El #IceBucketChallenge en métricas, recaudación y lecciones

Ya sentía que me venia tardando en escribir este artículo del que tenia tantas ganas de escribir desde que el Ice Bucket Challenge se volvió trending,ya que es una de esas oportunidades en la que los publicistas o marketers emplean sus conocimientos por una causa humanitaria, así que este post se lo quiero utilizar para contarles no de que se trata si no lo que pasa al rededor, los resultados que se han obtenido y conclusiones que podemos sacar como Marketers.

Seguramente si tienen abierta una cuenta en cualquier red social o en todas, habrán visto a un montón de personas entre famosos y no famosos tirándose agua helada con un balde y agregándole una dosis de buena causa, como todo lo que gusta a la mayoría de personas  se volvió trending en social media.

giphy Continue reading “El #IceBucketChallenge en métricas, recaudación y lecciones”

Facebook Cero, "La Caída del Alcance Orgánico"

facebook alcance pagadoTodos somos testigos como cada día existen más páginas de empresas en Facebook y como muchos de los micro y pequeños negocios están a como pueden migrando hacia una etapa y comunicación más social son los usuarios los que ahora tienen miles de opciones y que a su vez reciban miles de mensajes en su news feed, esto a su vez ocasiona irremediables cambios en los algoritmos de esta plataforma.

Si nos ponemos a pensar detenidamente en estos incrementos y que cada una de las empresas están acostumbrando a publicar sus contenidos de 2 a 4 veces por día, podemos imaginarnos un número aproximado de posteos que le aparecen a un usuario diariamente. Continue reading “Facebook Cero, "La Caída del Alcance Orgánico"”

Marcas que hablan del Mundial de Brasil 2014

inspirationhut.net
inspirationhut.net

Mundial en Brasil!! todo mundo esta contento porque se viene una de las mejores épocas de las que solo podemos disfrutar cada 4 años, el mundo se olvida por un momento de lo negativo que nos rodea y nos centramos en apoyar al país que más nos agrada, en el caso de los que no tenemos la dicha de clasificar al mundial :(, o simplemente apoyar a tu país en esta gran competencia.

Algo que se que muchos de los que estamos en el mundo del marketing y la publicidad disfrutamos aún más, son las creativas campañas que surgen al rededor de este evento deportivo en el cual tal y como sucede en el Super Bowl, muchas marcas y agencias hacen gala de sus mejores planteamientos y ejecuciones, mientras también somos testigos como otras marcas se desgastan tocando un tema que no va con ellas, es por eso que me surge la afirmación que:

No todas las marcas deben hablar del Mundial. Continue reading “Marcas que hablan del Mundial de Brasil 2014”

El Marketing y El Multipantalla

multipantallaCuando hablamos de contenidos y usuarios, las variables tecnológicas han formado un papel fundamental en como las personas han cambiado sus hábitos de consumo tan rápido en el último año, ya que pc´s o laptops, smartphones, televisión y tablets son parte de una variedad de dispositivos que todos utilizamos para consumir contenido todos los días.

Lo importante de esta variedad es que cada uno juega un papel especifico dentro de estos hábitos, pero al utilizarse en conjunto cobran un mayor protagonismo ya que muchos países más del 80% de consumo de medios se produce en estos 4 aparatos, dejando el restante 30% para medios impresos y radiales.

Recientes estudios de Google, enfatizan en el uso combinado que le dan los usuarios a las diferentes pantallas, ya que del tiempo ocupado para ver televisión un 77% de este se hace al mismo tiempo que se utiliza otro dispositivo.

También este estudio nos habla que muchas de las acciones on line empiezan de un smartphone para luego continuarse en otros dispositivos con pantallas más grandes, esta información a ocasionando que muchas marcas orientes sus sitios móviles a una función multipantalla dependiendo de la navegación y uso de los usuarios.

multiscreen google

Lo que implican estas variables son cambios en las estrategias de marketing por parte de las marcas, debido a 4 nuevos hábitos de consumo de contenido de los usuarios:

La Personalización

La gran capacidad de segmentación por medio del tracking y re-targeting implementado gracias a la tecnología, permite elaborar y ejecutar campañas de e-marketing para cada usuario, ofreciendo ventajas y servicios según los gustos y necesidades de cada uno.

