Como ya hiciera el pasado año con Facebook, Instagram ha superado a Twitter en número de usuarios con más de 300 millones de usuarios mensuales según ha declarado la propia compañía.
Esta noticia ha coincidido con novedades de la plataforma, que ahora permite a marcas, celebridades, artistas, deportistas tener una cuenta verificada para que sus seguidores tengan la seguridad de que están interaccionando con el titular real de esa cuenta y que no alimentan ningún fake o bulo.
Estos nuevos datos han caído como un jarro de agua fría a la compañía del pajarito, (recordad que Instagram fue comparada por Facebook hace un par de año) ya que Twitter tan se ha quedado en 284 millones de usuarios activos mensuales.
Bajo el lema de una imagen vale más que mil palabras, en este caso que 140 caracteres, el mundo audiovisual está ganando por goleada al simple texto en redes sociales. Cada vez hay más información, y los usuarios buscan nuevas técnicas de filtrado para mostrar atención solo a lo que les interesa realmente. Los vídeos y las imágenes son una prueba de ello, aunque se rumorea que Twitter está pensando en adquirir SoundCloud, para dar un buen empujón a la compañía.
Category: Estrategias
Volkswagen ficha Robbie Williams como director de marketing
https://www.youtube.com/watch?v=G6yRJYTYF6Q
Las ofertas de empleo cada día son más escasas, pero la creatividad se premia, y sino que se lo digan a Robbie Williams, quien recientemente ha sido nombrado director de marketing de la conocida marca de automóviles.
El cantante británico ha grabado varios spots para televisión para promocionar la nueva línea de modelos “Club & Lounge”.
Up!, Golf, Beetle y el Tiguan, son los nuevos vehículos que ha presentado la compañía en este campaña dirigidos a un público en su mayoría alemán, Williams aparece en todos los anuncios hablando este idioma y no inglés, su lengua materna.
https://www.youtube.com/watch?v=PIKqljsyODM
Volkswagen mantiene muy activa también su acuerdo de colaboración con la aplicación de música en streaming Spotify, permitiendo a sus conductores escuchar playlists personalizadas en función de su estado de ánimo que muestran en sus redes sociales o correo electrónico.
Los derechos en YouTube abren sus puertas
YouTube ha efectuado nuevos cambio en la plataforma para facilitar la subida de vídeos a sus usuarios.
Ahora, además de poder editar el contenido así como tener libre acceso a una librería de sonidos y canciones que no infringen los derechos de autor, el segundo motor de búsqueda más importante del mundo abre las puertas al Content ID, permitiendo conocer a priori, antes de publicar un video, si la canción que se está utilizando tiene derechos intrínsecos, y si los tienen cual es la normativa que gira en torno a la misma para su uso.
Esto permite un cambio notable en las cuestiones de monetización de los vídeos, ya que la sombra de la infracción y un posible strike sobrevolaba las mentes de los creadores de contenido de los canales y limitaba en muchos lugares determinados contenidos.
De esta forma, las reglas del juego quedan disponibles para todo el mundo, y es más sencillo conocer si la divulgación de determinado contenido es completamente legal. En palabras del propio Tim Grow, Product Manager de YouTube, “Ya pueden descruzar sus dedos a la hora de subir música”.
Errores de packaging
Una de las grandes preocupaciones para las marca es el aspecto del envasado de sus productos ya que cuanto más creativo sea el envase, más apetecible su compra le resulta al consumidor.
En los lineales de los supermercados es donde podemos ver las similitudes y diferencias entre los mismos productos de diferentes marcas. Aquí podemos ver el envase más original pero también los grandes errores por falta de mi mimo y atención por los diseñadores:
¿Quién es quién? Un juego bastante entretenido
No reproduce un sonido muy armonioso
Problemas entre as mezclas culturales
Eslogan sin tacto y consideración.
El abrefácil nos complica la vida
A tomar por Fanta
Crisis de identidad
Poco sutiles
¿McDonalds o hielo?
Chocolate con sorpresa y dilemas temporales
A la hora de plastificar
Reputación de marca: Un activo necesario para la empresa
Para ser una gran empresa se han de dedicar grandes esfuerzos en construir una sólida reputación que afiance una Imagen Corporativa bien valorada. Así, las compañías y marcas que hoy tienen una buena reputación es porque ofrecen a su target ventajas como una mayor fiabilidad, innovación o una mayor preocupación por sus clientes. Es decir, que estas empresas (y sus marcas) muestran un compromiso y unos valores que encajan con los de su target y resto de stakeholders.
