Atrévete con un plan de marketing digital

Pues eso. Planifica. Ya está bien de improvisar. Lo notarás. Mejorarán las perspectivas de tu negocio.

Te llevará un tiempo hacerlo, pero va a ser un tiempo y un esfuerzo que merecerá la pena.

¿Por dónde empezar? Van a ser 9 fases. Hazlo por este orden.

  1. Análisis

análisisAnaliza tu presencia (o ausencia) en los medios digitales. También será bueno que hagas un análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades). Discrimina el segmento del público a quien va dirigido tu producto o servicio. Será bueno que conozcas mejor a tus clientes o usuarios. ¿Cómo? Analiza sus quejas, sus sugerencias, sus comentarios. Realiza alguna encuesta online. Compara el posicionamiento en los buscadores de Internet con el de algún negocio similar de la competencia.

2. Estrategia

Márcate unos objetivos. Que no sea tu negocio como un barco que va a la deriva con rumbo al viento que sople. Marca objetivos medibles, para ello hay herramientas de métrica y analítica.

estrategiaDeberás decidir qué redes sociales vas a usar como medio de trabajo. Para ello has de conocer sus virtudes y sus inconvenientes. No vaciles en asesorarte por algún profesional del medio. No lo dejes en manos de tu primo ‘el salsero’. Las redes sociales son un estupendo medio de marketing digital pero hay que alimentarlas con buenos contenidos y gestionarlas con inteligencia.

Decide si vas a usar un blog corporativo. Es un buen medio de comunicación si consigues la interacción con tus clientes o usuarios mediante sus comentarios. Decide también la periodicidad de publicación de posts y procura cumplir ese objetivo.

Continue reading “Atrévete con un plan de marketing digital”

Interactuar: clave del éxito en las redes sociales

Hoy he tenido una interesante conversación con Ander. Ander es un joven de 23 años, inquieto. Sus padres tienen un par de comercios de venta de artículos de regalo y de decoración.

– ¿Entonces dónde está la clave del éxito en las redes sociales?- me pregunta Ander …

Le respondo un poco crípticamente, – es una palabra de cinco sílabas que empieza por ‘in’ …

Lo primero que le viene a la mente es “innovar”. Tampoco es que ande muy desencaminado con su intento. Tras un par de intentos fallidos de adivinar la palabra que yo había pensado, le digo:

– lo que te voy a responder es una obviedad, pero de todas las estrategias que conozco es la más acertada, INTERACTUAR

Ander me dice, – ¿entendiendo por interactuar?

Y yo le respondo: – entendiendo por interactuar, responder, preguntar, comentar, agradecer, saludar …
Continue reading “Interactuar: clave del éxito en las redes sociales”

¿Cómo de robots son los influencers en las redes?

Influencer robot

Twitter es una red social de microblogging cuya característica más notable es la inmediatez.

Permite la difusión rapidísima de noticias en directo. No obstante también se puede utilizar “en diferido”. Llegó un momento en que fijándome en la línea del tiempo de mi perfil de Twitter me daba cuenta de que era ‘imposible’ que una persona estuviese tantas horas al frente de Twitter, ya que veía posts de ese perfil a todas horas.

Poco a poco fui comprendiendo que tendría que haber algún sistema o algunos sistemas que desconocía para atender Twitter sin estar frente al teclado.

Al principio me pareció un comportamiento ‘desleal’ pero luego recapacité y me pareció una forma muy inteligente de hacerse ver.

Es inteligente usar métodos automatizados para dotar de contenidos un perfil de Twitter

Tanto es así que hoy en día aplico varios métodos automatizados para nutrir de contenidos mi perfil de Twitter.

En este post voy a utilizar la información que proporciona un artículo sobre los influencers en 2013 y una extensión para Twitter llamada Riffle.

Continue reading “¿Cómo de robots son los influencers en las redes?”

Algunas dudas sobre marketing digital

Estamos inmersos en un mundo con una terminología marketera a veces complicada. En este post me marco como objetivo aclarar algunos términos de uso frecuente pero de significado no muy claro.

Diferencias entre slogan, copy y tagline

El slogan es la frase que resume una idea o propósito publicitario. El copy es el material escrito. El tagline es una pequeña línea de texto que sirve para reforzar un efecto dramático, por ejemplo para promocionar una película.

¿Qué es un contenido evergreen?

Es un contenido apto de perdurar en el tiempo sin que se quede anticuado. No tiene fecha de caducidad.

evergreen

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es eventjacking?

Es la técnica de usar las noticias más destacadas del momento para llamar la atención sobre los contenidos de nuestra marca.

