2yungkings de Instagram a las pasarelas

Michael y Daniel Flora, son la sensación de Internet.
2yungkings-twins-instagram-01
Estos gemelos de tres años emanan estilo por los cuatro costados, y así podemos verlo en el perfil de Instagram de sus madre, Jane Flora, que comenzó a subir fotos a la famosa red social simplemente para compartir las instantáneas con familiares y amigos.
2yungkings-twins-instagram-02
Con casi sesenta mil seguidores a día de hoy, 2yungkings los gemelos londinenses posan ante el objetivo de su madre con outfits para todo tipo de ocasiones.
2yungkings-twins-instagram-08
Son fanáticos de los complementos como gafas de sol, gorras o zapatillas, aunque también podemos verlos a menudo con corbatas y blaziers de multitud de colores.
2yungkings-twins-instagram-05
Lo que si que es cierto es que estos pequeños disfrutan de un indiscutible estilo a la hora de vestir, lo que ha hecho que grandes marcas de moda se fijen en ellos para promocionar sus nuevas colecciones.
2yungkings-twins-instagram-10
¿Los veremos pronto encima de las pasarelas?

Los nuevos spots de iPhone 6 y iPhone 6 Plus

Apple presenta sus dos nuevas versiones del tan esperado iPhone 6 con dos anuncios publicitarios protagonizados por el polifacético Justin Timberlake y el prestigiosos presentador de Late Night estadounidense Jimmy Fallon
https://www.youtube.com/watch?v=AdbggN5XB0Y#t=10
En ambas entregas, cada uno defiende las bondades de cada uno de las versiones, y compiten por cual es la mejor, haciendo hincapié en el tamaño y la capacidad de los nuevos dispositivos, así como de la calidad de la cámara incluso en situaciones extremas.
https://www.youtube.com/watch?v=I3uAoeQBpcQ

El plano del metro de Madrid se llena de marcas

El plano del metro de Madrid sigue siendo objeto de polémico.
Como ya ocurriera hace unos años tras el cambio de formato, imitando el londinense, o con la inclusión del nombre Vodafone en la denominación de una de las más famosas estaciones Vodafone-Sol y de toda la línea 2, ahora, el gigante de los hipermercados francés Carrefour, ha decidido formar parte de este formato.
A pesar de seguir ofreciéndose en papel, para muchos un medio más que obsoleto, Carrefour ha firmado un contrato con Metro de Madrid para que figure su logotipo en aquellas estaciones más cercanas a sus grandes superficies. Así mismo, se instalarán rótulos tanto dentro como fuera de los trenes, y un faldón publicitario en la aplicación móvil para smartphones y tablets.
Más de 125000 planos patrocinados serán repartidos a lo largo de 40 estaciones desde el pasado 15 de septiembre y hasta el próximo 31 de octubre.
Esta acción publicitaria ingresará al suburbano varios cientos de miles de euros, con el objetivo de minorar el alto impacto provocado por el descenso de pasajeros en los dos últimos años. Los datos exactos todavía no han sido comunicados, pero en el pasado ejercicio, Metro de Madrid ingreso cerca de 11,4 millones de euros en las acciones publicitarias que efctuó junto a Coca-Cola, Swatch, Real Madrid, o El Corte Inglés.
El contrato con Vodafone aún está pendiente por renovar, aunque tras el éxito conseguido, todo indica que el contrato que finaliza en 2015 se prorrogará unos cuantos años más.

Instagram también incorporará publicidad en su plataforma en Europa.

Instagram. Moises Alonso

Tras la noticia que daba Spotify a inicios de este mes anunciando que iba a incorporar publicidad en vídeo en su plataforma, una semana más tarde Instagram ha hecho lo propio afirmando que también incorporará publicidad en su sistema. Si bien lo lleva haciendo en Estados Unidos desde el año pasado, ahora quiere aplicar esta fórmula a los usuarios de Europa.

Ésta se llevará a cabo de manera progresiva en Europa empezando por Reino Unido. El propósito, según la versión oficial de Instagram, es que usuarios y anunciantes contribuyan a mejorar la experiencia de la aplicación: “Nuestro objetivo es hacer que cualquier publicidad que la gente vea sea tan natural a Instagram como aquellas fotos o vídeos de marcas que les gustan y que ya están utilizando.” Para ayudar a familiarizarse con esta nueva realidad, Instagram dedica una sección de su web para explicar a los instagramers cómo funciona la publicidad dentro de la plataforma.

