Desde TakePart se hicieron la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si los anuncios de moda cosificaran a los hombres de la misma alarmante forma que lo hacen con las mujeres?
Como es algo muy difícil de ver, ya que las protagonistas de este tipo de anuncios suelen ser las mujeres, no lo dudaron y realizaron diferentes montajes para demostrar la otra cara de la moneda; cómo se verían si los hombres fuesen el centro de atención, el objeto utilizad, la persona cosificada.
En Brasil durante el mes de febrero se realiza el carnaval. Uno de los temas candentes y que más se suele hablar, es el sexo y la necesidad de utilizar proteccion durante el acto. Para ello la agencia brasileña Aquatro ha ideado estas soberbias gráficas en las que deja muy claro el mensaje que quiere transmitir.
Las emociones venden. Somos realmente conscientes de ello, por lo que cada vez con mayor insistencia, vemos miles y miles de referencias al concepto de neuromarketing.
Pero, como esto ya lo tenemos más que visto, me gustaría tratar un paso previo a la creación de emociones en el consumidor. La manera en la que captamos los estímulos que nos rodean también va a influir en nuestro comportamiento posterior hacia éstos. Hablamos de PERCEPCIÓN.
La percepción juega un papel fundamental. Todo aquello que vemos en publicidad esta tremendamente estudiado. Nada es por casualidad. Los colores, las formas, los protagonistas del anuncio, su comportamiento o postura corporal, y todo aquello que os podáis imaginar influye en nuestras decisiones de compra.
Estas percepciones nos evocan sensaciones. Si estas sensaciones son positivas de seguro nos llevarán a recordar la publicidad y producto del anuncio provocando que con una mayor probabilidad caigamos en su adquisición. O, es que acaso cuando aparece esa tierna, colorida, y salseada hamburguesa en el televisor, que hasta parece que aún echa humo, ¿No deseáis pegarle un bocado? Estoy segura de que os vienen a la mente miles y miles de ejemplos más.
A continuación, os añado dos vídeos. En el primero podéis ver ejemplos del uso de nuestra percepción en anuncios muy conocidos. El segundo, es un pequeño video que vi hace tan sólo unos días y que me llevo a reflexionar. No siempre las cosas son lo que parecen. Nuestra percepción no siempre acierta, pero desde luego nos influye en los juicios y conclusiones que realizamos.
Laura Vergara Barreiros
Psicóloga. Máster en Gestión del Talento y Dirección de Recursos Humanos
Aunque haya pasado la resaca de San Valentín, fue el día perfecto para volver a mostrar a esos monigotes que tanta gracia nos hacen y que nos han conquistado el corazón.
No me cansaré de verles. Fijaos en el azul, es adorable :-).
Hace 30 años, sobre estas mismas fechas (lo digo porque la Super Bowl fue hace apenas unos fines de semanas atrás) todas las pequeñas pantallas de los hogares americanos transmitieron simultáneamente un spot que era el inicio de una época de cambios. Y tanto que los ha habido, gracias a la marca de Cupertino, disponemos de muchos gigabytes de música para ir a hacer y han desaparecido los teclados de nuestros teléfonos móviles (entre otras cosas).
Pues bien, al más puro estilo de la manzana mordida, nos llega un teaser con la firma de Aspiration. ¿Y que es Aspiration? De momento poco se sabe, o poco nos quieren contar mejor dicho, se lo guardan todo con mucha incógnita y mucho recelo hasta la primavera de este año 2014. Yo por mi parte, tengo ganas de saber si esta profecía o quedará olvidada en un cajón como muchas otras. El título del spot/teaser resume todo esto:
“30 years ago, the world changed. It’s about to again.”
Con esta carta de presentación, todo incita a tratar de querer saber un poco más y a intentar descubrir más. Para lo cual, me he registrado y ellos, muy amablemente, en su correo de bienvenida dicen que voy a ocupar su lugar en la lista de invitados. De este mismo correo, ya nos dejan saber como van a inyectar su revolución en esta sociedad:
“At Aspiration, we’re hard at work creating a new kind of financial company: one dedicated to bringing investment choices to everyday investors, founded on mutual trust, and built on the idea that profit and purpose should go hand-in-hand.”
Este discurso inicial tiene buena pinta, sobretodo porque busca un cambio donde es más importante: el sector financiero, un sector cuya credibilidad ha caído en vulnerabilidad tras los últimos acontecimientos y secretos que han salido a la luz, y sobretodo porque han relevado a la sociedad la verdadera cara del capitalismo: lucrarse a cualquier precio. Algo que Aspiration parece ser que no contempla en su nuevo tipo de empresa, una que dice que va a apostar por la investigación y fundada en la mutua confianza para que el crecimiento lleve a todos de la mano.
apple commercial super bowl 1984
Algo que si que es cierto, que algunas empresas empiezan a poner práctica, con normas como la de que el máximo sueldo solo puede ser 6 veces superior al más pequeño, etc. ¿Puede ser que en unos años estemos acostumbrados a este tipo de empresas o los que oscilan el poder tienen tanto que podrán impedirlo?