La Combinación

Como lo ha demostrado el estudio de Google, los consumidores se han convertido en heavy users de estos aparatos tecnológicos que les permiten por medio de la voz, video o datos acceder a diferentes contenidos multimedia.

multipantalla marketing

 

Geolocalización y Movilidad

Ya no es necesario estar en un punto de venta para concretar el consumo de un producto o servicio, ni muchos tienen los usuarios que estar en un lugar fijo para acceder a información, la ventaja que nos brindan la tecnología es poder movilizarnos y poder consumir contenidos desde cualquier lugar, incentivando a los marketers a implementar la geolocalización para implementar acciones que conlleven a dar ventajas a estos usuarios.

La Colaboración

Muchas marcas han implementado sitios web que les permiten recibir a parte de un feedback por parte de sus consumidores, la creación de productos singulares y personalizados de alto nivel adquisitivo. Esta variable convierte a los consumidores en participes de la cadena de valor de una empresa.

Aún queda mucho por ver en la ejecución multipantalla, desde la creación de nuevos modelos de negocios, hasta la creación de innovadoras campañas de publicidad y acciones de marketing que aprovechen cada vez mejor estos hábitos de consumo.

 

 

¿Consideras al #MobileUser en tu Estrategia de #Marketing #Digital?

showroomers-consommateurs-prendre-compte-L-3O8A3sEn la actualidad existen muchas marcas que dirigen sus estrategias a diferentes plataformas off y on line en las que han debido ejercer acciones de marketing más integrales, para ser capaces de acceder a los nuevos consumidores digitales, de los cuales no podemos ignorar que a cada minuto se vuelven más dependiente de su móvil para poder conseguir información, comparar o comprar un producto o servicio.

Es por eso que como marketers digitales, debemos tener en cuenta que el móvil es una de las herramientas más importantes de los consumidores digitales, porque les permite estar conectados el 100% de su tiempo, desplazando cada vez más a un ordenador o portátil como acceso a Internet, por ejemplo solo en España la penetración de smartphones es de un 63% aproximadamente y en América Latina esta por encima del 17%   creciendo a pasos acelerados; si a esto le agregamos que Apple esta implementando una estrategia “Low Cost” para que sea mucho más accesible comprar un smartphone a otros segmentos poblacionales, no nos debe caber ninguna duda de implementar una mentalidad móvil en la dinámica digital que le damos a una marca. Continue reading “¿Consideras al #MobileUser en tu Estrategia de #Marketing #Digital?”

Emprender como Profesional en Marketing Digital

Muchas veces como profesionales emprendedores de social media buscamos ciertas oportunidades en las cuales poder demostrar que podemos planificar y ejecutar nuestras propias estrategias de social media para una marca, toda está necesidad de desarrollo profesional proviene en primer lugar de muchos años de estudio y dedicación a una profesión, así como de la naturaleza de cualquier emprendedor de empezar a generar ingresos por su propia cuenta y abrirse espacio dentro un mercado que evoluciona a pasos agigantados.

Es así como cualquiera de nosotros podemos llegar a preguntarnos, ¿Qué necesito realmente para poder empezar a hacer un par de trabajos por mi cuenta?

Muchas veces en otras especializaciones las herramientas son un tanto elevadas en términos de inversión cuando hablamos de empezar a crear nuestras propias oportunidades de negocio, pero en áreas digitales como las del social media, todo radica en mi opinión en contar con los siguientes factores, habilidades y herramientas:

 Prepararte para ser un Marketer Digital:

A pesar de lo que muchos piensan, convertirte en un profesional digital no es de la noche a la mañana o por tomar un par de “cursillos de verano”, ya estas hecho, más bien se logra desde tener una proximidad a lo que a mi gusto llamo como “pensar digitalmente” requiere haberte preparado en un área a fin al marketing o publicidad y en mejor medida una combinación de ambas, ya que son las ramas de negocios que desde un inicio están más cercanas a definir estrategias comerciales, para terminar con una especialización en marketing digital o sus variantes.

