Desde hace tiempo hablar de medios impresos es hablar de crisis. A nadie se le escapa que las tabletas y smartphones se están comiendo el mercado en cuestiones de publicaciones, por eso estrujarse la cabeza para hacer algo creativo y sorprendente para los soportes impresos puede dar como resultado una campaña que resulte mucho más interactiva y cercana con los usuarios que lo que vemos a tarvés de la pantalla.
Motorola, esa empresa medio desaparecida a vuelto con fuerza con su nuevo Moto X y lo ha dado todo en su publicidad impresa acercándola casi a un medio digital y donde el usuario actúa con la revista casi como si de una tablet se tratara.
motox_anuncio_impreso
Os dejo el video para que veais cómo está hecho y el efecto sorprendente que, junto con el slogan de la campaña: “Designed by you” refuerza mucho más la idea de cercanía e interactuación.
Navegando por la red a veces se encuentran auténticos hallazgos y si encima con lo que te topas está relacionado con infografías ya es una maravilla. Pues hoy os traigo un maravillosos link donde encontraréis 25 cheatsheets e infografías súper útiles para bloggers, y es que a los que nos gusta escribir de vez en cuando, nos viene muy bien que nos echen una manita para saber en qué podemos mejorar y qué cosas se nos pasan por alto y hay que estar atentos.
The Brain of a Blogger
The perfect blog post
Como ves con estos dos ejemplos, en el link Encontrarás infografías muy variadas, todas ellas enfocadas al mundo blogger: relacionadas con WordPress, como hacer un buen post, cómo organizar nuestro día a día para encajar bien las publicaciones, temas de SEO… vamos, un “must have”.
31 de octubre, hoy es la Noche de Brujas o Víspera de todos los Santos. En este fechas, tenemos 2 opciones: acercarnos al cementerio y poner flores o tratar de quitarle hierro al asunto y tratar de pasártelo bien. Yo. personalmente, me quedo con la segunda, por eso hoy, os traigo una colección de terroríficos diseños de packaging inspirados en la fiesta americana de Halloween ¡truco o trato!
Envoltorio para caramelos de calabaza
http://stampedsilly.blogspot.ca/Tic Tac Ghost from Dawn’s Stamping Studio
Halloween Beer
Magic hat seasonal hex beer
Packaging de melaza negra para Lyle’s Black TreacleJones Halloween SodaEdición limitada de Heinz en 2011halloween pretzel m & m’s 2011
halloween 2012 m&m’s candy
Bath & Body Works Sinister Sweets Halloween Body Lotions Packaging by Two Arms Inc.Fanta HalloweenPackaging by tenfoldcollective.comCheetos con packaging que brilla en la oscuridad-2013
Que el negocio de la prensa impresa está en crisis no es ninguna novedad. Son muchas las publicaciones, si no la gran mayoría, las que se han subido al carro de publicar en modo digital. Lo bueno es que la innovación no para y en Suecia, la empresa Meganews ha presentado el primer quiosco digital que imprime a demanda.
El quiosco del futuro: Meganews
¿De qué se trata? sencillo, solamente se imprimen las publicaciones que se piden en ese momento, ya que el sistema es tan rápido y sncillo, como elegir la publicación que te interese, pagarla y esperar menos de 4 minutos a que salga impresa a través de un cajón.
Evidentemente, hay cosas que no llevará esa revista, como el grapado central que facilita la lectura de la misma… quien sabe si dentro de poco el proceso de impresión de ese quiosco incluirá un sistema de acabados que te ofrezca la revista completamente acabada.
¿Qué se gana? El lector un coste de la publicación menor ya que se trataría de una impresión digital con ausencia de manipulados ni personal. Y un impacto medioambiental mucho menor producto de imprimir sólo lo que se va a consumir, sin excedentes.
Os dejo el video para que entendais mejor de qué va la historia.
Actualmente el invento está siendo probado en un hospital, un aeropuerto, un supermercado y dos hoteles, quién sabe si en pocos años los estamos viendo en nuestras calles.
¿Es la solución ante la crisis de la prensa impresa?, puede que sea la solución ante las escasas ventas que presenta hoy en día… pero mi duda es la siguiente, ¿es la que precipitaría definitivamente la caída de las imprentas?. Está claro que lo que puede beneficiar a unos puede hundir a otros… de lo que estoy segura es que seguirán siendo años convulsos para el gremio de impresores.
Internet, más de 8.000 millones de páginas web. Es difícil destacar y difícil que se acuerden de cómo es tu site, por eso la creatividad es un punto importante en la visualización. Romper los esquemas de navegación es uno de ellos, acostumbrados como estamos a movernos de manera vertical en un scroll o a hacer click en 4 botones, cuando encontramos una página donde la navegación es distinta de lo habitual se nos queda grabada en la memoria, aunque sea por 20 segundos más.
Algunos aspectos de estas webs son: mayor interactividad con el usuario, navegación distinta a la habitual y un disño visual impactante. pero ¡ojo! todos estos aspectos pueden también jugar en contra y hacer que el site tarde excesivo tiempo en cargarse, que el usuario se sienta perdido o que no sea soportado por cualquier navegador. Así que tendremos que tener siempre en cuenta que la usabilidad a la hora de diseñar.
Os dejo 10 ejemplos de sitios donde la originalidad en la navegación y de la página en sí no te dejarán indiferente.
Pasad y navegad. Y si conoceis algún sitio curioso y digno de mención, ¡soy toda oidos!