Cómo todos habremos escuchado alguna vez, todo lo que sube acaba bajando. Y estamos llegando al límite, ese límite en el que todos somos conscientes de que se va a producir un cambio porque el sistema actual es insostenible y todo aquel que no se reinvente por ser cómodo, acabara fuera del sistema…
Y, ¡como no! Para cerrar esta entrada el spot que inició la revolución de la tecnología y la innovación… ¿Será su actualización la que inicié la revolución de nuestro sistema económico?
¿Cómo unir los grandes iconos de la cultura en una sola secuencia de video de 50 segundos?
The Sunday Times ha creado un video promocional en el que un personaje cambia como “por arte de magia” su aspecto para representar las grandes escenas de la cultura a lo largo de la historia.
Menos de un minuto de video para identificar personajes como Forrest Gump, la estatua de El pensador de Rodin o la mítica portada de la serie Mad Men en unas transiciones tan perfectas que nos dejan con la boca abierta.
Tras la idea de este recorrido histórico se encuentra la agencia Grey Londres, quienes han querido homenajear a los grandes iconos culturales de los últimos tiempos.
¿Y qué necesidad tengo de explicarte más detalles del video cuando lo que quieres es comprobarlo con tus propios ojos? Aquí lo tienes, te reto a identificar todas las escenas que representa el video.
Después de realizar uno de las mejores campañas publicitarias hasta la fecha y siendo la gran vencedora en los premios Cannes Lion 2013. Ahora podemos disfrutar de estos adorables personajes en versión peluche.
Estas criaturitas tan monas, aún no están a la venta, pero se comercializarán pronto con un precio que rondará los 5,99 y los 99 dolares dependiendo del tamaño.
¿Quién podrá resistir la tentación? Yo desde luego que no.
Este Domingo 2 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl XVLIII, en el cual se enfrentarán en un duelo los Denver Broncos ante los Seattle Seahawks. Sin duda, este evento no sería el mismo sin la grandiosa creatividad de las marcas que llegan a pagar 4 millones de dólares por anunciarse 30 segundos.
Algunas de las marcan que han dado a conocer sus spots o alguno de sus teasers son las siguientes:
Axe (Unilever)
Con este anuncio la empresa quiso hacer algo diferente y realizar algo mucho más emocional y positivo. El spot lleva por nombre “Make love, Not War” . La agencia es BBH Londres, del grupo Publicis.
http://www.youtube.com/watch?v=63b4O_2HCYM
CarMax
La empresa de renta de autos lanzará su anuncio titulado “Snow Clap”, en el cual se muestra la felicidad que siente la empresa porque uno de sus clientes se siente totalmente satisfecho con el servicio.
http://www.youtube.com/watch?v=URgQdz7qd8A
M&M’s (Mars)
La empresa lanzó un teaser en el cual se trata de destacar la variedad de maní a través de su personaje “Amarillo”, quien debutó por primera vez en 1954. El anuncio es parte de la campaña “Year of the Peanut” y fue realizado por la agencia BBDO.
Pero, sin duda, el más esperado por todos es el de H&M ya que es protagonizado por el ex futbolista David Beckham. Este anuncio en particular ha causado euforia pues en el spot aparece Beckham semidesnudo mostrando su fortaleza y versatilidad. Por este anuncio el ex futbolista obtuvo 1 millón de dólares. ¡Disfrútenlo!
Ya va quedando menos para el lanzamiento de las tan esperadas consolas de Sony – Play Station 4 – y la de Microsoft – Xbox One – y con ello se acrecienta el lanzamiento de los anuncios por parte de ambas compañías.
En esta caso vamos a centrarnos, en el última pieza que ha visto la luz, la que hace mención a la Xbox One. El último anuncio de la compañía americana es de unas características abrumadoras, tanto en calidad como en acabado. Llevando a la máxima potencia todas las herramientas de las que dispone la compañía de Bill Gates.
Podemos ver en el anuncio todas las características – que no son pocas- de la nueva consola que se lanzará en el mes de noviembre. Toda una virguería de la tecnología.
http://youtu.be/_1mfIg1I3zE
¿Qué consolo elegiréis vosotros?
Si no habéis visto los vídeos de Play Station 4 os dejo aquí los vídeos:
Apple nos tenía acostumbrados a realizar anuncios distintos, diferentes, al estilo de lo que es la marca, como el famoso de 1984, extraído del magnífico libro de George Orwell con el mismo nombre.
Para promocionar su nuevo iPad Air, el cual desvelaron hace unos días, parece ser que los de Cupertino vuelven por sus fueros, realizando este sensacional trabajo narrado por el inconmensurable Bryan Cranston, Mr. Walter White en Breaking Bad.