“Habilidad para las ventas”:

Muchos nacen con una cierta habilidad para vender, que es muy característica de un marketer emprendedor, muchos otros por necesidad la van aprendiendo con el tiempo, pero indudablemente debemos ejercer esta función si queremos ganar una cuenta que podamos administrar nosotros mismos.

Contar con una computadora y acceso a internet:

Les sonará muy básico pero sin lugar a dudas, el contar con una conexión a internet desde una computadora propia, es por lo menos el 50% de la posibilidad de conseguir una cuenta para llevar, con esto no me refiero a ir a un punto wifi, hablo de tener un espacio propio en tu hogar que te provea de la comodidad que necesitamos para trabajar en digital.

Busca una alianza con un especialista en diseño gráfico digital:

Hay muchos diseñadores gráficos, pero en tu caso deberás buscar y seleccionar al que tenga una inclinación hacia los diferentes formatos digitales para redes sociales. Esto te ayudará a ofrecer un servicio más completo a tu cuenta y permitirá que tu cliente entienda que tu especialización en social media te hace buscar a profesionales especializados en otras áreas digitales.

Saca el máximo provecho de las herramientas gratuitas:

Una de los grandes atractivos para los que nos dedicamos al social media es la gran cantidad de herramientas de monitorización gratuitas o de mínima paga (si tenemos un extra para invertir) que sin lugar a dudas nos darán los elementos necesarios para poder entregar reportes a nuestros clientes y administrar sus cuentas, así como de hacer las respectivas investigaciones necesarias para planear nuevas estrategias, es decir contamos con dashboards, distintos monitorizadores de twitter, apps de administración para smartphones, analíticos de los diferentes canales sociales y un acceso a un gran número de servicios digitales que o son gratuitos o valen muy poco anualmente.

Predicar con el Ejemplo:

Digamos que ya cuentan con todos los factores anteriores, pero aún no encuentran clientes que confíen en ustedes, según mi experiencia personal les puedo asegurar que el único cliente que puede dar el permiso de que mostremos todos sus trabajos y avances digitales es uno mismo. Con esto me refiero a que si tienes todo el conocimiento seguramente ya habrás forjado tu propia estrategia digital a un nivel de personal brand, ya sea con una marca que te identifique o a tu nombre, ya que es muy importante que crees tu propio sitio web, un fanpage en Facebook, cuenta en Twitter y estar presente en los espacios digitales que creas más conveniente para poder demostrar las estrategias que aplicas a tu propia marca.

Faltan aún muchos factores más que nos pueden ayudar a emprender nuestro propio camino como profesionales digitales, pero los antes mencionados son los básicos para poder empezar en este momento.

¿Me hizo falta alguna? Por favor coméntenla para que los demás podamos aprender de sus experiencias!

Un #Iphone 5c “low cost” para una mayor penetración de smartphones a nivel mundial

Iphone 5cHoy la mayoría de usuarios conectados vía móvil, así como los smartphones lovers nos encontramos con una de las noticias que ya venían dando marcha dentro del mundo digital, en el cual la idea era que los móviles inteligentes tuvieran costos muy bajos para poder incentivar la compra de los mismos y de esta forma lograr consolidar un notable incremento de la penetración de estos a nivel mundial.

Lo de Apple suena a lógica común cuando como marketers pensamos en el cumulo de oportunidades que se crean a nivel digital para crear estrategias en una variedad de mercados mucho más segmentados, en el cual muchas marcas por fin pueden encontrar sus targets ya incluidos entre las demografías que utilizan smartphones y de esta forma apostar por un punto de venta habilitado para móviles.

Ya Nexus de Google lo venía dejando en claro cuando redujo su precio de venta a aproximadamente $150.00, ya que como proveedores de apps y diferentes plataformas digitales, son los principales beneficiados que el porcentaje de penetración aumente a niveles nunca antes vistos en amplios sectores demográficos a nivel mundial.

Indudablemente como consecuencia se incrementarán los presupuestos asignados a digital para el siguiente año, sería un descuido por parte de muchas marcas el no implementar estrategias que lleven consigo una mayor presencia en medios digitales como el móvil y que en una mejor opción comiencen a crear sistemas de información que les ayuden a entender comportamientos de compra, uso y conectividad de los nuevos “smartphones users”.

