Cómo fidelizar a los clientes en las redes sociales

redes sociales

Hoy en día las redes sociales son poderosas herramientas de marketing y comunicación. No hay empresa que no esté en alguna de ellas o bien se haya planteado anunciar sus servicios de manera puntual. Aunque no nos engañemos, las redes sociales no entienden de acciones de promoción de una vez, sino que son continuadas en el tiempo.

Fidelizar a nuestros clientes cuesta en toda clase de sectores y mercados, y en las redes sociales no es una excepción. El ahora conocido como engagement o, lo que es lo mismo, fidelización de clientes debe personalizarse al máximo. Por lo que tenemos que estudiar a nuestros consumidores o seguidores en las redes para adaptarnos siempre a sus gustos, preferencias y necesidades.

Para comprometerse mucho más con la marca, el usuario debe sentir cercana a la empresa. Por esto, debemos empatizar con ellos, mostrar amiguismo y responder a sus preguntas y comentarios lo antes posible. La atención al cliente sigue siendo clave también en los nuevos medios. Muchas de nuestros usuarios utilizan precisamente este medio para estar en contacto con la marca, si nadie les responde, se irán o llenarán de comentarios negativos nuestros perfiles que verán otros clientes. Ello hace mermar la reputación de la marca.

A la vez, hemos de provocar opiniones y comentarios para generar expectativas, emoción y ganas de comprar. Los perfiles deben expresar movimiento, por lo que también es bueno hacerles participar, con la subida de fotos, videos, comentarios de los productos y servicios…

A través de concursos y promociones se les va a premiar por ser fieles y seguirnos en las redes. Descuentos, productos gratis, 2×1… de la manera más visible en las redes sociales y en nuestra web y otros soportes, como los blogs que irán siempre unidos a las redes para incentivar al usuario a comprar.

Los expertos también establecen que hemos de generar contenido único, siempre para nuestros clientes. Al margen de conseguir muchos fans, en ocasiones es mejor mantener a los que ya tenemos e invertir estretegias en este sentido que ir a buscar nuevos que nos sabemos si se van a quedar.

Bollycao regresa al pasado en su nuevo anuncio

Alguna vez nos hemos preguntados qué fue de ciertos niños que han protagonizado anuncios de importantes marcas en la televisión. La vuelta al pasado es uno de los recursos más recurrentes actualmente para una gran parte de las empresas. Así lo demuestran las marcas de alimentación, como ya se vio con Donuts, y ahora le toca el turno al Bollycao, el clásico de todos los tiempos que muestra un anuncio de los años 90.

Para ello han escogido las mismas personas que protagonizaron el anuncio en 1993, pero 20 años después, viendo el resultado de éstas al “supuestamente” haber consumido varios Bollycaos. Refleja claramente la generación de este popular bollo relleno de chocolate, centrándose en el gen Bollycao.

Con estos anuncios se busca tocar la emoción del espectador dando realismo y credibilidad al producto, al seguir la historia de personajes reales que estuvieron presentes en este anuncio hace años y ahora lo vuelven a protagonizar. También le da prestigio a la marca, al ver que se ha mantenido intacta al paso de los años y sigue siendo preferente para una gran parte de los niños que han pasado de generación en generación comiendo estos bollos.

El spot ha estado ideado por la agencia Aftershare.Tv, la compañía liderada por Risto Mejide, que ha querido transmitir el concepto de gen Bollycao que pasa de padres a hijos. Veremos así varios anuncios de 20 minutos con los protagonistas del spot de antes y de hoy en día. La campaña, que además de televisión, se ve en redes sociales y otros formatos digitales, ha estado producida por la productora Albiñana Films.

Ahora toca esperar qué otra marca se apunta al carro del “regreso al pasado” de una manera tan real, rescatando a los mismos pesonajes que aparecían en los anuncios de hace años, pues parece que tiene filón y que gusta a los consumidores.