Continue reading “Algunas dudas sobre marketing digital”

Cómo tener éxito en Pinterest …

Pinterest

Tener éxito en redes sociales no es fácil. Hay que currárselo.

Pinterest es una red social muy afamada y con mucho tráfico, sobre todo por la posibilidad de tener material gráfico ordenado y por su módulo de tienda online. Es el paraíso de l@s coleccionistas.

Tener éxito en Pinterest también hay que currárselo pero voy a comentar unos cuantos trucos.

Pinterest consiste en crear tableros donde ir colocando los “pines”. Los pines pueden ser imágenes, fotografías, enlaces a sitios webs, videos, etc …

A continuación voy a revelar algunos trucos que al menos a mí me han funcionado.

Continue reading “Cómo tener éxito en Pinterest …”

Sorprende a tu pareja por San Valentín, programa un envío en Gmail con Boomerang

El post de hoy es una “píldora” de corta extensión pero muy práctica.

Dando por sentado que la gran mayoría de los internautas usamos Gmail, voy a explicar un sencillo método para enviar los correos en un momento posterior al de su escritura.

Seguro que en alguna ocasión has escrito algún correo a una hora intempestiva. No te apetece que la persona que lo recibe vea que lo has escrito de madrugrada.

Existe una extensión para Google Chrome llamada Boomerang que permite programar los envíos de Gmail.

Boomerang

Permite posponer el envìo 2 ó 4 horas, al día siguiente por la mañana o por la tarde, en 2 días, en 4 … o a una fecha y hora específica.

Continue reading “Sorprende a tu pareja por San Valentín, programa un envío en Gmail con Boomerang”

666, el número de la Bestia (la información es poder)

Conozco la informática desde los tiempos de la tarjeta perforada. De ahí se pasó a unos discos rígidos con forma de ala de sombrero o de OVNI. Aparecieron los discos duros internos, al principio de 20 Mb y poco a poco fueron aumentando de capacidad de almacenamiento. Surgieron los discos flexibles extraíbles; al principio de 8 pulgadas, luego de 5 1/4 ” y después de 3 1/2 “. Después entró en escena el pendrive conectable por el puerto USB. Y por fin, no hace mucho tiempo, la moda es almacenar todo en “la nube“.

Cuando se habla de la nube no quiere decir que todos nuestros datos estén en el mismo sitio. Cada aplicación tiene su nube. Twitter tiene la suya, Pinterest igual, Facebook lo mismo, etc …

Ahí quedan los datos que gestionan esas plataformas, pero es que luego existen otras nubes donde podemos depositar lo que nos venga en gana. Dropbox, Google Drive, iCloud, etc …

Continue reading “666, el número de la Bestia (la información es poder)”

¿Consigues emocionar a tu audiencia?

Satisfechos

En estos tiempos lo que funciona es el marketing emocional, el neuromarketing. Los anunciantes han de saber llegar al corazoncito de los clientes, emocionarles, tocarles la fibra sensible.

Un publicista moderno tiene que poseer ciertas cualidades de guionista para saber prever la reacción de las personas que verán el anuncio, para conocer cómo van a interiorizar el mensaje.

Continue reading “¿Consigues emocionar a tu audiencia?”

pocket: ahora tengo prisa, lo leeré más tarde …

pocket

¿A quien no le ha pasado que no tiene tiempo de leer un estupendo artículo y quiere guardarlo para leerlo más tarde?

Yo creo que le ha ocurrido a todo internauta que se precie. Una posible solución es almacenarlo como “favorito” en la barra de marcadores … pero tampoco es cuestión de llevarlo todo a la barra de marcadores.

Hay una solución estupenda para resolver esta necesidad. Esa solución se llama pocket. Es aconsejable descargar previamente la extensión en el navegador. Al hacerlo aparecerá un nuevo botón con un triángulo blanco que apunta hacia abajo.

Continue reading “pocket: ahora tengo prisa, lo leeré más tarde …”

web 2.0: ¿qué es eso?

En sus inicios Internet era sobre todo unidireccional: del sitio web a los usuarios. Los usuarios buscaban la información y la encontraban en los buscadores. Haciendo clic accedían a los distintos sitios web para consultar la información. Esa fue la característica principal de la web 1.0. El salto a la web 2.0 ha sido, sobre todo, la interactividad, el trabajo colaborativo y la socialización.

Ahora el usuario tiene la posibilidad de opinar, comentar, votar; la opinión de los usuarios se tiene en cuenta. Por otro lado, existen herramientas para compartir y coeditar documentos y trabajos. Finalmente, la explosión de las redes sociales ha dado un vuelco al uso de Internet y a las costumbres de su uso. Continue reading “web 2.0: ¿qué es eso?”