Michael Kors, diseñador, fue la primera marca que aparecía esponsorizada en noviembre de 2013. Desde entonces Taco Bell, Ben & Jerry’s, Chobani o Levi’s, entre otras marcas, han hecho acto de presencia entre los más de 20.000 millones de fotografías que se han compartido a día de hoy.

Instagram 2. Moises AlonsoEl objetivo de esta estrategia es que los patrocinadores de Instagram utilicen las herramientas que la plataforma les proporciona para fidelizar a sus consumidores potenciales a través de impresiones, posts o el engagement. Para ello, el equipo de Instragram sostuvo que la colaboración con algunos de sus patrocinadores es muy estrecha para definir la estrategia y responder a las necesidades de las marcas.

Sea como sea, los instagramers de toda Europa deberán acostumbrarse a compartir sus experiencias con las marcas que se anuncien en la plataforma, pues la llegada de la publicidad es inminente.

Spotify mostrará publicidad en vídeo.

Spotify. Moisés Alonso

Spotify, uno de los mayores reproductores de música vía streaming, según ha confirmado este lunes mostrará anuncios en vídeo a los 30 millones de usuarios que se benefician de la plataforma de manera gratuita.

La publicidad se reproducirá en dos formatos: 1. Video Takeover, a través del cual la marca anunciada abrirá un vídeo de corta duración en el escritorio a pantalla completa para mostrar los beneficios de su  producto; y 2. Sponsored Sessions,  con la que si el usuario ve el anuncio (a elegir entre 15 ó 30 segundos) podrá disfrutar de Spotify durante 30 minutos sin interrupción alguna. Ésta segunda está más orientada a pequeños dispositivos electrónicos, tales como smartphones o tablets.

Spotify 2. Moisés Alonso

Entre las marcas que mostrarán su publicidad en vídeo están McDonald’s, Coca-Cocal, Ford o NBC Universal Pictures. En palabras de Jeff Levick, director de negocios de Spotify: “Nuestra audiencia está increíblemente comprometida, por lo tanto estamos proporcionándoles una experiencia publicitaria que mejora el tiempo que pasan en Spotify y los conecta con la música y las bandas que aman (…). Estos nuevos formatos son el ejemplo perfecto de alta calidad, de las experiencias de gran valor que queremos ofrecer a nuestras marcas asociadas y a nuestra audiencia.”

 

PLV, marketing y neurociencia: Una mirada hacia el futuro del acto de la compra.

Eye tracking compra. Moisés Alonso

Conseguir la atención del consumidor  es cada vez más difícil, por eso una de las estrategias de marketing más recurridas consiste en el desarrollo de publicidad en el lugar de venta (PLV).

En dicho lugar el consumidor toma gran parte de sus decisiones, y en él las marcas (a través de sus diseños, colores, formatos, posiciones…) luchan por llamar su atención y ser elegidas en tan solo unos segundos. Así se han producido grandes transformaciones con el fin de hacer de la visita, búsqueda y del acto de compra toda una experiencia para el consumidor. Por poner un par de ejemplos cabe señalar la creación de áreas con las que se tematizan algunos lineales o el uso de las distintas estrategias del marketing experiencial para estimular los sentidos del consumidor. Iniciativas que conducen a la “future store” y que harán evolucionar a la PLV a límites sorprendentes. La publicidad se presentará en los dispositivos electrónicos de cada cliente (smartphone, Google Glass…) de manera automática durante su estancia en el punto de venta, y se desarrollarán nuevos dispositivos que éste podrá utilizar durante su compra (paneles informativos electrónicos, carros de la compra inteligentes…).

Future store. Moisés Alonso
Recreación de la “future store.”

Sin embargo, los resultados  de la PLV son pobres en comparación con otras estrategias, además, existen grandes dificultades para saber con precisión cuál es el efecto que producen en los consumidores. Las encuestas (una de las técnicas más recurridas) no son fiables por varias razones: 1. La respuestas son racionales mientras que la elección del producto/marca es emocional (la razón sólo lo justifica pero no lo explica); 2. Las respuestas a las encuestas requieren del uso de la memoria del momento de compra, memoria que es “constructiva” y, en muchas ocasiones, falsa.

