BreakupText y MakeupText, las aplicaciones que te ayudan a romper o a reconciliarte con tu pareja

¿Quieres romper con alguien? Ya hay una aplicación para eso.

BreakupText hace que sea más fácil que nunca terminar las cosas con tu pareja. Se acabaron las conversaciones difíciles o las llamadas telefónicas que empezaban con un “tenemos que hablar”. Esta nueva aplicación te permite terminar tu relación en sólo unos pasos y ahorrarte todas esas explicaciones tan molestas.

Concretamente, reduce el razonamiento a tres fases: el nombre de la persona, la seriedad de la relación y el motivo por el que quieres dejarlo. Solo con estos datos, la app se encargará de crear un mensaje, en tono de humor, que será enviado a la pareja. Si los motivos de “he perdido el interés” o “me he enamorado de otra persona” no te convencen, siempre tienes la opción de decir que te ha comido un oso…

BreakupText

¿Quieres volver con alguien? También hay una aplicación para eso.

Los creadores de BreakupText han decidido que ya es hora de hacerle un seguimiento. Lauren Leto y Jake Levine han lanzado “MakeupText” con el objetivo de ayudar a las ex parejas a reconciliarse. Esta nueva aplicación se dirige específicamente a personas que han roto con sus antiguos amantes y de repente se dan cuenta de que se trataba de una equivocación.

Como es habitual, la aplicación utiliza el humor para pasar mejor el mal trago. En este caso, los tres pasos a seguir son: el nombre de la persona, la excusa por la que rompiste y el motivo de la reconciliación. Entre las excusas se encuentran la de “algo me llamó la atención”, “perdí el interés” o “fui secuestrado por los rusos”.

Makeup-Text

Las aplicaciones están disponibles para iPhone, iPad y iPod Touch (descarga en App Store) y tienen un coste de 0,99 euros.

5 apps esenciales para publicistas

apps publicistas

Nos dimos a la tarea de buscar algunas aplicaciones que todo publicista debe tener en sus dispositivos móviles para descubrir nuevos caminos hacia la creatividad.

Éstas son las siguientes:

  1. MindMeister: Esta app gratuita te permite generar mapas mentales al momento para llevar tus ideas a todos lados.
  2. Logos Quiz: Esta app es muy divertida! es un juego en donde tienes que adivinar infinidad de logotipos. Es 100% gratis.
  3. Cannes Lions: En esta app los amantes de la creatividad pueden consultar toda la información sobre  El Festival Internacional de Publicidad  más esperado por todos los publicistas de todo el mundo.
  4. Creative Whack Pack: Esta app te permite desarrollar tu creatividad al máximo. Te ayuda a inspirarte cuando tienes que desarrollar alguna  estrategia o pensar en innovaciones de productos.
  5. iBrainstorm: Esta aplicación permite organizar las ideas en un corcho, ya sea colocando algunos post-its o dibujando directamente en él.

Y tú ¿sugerirías alguna?

Por: Escaparate Creativo

Dos de cada tres internautas pagan por contenidos online

Internet se ha convertido en un fuerte canal de distribución de contenidos digitales, y en época de tormentas, llegan buenas noticias para quienes buscan rentabilizar sus contenidos en la red. Según un estudio de PewInternet, el 65% de los usuarios de internet han pagado por contenidos digitales en Estados Unidos, dentro de un amplio abanico de posibilidades: música, juegos, software, noticias, tonos para el móvil, fotos, libros electrónicos…

Compras de contenidos online

Dos de cada tres usuarios por tanto adquieren estos bienes intangibles. Lo que llama la atención es que este dato comienza a acercarse a ese 66% de los usuarios que han realizado alguna compra de artículos (objetos) en tiendas online.

Hombres y mujeres compran prácticamente por igual. La brecha sí se hace en cambio si miramos edades: en usuarios de 50 años o más este ratio disminuye considerablemente, mientras que los usuarios que más contenido digital compran tienen entre 30 y 49 añosEl perfil medio del comprado de música digital tiene 18-49 años, mientras que el comprador de software tiene 30-49 años. A mayor nivel educativo, más propensos serán los usuarios a adquirir contenidos digitales online.

La mayoría de los contenidos online consumidos son abonados mediante suscripción (23%), seguido de descarga de un archivo (16%), o accediendo a contenidos en streaming (apenas un 8%).

El gasto medio en contenidos digitales intangibles es de unos 10 dólares al mes, si bien caben subrayar algunos datos, como los que podemos ver en la gráfica a continuación. Refleja el gasto en contenidos online agrupado por número de usuarios:

Gasto mensual en contenidos digitales

Algo está cambiando en internet y en los internautas. Queda ver si los proveedores de contenidos se adaptan a este nuevo contexto.

Se puede ver y descargar el informe completo desde aquí (PDF).

Vía PewInternet y eMarketer