Tal es la importancia de la reputación para la supervivencia de las empresas, que cada vez se dedican más medios para medirla. En este sentido, la firma Harris Interactive desarrolla desde 1999 estudios anuales que clasifica la reputación de las compañías y marcas norteamericanas más visibles, según la percepción de sus stakeholders. En base a los resultados de 2013, disponibles aquí (en inglés), un 16% de los norteamericanos consideran que la reputación de las empresas de su país mostró cierta mejoría respecto al ejercicio anterior, mientras que un 49% lo niega, es decir, que por lo general la percepción de las compañías de ese país sigue siendo negativa. Aunque hay seis que superan el 80% de valoración, teniendo una reputación muy positiva (un 25% menos que en 2012).

Para desarrollar esta clasificación, Harris Interactive utiliza seis factores específicos: (1) responsabilidad social, (2) atractivo emocional, (3) rendimiento económico, (4) productos y servicios, (4) visión y liderazgo, y (6) entorno laboral. En 2013, las marcas líderes de estos campos fueron:
- Responsabilidad Social – Whole Food.
- Atractivo Emocional – Amazon.com.
- Rendimiento Económico – Apple.
- Productos y Servicios – Amazon.com.
- Visión y Liderazgo – Apple.
- Entorno Laboral – Google.
Estos factores son importantes porque muestran la percepción que los stakeholders tienen sobre la eficacia productiva, visión y estrategia, el trato a los empleados, confianza, los sentimientos y sensaciones que despiertan, y el compromiso social que tienen las empresas y marcas analizadas. Por lo que la reputación de la compañía es resultado de un largo y costoso esfuerzo que, además, requiere más atención en crisis como la actual, pues la gente necesita tener confianza en sus marcas favoritas, en un momento en el que les es difícil ofrecerla. Algo que hay que tener en cuenta dado que es más fácil vender mucho a los clientes de toda la vida (los “enamorados”) que vender poco a los nuevos. Por lo que el objetivo de toda marca ha de ser construir una base de clientes leales que consuman sus productos y, que sobre todo, hablen bien de ella. Hecho que cobra más relevancia por Internet, pues los prosumidores pueden ayudar a difundir una buena reputación.
En conclusión, las empresas y marcas han de transmitir mucho más que las ventajas y beneficios que muestran sus productos. En un momento en el que los clientes y consumidores buscan experiencias y valores, acudiendo allí donde los encuentren y encajen con su manera de ser y de pensar. Por ello, las marcas que han sabido ofrecer diferentes compromisos con su terget, entorno o empleados, han construido una reputación que les ha permitido mantener una larga trayectoria y destacar mientras que otras muchas han desaparecido.
¿Consigues emocionar a tu audiencia?
En estos tiempos lo que funciona es el marketing emocional, el neuromarketing. Los anunciantes han de saber llegar al corazoncito de los clientes, emocionarles, tocarles la fibra sensible.
Un publicista moderno tiene que poseer ciertas cualidades de guionista para saber prever la reacción de las personas que verán el anuncio, para conocer cómo van a interiorizar el mensaje.
¿Cómo evitar que una ONG desaparezca? – La campaña de Fundación CODESPA
A veces cometemos el error de olvidar las cosas, independientemente de la escala de importancia. Pero, ¿nos olvidamos tan fácilmente de las personas?
La Fundación CODESPA ha creado la web www.angolahelpview.com para denunciar el olvido al que se ha visto sometido el país, en el que 17 de las 21 ONG’s que operan allí se han visto obligadas a abandonar su labor por falta de recursos.
A través de esta web, la Fundación nos recrea un Google Street View para presentar de primera mano la situación del país, conociendo además la historia de alguno de sus habitantes. Además, una cuenta atrás indica el tiempo que la Fundación CODEPSA podrá seguir trabajando si no contribuimos con nuestras donaciones para que esto suceda.