Pinterest, la red social de las mujeres

pinterest

Los diferentes canales y redes sociales actuales se van posicionando. Y es que según el último estudio sobre redes sociales de IAB Spain, Pinterest gana terreno entre las mujeres al contar con el 79% de público femenino del total de usuarios de la plataforma.

La cantidad de fotos que se suben cada día hace que las mujeres la prefieran, al poder publicar imágenes de sus experiencias, de sus empresas, de sus perfiles, de su día a día, siendo más atractivo para determinados sectores, como la belleza y la gastronomía.

Según el estudio, el perfil de Pinterest es el de una mujer joven, con estudios superiores y edad de entre los 25 y los 45 años. Las marcas y empresas saben que las mujeres son consumidoras de productos y servicios en la Red, por lo que cuentan con perfiles en esta red social y el icono Pin , que permite poder clicar para que una imagen se suba directamente al perfil de la usuaria que lo desee. Los anunciantes se enfocan hacia las mujeres en esta red, porque el 80% de las adquisiciones de productos por vía electrónico son realizadas por público femenino.

Pinterest es una de las redes sociales que más ha crecido en los últimos años gracias a la interacción de sus usuarios. Una de sus ventajas es que permite compartir y organizar en colecciones temáticas imágenes y vídeos, y seguir las fotos de otros perfiles. Los sectores que más mueven usuarios en esta red, como hemos vaticinado anteriormente, son la moda, la belleza, la decoración, los viajes y la cocina.

Así, la gran parte de imágenes son de tartas, productos de belleza, paisajes de miles de rincones… un escaparate diverso que encanta por ofrecer fotos atractivas y diferentes. Pinterest cuenta actualmente con unos 28 millones de usuarios registrados, y se crean nuevas aplicaciones para dispositivos móviles a diario.

El polémico anuncio de Louis Vuitton

louis vuitton

Louis Vuitton no ha querido dejar a nadie indiferente con su nuevo vídeo promocional para presentar la colección otoño/invierno 2013.

En el vídeo aparecen diferentes modelos como si fueran prostitutas de lujo dando un toque glamouroso a la escena. Pero el anuncio ha provocado toda clase de críticas, especialmente de los políticos franceses destacando que se está exhaltando la prostitución y la explotación sexual de mujeres.

La verdad es que no hay para tanto, puesto que cosas peores se ven a a diario en miles de anuncios. Y el director creativo de Louis Vuitton, Marc Jacobs, ya ha tenido que salir al paso de las críticas, comentando que es una manera diferente de enfocar la moda y que nada tiene que ver con la explotación de mujeres.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=9FjUWAA–Kk&w=560&h=315]
El polémico vídeo ha sido dirigido por James Lima para la revista británica Love Magazine y dura tres minutos y medio. En él se ven modelos ligeras de ropa mientras están haciendo la calle, subiendo a coches, con una atmósfera realmente nocturna y bohemia a la vez.

La moda siempre es bastante criticada por el trato a las modelos, las tallas y la extrema delgadez que se ha podido ver en algunas pasarelas y revistas de moda. Por esto, ante cualquier novedad, las marcas y el sector en general es mirado con lupa. Los críticos con el vídeo apuntan a que el problema de la prostitución es realmente serio y que no es mundo relacionado con el lujo. Más bien dicen lo contrario: que está lleno de miseria y exclavitud.

Sea como sea, la polémica siempre hace crecer una marca y hace que se hable de ello con más fervor en toda clase de medios, provocando interés tanto para ver el vídeo, como la colección de la marca. Pero, ¿Todo vale en publicidad para que hablen de ti?

La atención al cliente, todavía eje central para el éxito de tu empresa

la atención al cliente

Desde tiempos atrás la imagen de una marca o empresa se veía beneficiada por el trato al cliente. Ahora este concepto a adquirido una nueva dimensión y se llega a personalizar la atención al cliente, pero sigue siendo igual de importante.

Y es que con la aparición de nuevos medios, como las redes sociales o el marketing móvil, el usuario se siente cada vez más conectado a la marca y ésta debe responderle inmediatamente y de manera eficaz si no quiere dañar su reputación.

