Marketing viral de Carlsberg

Por todos es ya conocido el experimento con Coca Cola Light y Mentos. Si dejas caer unos mentos en una botella de Coca Cola Light, obtendrás un fantástico géiser. Hay muchos vídeos dando la vuelta al mundo por internet con el experimento. Lo hizo Buenafuente en su programa, y prácticamente ningún internauta en España se quedó sin verlo.

Carlsberg es consciente del poder de YouTube como medio, y no ha querido perder la oportunidad de realizar su campaña de marketing viral con este vídeo, que mantiene la intriga de qué pasará con los Mentos hasta el último momento.

Publicidad creativa de Google

Google tiene muy claro que hay que buscar nuevas vías para hacer marketing. De hecho, leo en una interesante entrevista a David Lawe en Business Week, VP de Marketing de Google, que "es más fácil hacer 1000 pequeñas cosas (para hacer crecer tu marca) que un anuncio de 30 segundos, cuando el mundo está prestándote atención".

No se puede negar que con esto consigue llamar la atención de una manera muy creativa, y seguro que más efectiva que un anuncio de 30 segundos en horario de máxima audiencia.

Una imagen vale más que mil palabras.

Pamela Anderson Google

Via: Adzilla / Netadblog

Intel retira un anuncio racista

Tal y como puede leerse en diversos medios de comunicación (como El Mundo o Cinco Días), Intel ha tenido que retirar el anuncio mediante el que pretendía promocionar su plataforma Core 2 Duo. El anuncio muestra a un hombre blanco de pie, con aspecto de empresario satisfecho, rodeado de seis atletas de color agachados en posición de salida. Lo que pretendía ser una muestra de potencia (el slogan dice: “Multiplique su rendimiento informático y maximice el poder de sus empleados”), ha resultado ser un auténtico despropósito, objetivo de todo tipo de comentarios y acusaciones racistas.

Todo empieza cuando el blog tecnológico Gizmodo publica el anuncio, dejando en manos del lector considerarlo políticamente correcto o incorrecto. En cuestión de horas, el anuncio da la vuelta al mundo, y medios de comunicación y blogs de todo el globo se hacen eco de la noticia, hasta que tiene que salir el mismísimo director de marketing de Intel Don MacDonald a pedir disculpas y anunciar la retirada inmediata de la creatividad.

En un ambiente marcado en los útlimos tiempos por la publicidad sensible al racismo, machismo, homofobia, etc., resulta difícil de entender que una empresa como Intel haya caído en la trampa y cometido este “error” que, a mi modo de ver, era fácilmente evitable. El anuncio habría sido el mismo, con el efecto deseado pero sin polémica, con sólo poner atletas de distintas razas. Las agencias, y también sobre todo los anunciantes, deberían haber aprendido la lección a estas alturas y prestar más atención a los detalles que pueden resultar hirientes.

El anuncio ya ha sido retirado de todas las publicaciones, excepto de dos (no se llegó a tiempo) que por el momento se desconocen.