta alcanzar el 30% con la nueva gama Xperia S (gama alta), Xperia P (gama media) y Xperia U (gama baja).

Moreno se muestra confiado ante el cese de la subvención de teléfonos por parte de Movistar y Vodafone y considera que la potente imagen de Sony será beneficiosa a la hora de ayudar a decidir el consumidor en la compra de su terminal.