
Es normal que muchos empresarios cuando sitúan su vista sobre el social media, lo primero que quieren comunicar son temas que están alrededor del retail, hablando de los productos o servicios que manejan, los precios que tienen, sus horarios de atención o los descuentos durante la semana y en mi opinión en algún punto de la planeación de contenidos está bien que lo hagan, siempre y cuando solo represente el 20% o menos de su estrategia.
La regla del 80/20 es aplicable a tantas situaciones dentro del ámbito de los negocios, que analizando detenidamente la interacción de un usuario con las marcas de las cuales es fan o seguidor, llegas a la conclusión que lo ideal al menos es que del 100% del contenido que constantemente publicamos como marca en los diferentes canales sociales, por lo menos un 80% debería ser “no comercial”, esto es debido una simple regla que no debemos olvidar, “los usuarios no entran a una red social con el fin de seguir a una marca” por lo menos no en el 99.99% de los casos, ya que estos entran para estar en contacto con otros usuarios con los cuales se sienten identificados por tener similares gustos, preferencias o necesidades, por consecuencia cada vez más se hacen muy críticos a la hora de decidir seguir o ser fan de una marca que invade sus comunidades sociales.