Creo que la lección al final del día para publicistas y marketers, es la apertura de ideas que muchas marcas estarán dispuestas a recibir para poder estar por fin presente en estos medios digitales que cada día se vuelven en la parte central de cualquier tipo de campaña.

Precio Iphone 5c

Cómo se define una exitosa Campaña Digital

imagen de www.reactorr.com
imagen de www.reactorr.com

Hoy en día la mayoría de las marcas tienen una fuerte contienda por estar presente en el top of mind de los potenciales consumidores de sus productos, por consecuencia esta batalla se ha trasladado también a los terreno digitales, en la cual muchas de las marcas se han visto obligadas a modificar muchos procesos, presupuestos y lo más importante formas de comunicarse con sus interesados.

Hasta cierto punto existen marcas que han tenido una mayor visión digital y han sabido aprovechar a plenitud los cambios de los últimos años, es por esta razón que se encuentran en una etapa de “mantenimiento” en las estrategias digitales para tener un mejor posicionamiento entre los usuarios.

Sin embargo la mayoría de las marcas aún no entienden que para poder conseguir una mayor probabilidad de éxito a través de una campaña digital es necesario combinar ciertos factores que les provean de un mejor funcionamiento, como por ejemplo:

  • Buena ejecución de Social Media:

Debemos relacionar toda la campaña a los insights en los cuales nos apoyamos como pilares fundamentales desde un inicio, es así que debemos buscar primero los canales sociales idóneos para ejecutar nuestra estrategia así como el tipo de contenido que utilizaremos una vez estén elegidos. Muchas marcas por la naturaleza de sus productos suelen enfocarse en una mayor comunicación de retail, pero una campaña tienen una mayor probabilidad de tener engagement entre los usuarios, cuando logramos explotar insights con los cuales se sientan identificados y con dinámicas que incentiven la participación que tenemos por objetivo.

  • Implementación de Social ADS

Una de las razones por las cuales no direccionar a los usuarios desde el contenido que se postea regularmente (que no es malo hacerlo) es porque en muchas redes sociales, el hecho de sacar a los usuarios de su plataforma, es penalizado con un menor reach en las publicaciones, es en estos casos en los cuales no queremos sacrificar tanto nuestro contenido, nos podemos apoyar de los social ADS los cuales tienen una alta capacidad de segmentación y suelen tener en muchas oportunidades (dependiendo de la marca) mejores resultados que implementar una campaña en adwords. Es muy importante recordar que el copy del social ad así como lo gráfico deben ir alineados a los objetivos que tenemos determinados para el social ad que estemos por pautar.

  • Implementar Adwords

Todos conocemos al gigante de los buscadores, este mismo cuenta con un sistema de ads que nos permiten segmentar la dirección de nuestra campaña al tipo de palabras que los usuarios utilizan con mayor frecuencia en sus términos de búsqueda y que por lo tanto forma una pieza fundamental en nuestro proceso de cerrar un circulo en el cual, nuestros potenciales consumidores se encuentren fácilmente con nuestro producto y puedan direccionarse sin mayor dificultad

  • Tener un sitio web como plataforma central de la campaña

Es importante contar con una “base de operaciones” a la cual podamos atraer a los potenciales consumidores, en esta debemos tener el cuidado que el user flow sea el más optimo para lograr generar el engagement que buscamos del usuario y que esto motive a generar futuras participaciones dentro de la misma campaña, en el caso que el usuario deba de regresar para completar diferentes etapas.

No puedo dejar de mencionar que al contar con el sitio web, tenemos la oportunidad de crear base de datos (que las redes sociales no nos permiten crear por completo), un mayor acercamiento entre usuario y marca, para generar una verdadera experiencia digital con la marca.

  • Integración Offline

Nunca viene mal la aportación en cuanto a generación de trafico a nuestra web que nos puede generar un spot de T.V., un jingle en radio o una activación BTL, lo que debemos procurar al momento de relacionar todos los medios, es que definan a digital como el centro de operaciones en el cual podemos tener una mayor conexión con los potenciales consumidores.