¡Ya esta aquí septiembre! Seguramente estarás cansado/a de escuchar las frases de siempre: que si la vuelta al cole, que si de nuevo a la rutina.. el no menos mencionado síndrome postvacacional… y es que septiembre es uno de esos meses que como el año nuevo invita a hacer nuevos propósitos. Uno de los míos es aprender mucho sobre varios temas concretos… y buscando buscando he encontrado varias páginas interesantes donde podréis poneros las pilas, aprender o actualizaros en cualquier materia relacionada con el marketing, la web, el diseño… etc.
Os traigo un recopilatorio de 5 enlaces donde de forma gratuita o mediante el ya conocido “pago por un tweet” podréis descargaros guías o eBooks, ver hangouts gratuitos y empezar el nuevo curso con buen pie. Seguro que hay muchísimos más, si conocéis alguno digno de mención podéis dejarlo en vuestros comentarios. Vamos allá: http://www.maestrosdelweb.com/guias/: Colección de guías, cursos y ebooks
Colección de guías, cursos y ebooks
http://www.desarrolloweb.com/: En esta web encontrareis numerosos hangouts, webcast, tutoriales y un sinfín de recursos relacionados con la creación de una web o app desde la idea o el diseño hasta la parte del marketing o SEO.
Cursos, tutoriales, hangouts… para diseño web y de app
Desde hace tiempo se habla de que las imprentas están muertas: “Cada vez se imprime menos” es una de las frases más repetidas. Es curioso, hace no mucho tiempo las empresas oían hablar de internet y no se acercaban a la red ni pagados… y ahora parece que solamente se necesita una imagen de marca para la pantalla. No caigamos en el error. La imagen global de una empresa necesita una expansión que no solamente debe quedarse en la parte virtual, todas las marcas quieren generar ruido y este ruido necesita de todos los brazos posibles para poder hacerlo. Una imagen que también se apoye en la parte impresa es aquella que valora su imagen más allá del avatar y la cabecera que ponga en las redes sociales, de los Community que hablen por ella y de aquellas imágenes que generen para ser compartidas a través de las redes… Cuidar los detalles, tener en las manos algo táctil de verdad, que te permita saber de qué manera cuidan sus soportes impresos, una marca que se precie deberá estar atenta a este tipos de aspectos físicos que aportan una experiencia de usuario mucho más cercana (en muchas ocasiones). El tipo de papel, el tipo de impresión o estampación, la sutileza de los detalles de troquelado… Y todos estos aspectos cobran una epecial importancia cuando tu negocio posee tiendas físicas donde, los envoltorios de los productos (packaging) y el uso de la marca debe diversificarse para ganarse el respeto del público.
Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de desarrollo “físico” de branding. Puedes tomártelo como una fuente de inspiración o puede que tengas que plantearte seriamente en invertir en algo así, estoy segura de que saldrás ganando.
Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.
[divider style=”bold”][/divider]
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
[divider style=”bold”][/divider]
Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.comVisto en http://www.anagrama.comVisto en http://www.anagrama.com
[divider style=”bold”][/divider]
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant brandingDiseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant brandingDiseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant brandingDiseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
[divider style=”bold”][/divider]
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRITDiseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRITDiseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
[divider style=”bold”][/divider]
Restaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav BilekRestaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav Bilek
[divider style=”bold”][/divider]
diseñado por weareacademy.comdiseñado por weareacademy.com
Espero que te hayan gustado los ejemplos de branding que has visto. y ahora, ya sabes, comparte para que el mundo sea un poco más bonito. 😀
Si tienes intención de abrirte un blog en WordPress o incluso si ya tienes uno, deberías tener en cuenta el SEO para posicionarte lo mejor posible en los buscadores (Google). Es un tema que me interesa bastante y del que cada día aprendo más. Me dedico a buscar contínuamente tutoriales, consejos y trucos para mejorar este aspecto esencial si te mueves y promocionas de forma online. Como diseñadora es aconsejable que conozca las claves del SEO para poder tenerlas en cuenta en el diseño web ya sea en html o en CMS. Y buscando buscando… encontré hace un par de días este post escrito por Emiliano Perez Ansaldi (@epaDesign) y vi que estaba todo tan bien explicado y de forma tan sencilla que me pareció una buena idea “acompañar” la lectura de ese post con una infografía-resumen. Además yo misma, haciendo esta infografía, he aprendido un montón de cosas que desconocía del SEO para WordPress y que ya estoy aplicando ¡Y bueno, este es el resultado!, espero que os guste :). No dejeis de leer el post de Emiliano.
La palabra App forma ya parte de nuestro vocabulario habitual. Quien más o quien menos se ha bajado alguna aplicación a su smartphone o su tablet. Desde la inauguración de la Apple Store en 2008 el negocio de las aplicaciones móviles ha crecido sin parar y a un tirmo vertiginoso.
Según los datos que recoge esta infografía el 71% de los españoles que tienen internet movil se descarga aplicaciones, ¡71%! un porcentaje más que suficiente como para prestar atención a todo lo que rodea la creación de estas herramientas. Además, las posibilidades gráficas desde el punto de vista del diseño son impresionantes, el componente táctil añade un plus impresionante a la experiencia de usuario… y por supuesto, una puerta abierta a la creatividad.
Gracias a esta infografía conocerás datos curiosos y muy interesantes obre el uso de aplicaciones en España, y seguro que tu formas parte de esos porcentajes 😉
Infografía que recoge datos sobre el uso de aplicaciones en España.
Hay gente que se merece un monumento porque hace una labor de recopilación casi titánica. Hoy he visto navegando por ahí este post donde se recopilan 35 sitios donde encontrar WordPress Themes gratis. ¡Todo vuestro!