Esta campaña web se complementa con la acción que han llevado a cabo en la Gran Vía madrileña: donde representantes de la ONG se camuflan para representar su falta de visibilidad. Allí han depositado una hucha virtual donde poder depositar tu donativo para ayudarles. Un trabajo fantástico que ha contado con la colaboración desinteresada de Territorio Creativo.
pocket: ahora tengo prisa, lo leeré más tarde …
¿A quien no le ha pasado que no tiene tiempo de leer un estupendo artículo y quiere guardarlo para leerlo más tarde?
Yo creo que le ha ocurrido a todo internauta que se precie. Una posible solución es almacenarlo como “favorito” en la barra de marcadores … pero tampoco es cuestión de llevarlo todo a la barra de marcadores.
Hay una solución estupenda para resolver esta necesidad. Esa solución se llama pocket. Es aconsejable descargar previamente la extensión en el navegador. Al hacerlo aparecerá un nuevo botón con un triángulo blanco que apunta hacia abajo.
Continue reading “pocket: ahora tengo prisa, lo leeré más tarde …”
Fox invita a sus seguidores a protagonizar sus series
El pasado 13 de octubre, Fox celebró un megaevento para sus fans en la Plaza de Callao de Madrid #PrimeroEnFox
Bajo el hashtag #AhoraTeTocaATi, FOX les invitó a experimentar en primera persona algunas de las escenas de las mejores series en un lugar emblemático del centro de Madrid, aprovechando el estreno de las nuevas temporadas de Homeland, The Walking Dead, Sleepy Hollow y Marvel’s Agents of SHIELD.
Se trata de una experiencia de realidad aumentada con más de 300 profesionales involucrados y más de 1000 horas de trabajo previo realizadas a cargo de Wildbytes.
Al acto acudieron multitud de fans para vivir una experiencia irrepetible que también se ha repetido en Málaga y Barcelona
Un ambicioso reto tecnológico, confeccionado con las últimas técnicas de creación en 3D que permiten integrar multitud de elementos de las propias series en un escenario real.
Telepizza&Telefónica y pedir la cena sin salir de casa
Antes de nada, ponte en situación, llevas toda la semana trabajando y por falta de tiempo no has podido hacer la compra. Y claro, tus recursos han ido menguando día a día hasta que cuando llega el final de la semana te quedo lo justo, o más bien poca cosa. Encima te das cuenta el viernes, cuando ya no puedes ir a hacer la compra porque se te ha hecho tarde y están cerrando y justo el día que cenas solo.
Se trata sólo de una situación hipotética, ¿pero te puede pasar, verdad? Pues bien, si has visto el vídeo habrás visto que hay una solución muy útil y eficaz, pero si te fijas aún más, verás que esa solución todavía no se encuentra disponible en España. Pero, ¡por poco tiempo! Ya que Telepizza y Telefónica han unido sus fuerzas para que hacer un pedido sea tan sencillo como apretar un botón. ¿Sí que avanza a una velocidad vertiginosa esta sociedad, verdad?
La acción que has visto se llama The VIP Fridge Market y es un sistema parecido al que pretender desarrollar en nuestro país, pero en este caso por una empresa pizzera llamada Red Tomato que opera en Dubai.
Pues bien, en este la idea consiste en desarrollar un sistema que recibe el nombre de “Click&Pizza” el cuál consiste en instalar un pequeño artefacto que dispone de un botón en nuestra nevera, suponemos que se refieren a esta superfície porque será como un imán de los que solemos tener pero este con una función concreta. Este botón incorpora una pequeña batería y funciona con tan sólo apretarlo, no es neceserio conectarlo a ninguna red ni es necesario ningún trámite adicional: basta con pulsarlo.
¿Pero cómo pueden saber que pizza queremos? Pues bien, en este caso el usuario tiene que contar con una cuenta en la página de Telepizza y haber asociado un pedido “Click&Pizza” favorito, si eres fanático de un producto en concreto genial; en caso contrario, te tocará ir cambiando el pedido, ¿pero a que resulta más cómodo que ir a pedirlas en persona, verdad?
De momento, el sistema no esta implantado todavía para usarlo, pero esto te da la posibilidad de poder ser el primero, aquí puedes obtener más información.
¿Qué te parece esta medida? ¿Nos estan invitando a ser cada día más sedentarios o, por el contrario, facilitan las tareas a la gente trabajadora? El tiempo dirá si se trata de una medida eficaz, pero lo que esta claro es que si que es innovadora, y lo bueno es que ha aparecido a partir de la colaboración de dos empresas que a priori no tienen nada que ver.