La destilería de Startups

El emprendimiento está de moda, pero no por casualidad. El emprendimiento está de moda porque es necesario, sobre todo en los tiempos que corren. En ese sentido, estamos acostumbrados a ver las aportaciones que desde diferentes instituciones hacen a su promoción y fortalecimiento, pero no tanto las iniciativas privadas. Por eso, nos parece más que interesante la campaña que ha lanzado Ron Ritual ya que transciende del ámbito de la comunicación para llegar un poco más allá y aportar eso que tanto pedimos a la marca, un valor añadido en su relación con el receptor.

Así nace un centro para apoyar a emprendedores llamado “Destilería” de Startups de Ron Ritual y en el que 10 afortunados emprendedores compartirán espacio de trabajo y mentoring por parte de reconocidos profesionales de la economía digital. El centro está en Madrid y la participación solo es posible para jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 30. Si es tu caso y tienes una idea que pueda mejorar tu entorno, otro de los requisitos, te animamos a participar.

En cualquier caso, pégale un vistazo a la web ya que también hay información de contenido que será para cualquiera que por allí quiera pasarte.

Las cosas compartidas saben mejor

Vivimos en un mundo que tiende hacia personas cada vez más conectadas pero a su vez más aisladas. Poder hablar con mucha gente en todo momento y desde cualquier lugar no es sinónimo de compartir algo. Lo venimos viendo claramente. A más redes sociales y aplicaciones que sirven para comunicarnos entre las personas, más nos alejamos del contacto humano.

La empresa automovilística española SEAT se ha dado cuenta de esto y ha desarrollado una app que busca solucionar este problema. Una app que realmente busca conectarnos, que estemos más cerca y hagamos cosas con nuestros amigos. Su nombre es Friend to Friend y podemos encontrar infinidad de información haciendo la búsqueda por el hashtag #FriendtoFriendbySEATIbiza.

Pero para explicar todo esto mejor lo mejor es que le des al play y veas el spot con el que han querido dar a conocer la campaña.

Que nada nos quite el sueño

Es viernes y por tanto falta poco para terminar con la ajetreada semana laboral. Esa en la que apenas tenemos tiempo para hacer todo lo que queremos, en la que descansar se hace un poco más complicado y en la que los días pueden torcerse si no hemos dormido bien. Tranquilos, el fin de semana ya está a la vuelta de la esquina para rescatarnos.

En este sentido, y aunque no es nueva, esta campaña nos recuerda que los días que no hemos dormido bien las cosas pueden torcerse y los días se hacen muy largo. Muy muy largos. ¿Qué os parece esta campaña? ¿Hay algo que os quite el sueño a vosotros?

¿Quién se ha comido el espetec?

Nadie sabe inmortalizar mejor las escenas familiares en la publicidad española que Casa Tarradellas. También con su nueva campaña han conseguido transmitir la esencia de lo que suele suceder en muchas familias. Esas pequeñas y agradables disputas por el reparto de lo que se comparte en un hogar. Buen ejemplo de ello suele ser la comida, sobre todo cuando es del agrado de toda la familia. Utilizando esta idea y para promocionar su sobradamente conocido espetec, llevamos ya viendo las últimas semanas este anuncio en televisión.

No es difícil imaginar que todos son culpables, ni que quien parte y reparte, o en este caso quien hace la compra, se lleva la mejor parte. ¿O no es tan sencillo? Compruébalo tú mismo jugando a este juego que la marca ha puesto online para reforzar la campaña. Tendrás que seguir las pistas hasta descubrir quién se ha comido efectivamente el espetec. ¡Suerte y a por el culpable!

#EspetecCasaTarradellas

Renault Clio y Boa Mistura

Nos hacen llegar desde Renault una más que interesante campaña que une motor y arte de una manera que por lo menos nosotros hasta ahora no habíamos visto. Se trata de un trabajo en común entre Renault, su vehículo Clio y el grupo de artistas Boa Mistura. La idea es sencilla, una especie de road trip artística durante las próximas semanas para explorar diferentes lados artísticos a bordo de un Clio y visitando varias ciudades españolas.

La campaña ha partido desde Madrid y los artistas ya han pintado el coche con su estilo. El vídeo de la campaña, bajo estas líneas, es realmente inspirador y nos muestra el trabajo conjunto de un grupo de personas para pintar un mural que nos recuerda que los verdaderos viajes son los del corazón.

Aquí os dejamos el vídeo:

Lo primero es lo primero: Adeslas

Algo tiene la magia que siempre gusta y engancha a todo tipo de personas. Independientemente de la edad o condición la magia nos llega muy dentro, algo que es absolutamente necesario para cualquier campaña publicitaria. Por eso, y contando con la participación de uno de los magos más reconocidos de España como es Jorge Blass, Adeslas nos invita a darnos cuenta de qué es lo realmente importante en la vida mediante un spot basado en un truco de magia.

Como no podía ser de otra manera Adeslas, empresa de seguridad médica, incide mediante el titular lo primero es lo primero en que no importa qué sueños tengamos en la vida ya que sin salud no podremos disfrutar de ninguno de ellos. No queremos desvelar más sobre esta campaña ya que lo realmente interesante es disfrutarlo directamente: