Los derechos en YouTube abren sus puertas

copyright-youtube-cristina-martin-economia-marca-blanca

YouTube ha efectuado nuevos cambio en la plataforma para facilitar la subida de vídeos a sus usuarios.
Ahora, además de poder editar el contenido así como tener libre acceso a una librería de sonidos y canciones que no infringen los derechos de autor, el segundo motor de búsqueda más importante del mundo abre las puertas al Content ID, permitiendo conocer a priori, antes de publicar un video, si la canción que se está utilizando tiene derechos intrínsecos, y si los tienen cual es la normativa que gira en torno a la misma para su uso.
Esto permite un cambio notable en las cuestiones de monetización de los vídeos, ya que la sombra de la infracción y un posible strike sobrevolaba las mentes de los creadores de contenido de los canales y limitaba en muchos lugares determinados contenidos.
De esta forma, las reglas del juego quedan disponibles para todo el mundo, y es más sencillo conocer si la divulgación de determinado contenido es completamente legal. En palabras del propio Tim Grow, Product Manager de YouTube, “Ya pueden descruzar sus dedos a la hora de subir música”.

canal-youtube-cristina-martin-economia-marca-blanca

Podcast multimedia como elemento digital de persuasión …

podcasting
podcasting

El podcasting es la emisión de radio o de televisión que un usuario puede descargar de Internet mediante una suscripción previa y escucharla tanto en una computadora como en un reproductor portátil.

En el post de hoy voy a proponer una herramienta online para la creación y edición de podcasts.  Se trata de animoto.

animoto en su versión gratuita normal permite crear nuestros propios vídeos de hasta 30 segundos con fotografías seleccionadas desde nuestro ordenador y con múltiples arreglos como la adición de textos y música, todo esto en tres simples pasos. El resultado es un  vídeo bastante profesional y espectacular que podemos tener alojado en Animoto o publicar en YouTube.

El resultado puede ser muy persuasivo y puede usarse como medio publicitario o de difusión.

En los tiempos que corren se han constituido en un elemento digital de persuasión publicitaria muy recurrido

Dado el enorme furor que ha causado Vine, la red social de distribución de videos de 6 segundos de duración, esta otra opción que hoy propongo creo que debería tomarse en cuenta.

El usuario actual de Internet está muy habituado a la utilización de elementos visuales y sonoros multimedia durante el uso cotidiano de sus elementos de comunicación.

Agradezco como siempre tus comentarios …

Comparto mi tablero de Pinterest sobre podcasting.

¿Habías pensado crear un podcast como elemento publicitario o de difusión?