Por estas razones la neurociencia tiene cada vez mayor cabida en el marketing. Sus técnicas permiten saber qué sucede en el cerebro del consumidor en el momento de la compra y, por tanto, permiten conocer los efectos de la PLV en él. Sus mediciones se realizan sin preguntar al consumidor, aunque requieren de una tecnología muy especializada y, a veces, muy costosa. Pero al igual que la PLV, dicha tecnología está inserta en un proceso de desarrollo, lo que permitirá acceder a herramientas con las que se podrán recoger mediciones biométricas y neurológicas de la actividad del consumidor en el momento de la compra. Por ejemplo, se puede hablar de los aparatos portátiles de encefalografía, de las gafas de seguimiento ocular (“eye tracking”), o de la conductancia de la piel (pulseras) como algunas de estas herramientas.

Sea como fuere, el punto de venta está en una constante transformación en el que las nuevas tecnologías protagonizarán los escenarios de la compra, bien para llamar la atención del consumidor, bien para saber cuál ha sido su comportamiento durante su elección.

La app que representa el porno de forma sutil

Que consumas porno (o intentes engañarnos diciendo que nunca lo has visto) no es nuestro problema, no vamos a juzgarte por ello. Nosotros sólo queremos presentarte una forma diferente de representar la pornografía: el erotismo geométrico.

La combinación de círculos, rombos y triángulos hacen de Geometric Porn una aplicación diferente, que interpreta el porno de una forma abstracta: geometría visual que describe actividades sexuales sin necesidad de ser explícitas.

Geometric porn app

Geometric porn app

“Geometric Porn” es un proyecto de Luciano Foglia, un artista que recrea escenas sexuales a través de estos elementos geométricos.

Sin embargo, Apple y Google Play no están de acuerdo con este concepto de arte. Ambas compañías han rechazado esta aplicación al considerar que presenta un contenido “excesivamente desagradable”. Así que, lectores y lectoras, de momento sólo podemos disfrutar de esta demo que Luciano ha creado para Geometric Porn.

[vimeo 38516464 w=570 h=320]

Geometric Porn Site from Luciano Foglia on Vimeo.

“Chupa, chupa… que el móvil te avisa”

Hay quien dice no tener pelos en la lengua… debe ser que los creadores de esta aplicación se los han dejado todos en la pantalla del móvil.

Lick This‘ es la nueva aplicación que ayudará a mejorar tus habilidades orales. Podríamos decirlo de una forma más vulgar, pero a estas alturas imaginación nos sobra.

El equipo de Club Sexy Time (San Francisco, EEUU) ha considerado que deberíamos entrenar más la lengua de esta forma tan “original”. Sólo tendrás que acceder a la aplicación desde tu móvil y pegar tu lengua a la pantalla.  Ahora muévela hacia los lados, en círculo… haz girar la manivela, enciende y apaga un interruptor…

Y así, cuando ya no tengas saliva ni para pegar un sello, te habrás convertido en todo un experto gracias a Lick This. ¡Hala, ahora a ponerlo en práctica!

Lick this

[Visto en Designtaxi]

UNICEF: dona 10 minutos de tu móvil

¿Eres capaz de aguantar 10 minutos sin usar tu móvil?, ¿y si te digo que es por una buena causa?

Un estudio demuestra que los españoles consultamos unas 150 veces nuestro móvil cada día: para llamar a la oficina, ver qué es lo que han escrito nuestros amigos en ese grupo que “funde” la batería de nuestro Smartphone…Nos cuesta despegarnos de nuestro móvil, qué le vamos a hacer.

Unicef ha lanzado una campaña a nivel global en la que podemos colaborar desde nuestros teléfonos. Con la idea de sumar esfuerzos para potabilizar el agua en países en desarrollo, la ONG ha creado una web en la que por cada 10 minutos sin usar el móvil, los patrocinadores pueden proporcionar un día de agua potable a los más necesitados.

unicef tap project

Unicef Tap Project tiene como reto ayudar a los más de 700 millones de personas alrededor del mundo que no cuentan con acceso a agua potable. Con esta iniciativa tú también puedes ayudarles, simplemente dejando correr ese tiempo sin hacer uso de tu teléfono.

El tiempo no es sólo oro, aquí se convierte en agua.

Visto en UNICEF USA