El boca-oreja es crucial a la hora de dejar, seguir, mantenerse o ser fiel a una marca, y con los nuevos medios digitales la imagen de marca es cada vez más importante. La atención al cliente es algo que debe potenciarse desde todos los estamentos de la empresa y para todos los trabajadores.

En primer lugar, se forma a los trabajadores, gerentes y directores en atención al cliente, de manera que haya una coordinación entre todas las personas que forman la empresa, con el fin de transmitir siempre un mismo mensaje.

La cohesión de equipo debe verse en la comunicación de cara al cliente, que escuchará y verá los mensajes de la empresa como un todo. Si no se realiza de esta manera, la imagen de la marca puede verse dañada por una mala atención, calidad y por ofrecer un mensaje equivocado o que no se entiende.

Y es que diversos estudios apuntan que, cuando la atención al cliente es la esperada, 8 de cada 10 consumidores pagaría más para tener con ello un mejor servicio. Algunas de las acciones que las empresas pueden hacer para mejorar la atención al cliente son:

-Personalización de ofertas, productos y servicios.

-Atención al cliente durante las 24 horas con personal rotativo para ello.

-Formación de los trajadores en técnicas de atención al cliente.

-Uso de las redes sociales para acercarse al usuario.

-Planificar un buen plan de comunicación y marketing.

-Prácticas que establecen al usuario como eje central de nuestra marca.

Se celebran 40 años del teléfono móvil

movil motorola

Sí, parece que la tecnología móvil es algo de hace unos meses y ya han pasado 40 años desde el primer teléfono móvil. Puede que los más jóvenes ni siquiera se acuerden o no hayan tenido un móvil grande, robusto y con peso, pero seguro que fue el primer móvil de muchos de nosotros.

Uno de éstos aparatos era el de Motorola, y precisamente fue un empleado de esta marca, Martin Cooper, quien realizó la primera llamada desde un teléfono móvil portátil hace 40 años. No podemos negar que desde este primer aparato el sector ha evolucionado mucho y lo que, en principio servía básicamente para llamar a los seres más cercanos, es ahora un mundo de interactividad que ya forma parte de nosostros.

El móvil pasará a la historia como uno de los inventos del siglo XX que se ha desarrollado a lo largo del tiempo y del que todavía se espera mucho. En diseño, se ha pasado de móviles de peso, a diseños más pequeños, hasta pantallas planas y tamaños más grandes parecidos a los de un ordenador portátil.

En funcionalidades, todas las que se quieras y más. De empezar a enviar los primeros mensajes, a poder hacer fotos, vídeos, a conectarse por Internet y celebrar reuniones en directo. La compra y reserva de productos y servicios, el marketing móvil, las aplicaciones para diversidad de temas, la geolocalización… y mucho más se han desarrollado durante estos últimos años con éxito y marcarán las señas del futuro del sector.

Es por esto que ha llegado a posicionarse como una industria potente que agrupa empresas de todo tipo de sectores y que mueve millones de personas en todo el mundo. Tanto es su éxito que actos y eventos como el Mobile World Congress, realizado en Barcelona, se posiciona como uno de los más visitados de todo el mundo y de todos los sectores, moviendo visitantes, clientes y empresas.

Pero no todo es oro lo que reluce y también presenta inconvenientes, como los relacionados con la falta de cobertura y el gasto continuando de la batería, que debería poderse recargar en cualquier lugar o bien tener más durabilidad, algo que las empresas están ya desarrollando.

Lo que no debes hacer en social media para tu empresa

linkedin

 

Una de las estrategias de marketing más extendidas actualmente en las empresas son las tareas de social media. Realizadas por copy, periodistas, gerentes, publicitarios o profesionales del marketing en general, son herramientas que aumentan la posición de nuestra empresa en la Red.

Ahora bien, aunque no todo está escrito en las redes sociales, pues que debe todavía madurar, hay diversas prácticas que es mejor que no hagas cuando te dedicas al social media.