Muchas de las marcas que culminan con éxito sus campañas es porque logran hacer una finalización offline de sus campañas, para que el usuario incremente su experiencia y engagement con la marca, pudiendo materializar todos los logros conseguido en un mayor acercamiento por medio de la interacción que se genere entre ambos.

¿Sienten qué me falto algo? Estoy ansioso por ver los factores que ustedes puedan agregar!

Mide el #Engagement por Post y Mejora tu #Estrategia de #Contenidos

blog.hostgator.com
blog.hostgator.com

Cuando ejecutamos una campaña en digital e incorporamos una estrategia para poder desarrollarla en social media debemos tener en cuenta hacer una constante medición durante cada una de las etapas que dure y de esta forma poder aprovechar los contenidos que realmente están generando engagement en la comunidad o eliminar lo que no está abonando al tema.

Al medir el engagement por post nos estamos asegurando de medir la eficacia de nuestra estrategia de contenidos al tener por ejemplo nuestros propios parámetros de lo que deberíamos alcanzar dentro de los alcances reales de una comunidad.

Antes de comenzar a analizar el engagement de nuestros posts, debemos hacer una clasificación de los contenidos que estamos utilizando y de las horas en las que hemos descubierto que tenemos un mayor alcance, es decir, hacer una previa investigación sobre las costumbres de consumo de redes sociales de nuestro target. Continue reading “Mide el #Engagement por Post y Mejora tu #Estrategia de #Contenidos”

Con #Hootsuite Administro y con #TweetDeck Monitorizo

En muchas ocasiones me han preguntado ¿Cuál es la mejor dashboard para trabajar en canales sociales, Hootsuite o TweetDeck? Y a pesar que es un tema bastante conversado en blogs (y que aparte de todo no son las únicas existentes), me parece muy importante resaltar que en mi caso utilizo ambas con objetivos diferentes para cada una.

Conmunmente es normal casarse con una o dos aplicaciones dependiendo de cuáles sean nuestros objetivos, pero si hablamos de utilizar una dashboard ya con funciones de community manager, es muy importante valorizar que podemos aprovechar de ambas, es decir, en el sentido que cada una de ellas tiene ventajas y desventajas que debemos tener en cuenta.

HootsuiteCon Hootsuite Administro

Las ventajas que ofrece Hootsuite se centran en:

-Hacer una administración multicuentas, donde podemos trabajar e interaccionar con las diferentes comunidades.

– Programar nuestras publicaciones, para que se posteen sin necesidad de estar conectados en el momento que necesitamos que se publiquen.

– Los reportes que podemos encontrar son la mejor opción para poder recolectar diferentes analíticos con una plantilla de presentación, para entregar directo al cliente

A pesar de estas ventajas y como consejo personal, considero que Hootsuite solo debe ser utilizado para publicar en diferentes canales sociales menos Facebook, ya que esta red social penaliza con un menor alcance a todas las publicaciones hechas desde cualquier tipo de dashboard , por eso ellos crearon sus propias programaciones y funciones para que “no tengas necesidad de utilizar una herramienta adicional”.

Con TweetDeck Monitorizo

Lo realmente eficiente de esta dashboard y que se vuelve una herramienta indispensable en el diario vivir de un community manager, tweetdeckes el hecho que podemos monitorizar los temas que queremos en Twitter.

En Twitter también podemos tener nuestras propias listas de seguimiento y monitorización de cuentas, pero la facilidad que nos ofrece TweetDeck de poder tenerlas en una misma plantilla lo vuelve muy accesible en usabilidad, ya que podemos tener un mejor seguimiento de nuestras cuentas, las de la competencia, los hashtags que estamos utilizando, los hashtags utilizados por los usuarios, las variantes de búsqueda que podemos hacer dentro de un tema, como encontrar los tweets que lleven palabras exactas (lo que nos ayuda a poder monitorizar una crisis)

Si bien es cierto que también podemos administrar cuentas con TweetDeck, se vuelve un poco más limitante en el aspecto de no manejar un mayor número de cuentas o que tengamos que estar conectados para que lo que programemos realmente se publique y el problema de no poder obtener datos analíticos de esta herramienta, la hacen en mi opinión una de las últimas opciones para administrar cuentas.