Dile adiós al doble check azul de WhatsApp

whatsapp

WhatsApp ya permite de forma oficial desactivar su funcionalidad más odiada y que tanto ha dado que hablar durante estas últimas semanas: el doble check azul.

La última version de la app, la 2.11.476 será la que te permita desactivar el doble check azul desde los ajustes de privacidad, tal y como se puede desactivar el mostrar la última hora de conexión. Así que, ¡ya puedes mantener la calma! WhatsApp volverá a sus orígenes y tú podrás seguir ignorando ciertos mensajes sin mayores problemas 😉

Una vez hayas descargado la última actualización, tendrás que ir al apartado de ‘Ajustes’ y una vez allí acceder a ‘Información de cuenta’, donde se encuentra la opción de ‘Privacidad’. En la parte inferior verás un cuadro que te permite desactivar la confirmación de lectura. Tan sencillo como esto.

Desde ese momento ya no podrás ver si tus contactos han leido tus mensajes, y tampoco podrás saber si ellos han leido los tuyos. Eso sí, esto solo pasará en las conversaciones privadas; el doble check azul continuará apareciendo en los chats de grupo.

Estamos seguros de que muchos usuarios de la app más famosa del mundo respirarán tranquilos al conocer la noticia 😉

“Chupa, chupa… que el móvil te avisa”

Hay quien dice no tener pelos en la lengua… debe ser que los creadores de esta aplicación se los han dejado todos en la pantalla del móvil.

Lick This‘ es la nueva aplicación que ayudará a mejorar tus habilidades orales. Podríamos decirlo de una forma más vulgar, pero a estas alturas imaginación nos sobra.

El equipo de Club Sexy Time (San Francisco, EEUU) ha considerado que deberíamos entrenar más la lengua de esta forma tan “original”. Sólo tendrás que acceder a la aplicación desde tu móvil y pegar tu lengua a la pantalla.  Ahora muévela hacia los lados, en círculo… haz girar la manivela, enciende y apaga un interruptor…

Y así, cuando ya no tengas saliva ni para pegar un sello, te habrás convertido en todo un experto gracias a Lick This. ¡Hala, ahora a ponerlo en práctica!

Lick this

[Visto en Designtaxi]

La realidad aumentada que da vida a los dibujos realizado por los niños

La APP Colar Mix se basa en dar vida, en forma de realidad aumentada, a los dibujos realizados por los niños.

La aplicación se basa en dar forma en 3D a las composiciones realizadas, con la peculiaridad que utilizarán -exactamente- el color que han utilizado los niños. Para poderla utilizar sólo tienes que descargarla de iOS o Android. Aquí os dejo el vídeo donde podéis ver más información.

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=EGMjsYHD7Ak&w=480&h=360]

Una muy buena idea que no iría nada mal que lo instaurasen en los colegios. ¿Qué os parece?

Capture-d’écran-2013-09-01-à-19.55.42-6

Réalité-augmentée-Colar-Augmented-reality-AR-application-Smartphone-iOS-Android-marketing-communication-pub-mdelmas-5

Réalité-augmentée-Colar-Augmented-reality-AR-application-Smartphone-iOS-Android-marketing-communication-pub-mdelmas-8

Escrito por: Publicidad en la Nube

La primera aplicación que permite a los sordos sentir la música

timthumb

La cantidad de sordos en el mundo llega hasta los 70 millones. ¿Os imagináis no poder escuchar ni una nota musical?

Festival Internacional de Música de Cartagena (Colombia) junto con la agencia Y&R han desarrollado Vibe Tunes, una aplicación en la que por medio de las vibraciones hace sentir la música a los sordos. La aplicación de momento sólo está disponible para Android.

Aunque indudablemente, no es lo mismo que escuchar la música tal cual, al menos es un paso y seguro que ellos lo pueden disfrutar. Buena iniciativa.

[vimeo http://www.vimeo.com/69667139 w=560&h=315]

Escrito por: Publicidad en la Nube

Infografía: Apps en España

La palabra App forma ya parte de nuestro vocabulario habitual. Quien más o quien menos se ha bajado alguna aplicación a su smartphone o su tablet. Desde la inauguración de la Apple Store en 2008 el negocio de las aplicaciones móviles ha crecido sin parar y a un tirmo vertiginoso.

Según los datos que recoge esta infografía el 71% de los españoles que tienen internet movil se descarga aplicaciones, ¡71%! un  porcentaje más que suficiente como para prestar atención a todo lo que rodea la creación de estas herramientas. Además, las posibilidades gráficas desde el punto de vista del diseño son impresionantes, el componente táctil añade un plus impresionante a la experiencia de usuario… y por supuesto, una puerta abierta a la creatividad.

Gracias a esta infografía conocerás datos curiosos y muy interesantes obre el uso de aplicaciones en España, y seguro que tu formas parte de esos porcentajes 😉

 

infografia_app_espana
Infografía que recoge datos sobre el uso de aplicaciones en España.