Por ejemplo, debemos tener muy presente quien es nuestro target objetivo y dirigirse hacia esas personas, es perder el tiempo querer tener muchos seguidores o seguir a perfiles inadecuados si no son realmente quiénes nos interesan.

No hace falta estar en todas las redes y plataformas existentes, es imposible poder manejarlo todo si no se tiene a una persona dedicada a ello por tiempo completo. Deberemos pensar en qué red social nos interesa estar más activos, ya sea más profesional como Linkedin, más visual como Pinterest o Facebook… aunque es bueno estar al menos en dos redes para aumentar nuestra presencia en Internet.

Atender a tus seguidores es indispensable. De manera que tampoco sirve de mucho aportar contenidos originales, publicar nuestra ofertas y promociones si no se contesta e interacciona con los seguidores. Cuando la empresa es de grandes dimensiones y tiene muchos seguidores, con las consecuentes preguntas, opiniones i/o quejas, podemos tener una persona de atención al cliente solamente para contestar a los usuarios, ya que el trabajo de social media se hace muy grande y disperso.

Se realizarán los estudios y las mediciones correspondientes de nuestra actividad en la red social. Pues tendremos que hacer caso a los resultados para saber hacia dónde vamos, qué publicaciones tienen más impacto, a qué horario publicamos nuestras actualizaciones… se recomienda no publicar varias entradas seguidas durante un espacio de tiempo corto. Siempre es mejor espaciar en el tiempo, pues podemos llegar a saturar a los seguidores y abandonarnos.

No se debe hablar de otras empresas que se dedican a lo mismo ni para bien o para mal. Está bien cuando una empresa del sector hace algo importante y podemos reconocerlo con una mención, pero es mejor no dar bombo a la competencia y ni mucho mejor criticarla por sus servicios o productos.

Los taxis de Barcelona se convertirán en inteligentes Smart Taxi y tendrán pantallas con anuncios

taxi barcelona

Barcelona se está posicionando como una de las SmartCities más destacadas del mundo gracias al impulso de la tecnología móvil. Pues bien, van apareciendo novedades para el uso y disfrute de ciudadanos y de todos lo que visitan la ciudad.

La empresa Admira tiene previsto presentar un sistema de adaptación de taxis para que sean inteligentes Smart Taxis y lleven pantallas con publicidad. Estos anuncios que serán visibles, tanto en el interior como en el exterior del vehículo, tienen una doble función: informar y ahorrar en tarifas de servicio.

Sí, es una de las atracciones de tal tecnología, puesto que al navegar por estas pantallas con diferentes publicidades el cliente tendrá directamente una reducción del coste del trayecto en taxi.

Para poder ver estas pantallas con anuncios, el usuario que vaya en taxi podrá conectarse a una red wifi gratuita. Con ello, no sólo podrá ver la publicidad sino hacer muchas más cosas, como por ejemplo, conectarse a un sistema de información geoposicional para saber dónde se encuentra exactamente y a qué lugar va a desplazarse, acceder a los códigos QR, cargar su móvil o tablet en caso necesario, obtener información de la ciudad en tiempo real y hasta comprar con solo acercar el teléfono a la pantalla de anuncios.

Una tecnología punta que se adapta a diferentes vehículos, empezando por los taxis al ser uno de los principales servicios turísticos de la ciudad. La empresa dio a conocer esta novedad en Barcelona donde estuvo presente el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, entre otras descatadas personalidades de la innovación y la tecnología de la ciudad.

En este acto, la empresa que lanzará las pantallas inteligentes ha informado que tiene previsto empezar con 30 unidades en los próximos tres meses. El coste de la instalación de la tecnología en los taxis es de unos 1.000 euros, asumidos por las empresas anunciantes que quieran estar presentes en las pantallas.

Además de la reducción de la tarifa de trayecto y la cantidad de servicio que tiene el usuario, los taxistas reciben ingresos extras derivados de la publicidad que están mostrando. Tras Madrid, cuyos taxis ya muestran publicidad en su interior, ahora será Barcelona quien se sume a esta iniciativa.

