Un mupi que se transforma en un cuadro de papel reciclado

El concepto de la reutilización es algo que está más que presente dentro de la sociedad. A día de hoy, el hecho de reciclar y lo ecólogico son aspectos que están en plena tendencia y que sacan a la luz proyectos cada vez más útiles y sobre todo, bonitos. Encontramos muchos artistas que utilizan cosas usadas para crear arte, como es el caso de Diet Wiegman, que utiliza piezas de basura para crear esculturas anamórficas.

Pero lo más bonito de todo, es poder ver a artistas de este tipo trabajando con marcas o asociaciones que tienen como fin cuidar el medio ambiente. El último caso conocido es el de Lucie Thomas y Thibault Zimmermann, conocidos como Zim & Zou. Estos dos artistas han colaborado con la ONG francesa Ecofolio para concienciar a la población de París sobre los beneficios del reciclaje.

Y ¿cómo lo han hecho? A través de un mupi. Éste fue instalado con un espacio en su interior, para que los viandantes pudieran depositar los papeles usados o que no valiesen, a modo de buzón. Una vez lleno este contenedor improvisado de papel, de la noche a la mañana, una escultura de papel en forma de Ave Fenix aparecía, transformándose lo que parecía un contenedor de basura en una auténtica obra de arte.

[divider style=”tiny”][/divider]
[divider style=”tiny”][/divider]

Ecofolio y Zim&Zou, con esta escultura, han querido transmitir que el ave actúa como una metáfora de lo que puede ocurrir con el papel. Si éste se recicla, puede pasar a ser parte de nuevos objetos, herramientas u otros materiales que lo conviertan en algo diferente, en algo nuevo. En definitiva, hacer que el papel resurja de sus cenizas, y convertir lo que parece inútil, en algo útil.

¿Qué piensas de estos proyectos? ¿Crees que cumplen con el objetivo de concienciar?

Marketing de guerrilla - Ecofolio
Marketing de guerrilla - Ecofolio
Marketing de guerrilla - Ecofolio
[Este ejemplo tan artístico ha sido visto aquí]