Presentada oficialmente la alianza Yahoo-Microsoft para búsquedas

Acabo de recibir un email que Yahoo! envía a todos sus anunciantes para comunicar su alianza con Microsoft en el ámbito de las búsquedas. Hablábamos el pasado verano de este acuerdo entre ambas compañías para tratar de competir contra el gigante de las búsquedas Google.

Durante estos meses que han tardado en formalizar todos los papeles y obtener todos los permisos, mucho se ha hablado de esta unión y de su idoneidad o futuro. Ahora Yahoo! se pone en contacto con sus clientes para explicarles en qué consiste y qué ventajas supone esta unión.

yahoo-ms-alliance

Beneficiarse de la innovación de última generación

Beneficiarse de la innovación de última generación

  • Yahoo! ofrecerá nuevas funciones e innovaciones en los contenidos de sus destinos web de todo el mundo, que utilizan cientos de millones de consumidores, para estar conectados con las personas y las cosas que más les importan.
  • Microsoft realizará innovaciones en la tecnología subyacente, que impulsan los resultados de búsqueda algorítmica (resultados naturales) y de pago de gran calidad (resultados patrocinados).

Ahorro de tiempo y esfuerzo

  • Podrá utilizar una única plataforma global para gestionar sus campañas, Microsoft adCenter, lo que confiamos que conducirá a una mayor eficacia y un mejor retorno de su inversión (ROI). La plataforma adCenter permitirá que los anunciantes lleven a cabo campañas globales con mayor facilidad y eficiencia en una única cuenta.
  • A través de un solo equipo comercial, podrá alcanzar a los usuarios del buscador de Yahoo! y Microsoft, así como a los de sus principales partners.

Llegar a más clientes

  • La post-implementación, los sistemas de búsqueda y el inventario de las redes de Yahoo! y Microsoft estarán disponibles próximamente de una forma unificada. En Alemania, Italia, España, Austria, Suiza, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, esta transición carecerá de interrupciones, puesto que MSN ya es partner de Yahoo!
  • Se espera que este nuevo mercado de búsqueda unificado le dé acceso, en términos globales, a hasta a un 40% más del volumen de búsqueda que obtiene sólo con Yahoo!
  • Para contribuir a un futuro crecimiento del volumen de búsqueda, Yahoo! seguirá aumentando de forma considerable la experiencia de búsqueda en nuestras principales propiedades Web

Resumiendo:

  • Yahoo! suma su conocimiento e innovación en el ámbito de las búsquedas y, por otro lado, aporta su amplia red de contenidos y gran base de usuarios, fruto de los largos años de experiencia
  • Microsoft por su parte contribuye con su tecnología e investigación en el algoritmo, sus plataforma de pago con ya cierto renombre en las grandes empresas, y suma también su inventario de soportes y masa de usuarios
  • Entre ambos, proporcionan al cliente una cómoda plataforma única (Microsoft adCenter) con un único equipo comercial, ampliando así el volumen de búsqueda con menos esfuerzo

Tiene muy buena pinta, tengo que reconocerlo. Ahora sólo les queda transmitirlo y esperar a que los anunciantes confíen (confiemos) en esta nueva alianza, y empecemos a ver resultados. Es requisito indispensable para cambiar los hábitos de millones de anunciantes que, a día de hoy, confían su publicidad online (SEM) exclusivamente a AdWords.

Web oficial de la alianza Yahoo-Microsoft

Microsoft y Yahoo! se unen contra Google

Ya es una realidad. Hoy mismo los responsables de ambas empresas Steve Ballmer (Microsoft) y Carol Bartz (Yahoo!) han anunciado un acuerdo para “mejorar la experiencia de búsqueda en la web para usuarios y anunciantes, y promover así la constante innovación en el sector”, dice literalmente la nota de prensa. De esta manera, Yahoo! Search utilizará la tecnología de Bing (Microsoft), mientras la gestión publicitaria queda en manos de Yahoo!. Tras los diversos intentos ¿fallidos? por parte de ambas compañías de innovar y contraatacar a Google, este acuerdo es una nueva oportunidad de buscar nuevos caminos para comer un trozo más grande de la tarta.

Algunos extractos de la nota de prensa:

“Los usuarios encontrarán lo que buscan mucho más rápidamente y con mayor relevancia. Los anunciantes se beneficiarán de la facilidad de uso y eficacia por utilizar una única plataforma y equipo de ventas”.

“Los anunciantes podrán dejar de confiar en una única compañía que domina el 70% de todas las búsquedas. Sumando el volumen de Yahoo! Search, Bing alcanzará el tamaño necesario para competir con mayor eficacia, atrayendo a más usuarios y anunciantes”.

“Gracias a este acuerdo, Yahoo! podrá dedicar todos sus esfuerzos para generar innovación en las búsquedas, añadir valor para los anunciantes, y ofrecer al usuario una alternativa real en un mercado actualmente dominado por una única compañía”.

Microsoft - Yahoo!

Éstos son, a grandes rasgos, los términos del acuerdo:

  • El acuerdo será por 10 años (hasta 2019)
  • Microsoft adquiere una licencia en exclusiva para utilizar la tecnología de búsqueda de Yahoo!, y podrá integrarla en sus webs de búsqueda existentes
  • En las páginas de Yahoo!, será Bing la única plataforma algorítmica y de pago. Yahoo! continuará utilizando sus datos y tecnología en otras áreas
  • Yahoo! se convierte en el enlace comercial exclusivo para los anunciantes premium de ambas compañías. Sin embargo, será Microsoft quien gestione los precios y ponga la plataforma (AdCenter)
  • Cada compañía mantiene su negocio y fuerza de ventas
  • Aunque se utilice la tecnología de Microsoft, Yahoo! podrá modificar o mejorar la experiencia de usuario
  • Microsoft compensará a Yahoo! económicamente con una comisión sobre el tráfico generado en la red Yahoo! y páginas afiliadas

Para ampliar información sobre este acuerdo, que, sin duda, dará que hablar durante los próximos meses, han puesto a disposición de los usuarios la web Choice. Value. Innovation., donde se puede leer la nota de prensa completa con todos los detalles, incluyendo dos vídeos donde tanto Steve Ballmer como Carol Bartz dan su punto de vista sobre este “Cambio en el panorama de las búsquedas“.

via OjoBuscador