Ya es primavera en El Corte Inglés desde hace algunas semanas

primavera el corte ingles

Cuando El Corte Inglés presenta su anuncio sobre la primavera es que la temporada ya ha empezado. Ya hace algunas semanas que nos deleita con una anuncio lleno de paz y tranquilidad donde el sol y los días largos son protagonistas. ¡Y es que ya tenemos ganas de que el buen tiempo nos venga a ver!

El Corte Inglés ha apostado este año por el cine español, contando para ello con rostros de algunas de las actrices más destacadas del momento que se convierten en modelos improvisadas de la nueva colección de primavera que lanza la firma.

Así, vemos a Blanca Suárez, Aitana Sánchez-Gijón y Goya Toledo, tres mujeres distintas pero igual de bellas que representan las distintas edades del cine español. Las tres actrices se muestran encantadas de que vuelva la primavera mientras pasean, ríen, piensan y se divierten en el paisaje bucólico y especial de Dehesa Extremeña, en Puebla del Maestre, Badajoz, donde se ha grabado el spot.

El anuncio se presenta con el título ‘Un cuento de primavera’ y la campaña ha estado creada por la agencia Zapping M&C Saatchi. Suárez, Sánchez-Gijón y Toledo están más guapas que nunca mientras nos muestran su amistad y una moda impregnada por la comodidad, la ligereza y los colores pastel, que seguirán triunfando una nueva temporada, tal como nos presenta el anuncio.

La naturaleza es protagonista del spot que nos transporta a un mundo de bienestar y relax, donde la elegancia y el glamour se dan de la mano para que todos vivamos una primavera deluxe. El spot tiene 60 minutos de duración, aunque cuenta con otras versiones de duración algo más corta.

La canción del anuncio invita a este relax, gracias al tema “Dream a Little Dream of Me”, que ha sido cantado y versionado por diferentes personas a lo largo de la historia y que ha servido de banda sonora de películas, series y anuncios.

Conoce a los nuevos embajadores honorarios de la Marca España

antonio banderas

España vende. Así lo establecen algunas empresas turísticas y el mismo gobierno de España, que, aunque enfrascado en esto de la crisis, establece que la marca España es una de las más conocidas a nivel mundial.

Precisamente esta marca tiene actualmente unos embajaradores honorarios de lujo que no son otros que el piloto de Fórmula 1, Fernando Alonso; el actor Antonio Banderas; el cocinero José Andrés y el empresario Isak Andic, propietario de Mango, que fueron acreditados de manos de los Príncipes de Asturias.

Cada personaje relevante será embajador según su disciplina, por ejemplo Fernando Alonso representará a España en deporte, José Andrés en gastronomía… en definitiva, caras conocidas que son referentes en su especialidad alrededor del mundo. Estos representantes son, sobre todo, muy conocidos en Estados Unidos, donde el actor Antonio Banderas es ya un veterano que se codea con actores y directores famosos.

El propio Banderas reconoció en el acto de presentación de estos embajadores que España es realmente conocida en medio mundo y que son los españoles, quizás, los más críticos con el país y con ellos mismos. Estableció que la crisis no ha empeorado la imagen de España al exterior. De esta manera, animó a los españoles a ser algo más optimistas, a creer en el país pese a los momentos de dificultad.

Algo que también reafirma José Andrés, que está afincado en Estados Unidos, donde trasmite lo mejor de España a través de su gastronomía. El cocinero recorre el país exponiendo y ensalzando la calidad de la cocina española y de, esta manera, está animando a que los estadounidenses compren productos españoles.

La publicidad es, por tanto, referente en la voz de estos profesionales, como Fernando Alonso, que vende el espíritu de lucha y equipo del deporte español. Y no sólo él, sino que España cuenta con deportista de élite como Rafael Nadal que dan a conocer la cultura española allá donde van.

Por su parte, el empresario de la firma catalana Mango, Isak Andic, ha estado reconocido por su labor de Gestión Empresarial por expandir una firma española como Mango al resto del mundo.