Publicidad en los vídeos de YouTube

Google no ha querido desaprovechar los millones de vídeos que se ven diariamente en su portal YouTube.com, según puede leerse en su blog oficial. Así, pretende revolucionar la publicidad en vídeo en la web. No parece ser suficiente con los banners y anuncios que se ven cuando navegamos por el portal en busca de imágenes curiosas, graciosas, sorprendentes…

A partir de hoy, también veremos anuncios impresos en el propio vídeo. "La novedad es que ahora ofrecemos a nuestros partners la posibilidad de incorporar anuncios YouTube InVideo en sus vídeos. Se trata de sobreimpresiones animadas que aparecen en la parte inferior del vídeo", ocupando aproximadamente una quinta parte de la superficie, explican en su blog. Si te interesa lo que ves y haces click, el vídeo se pone en pausa y pasarás a ver el spot correspondiente. Si no te interesa y no haces click, sencillamente desaparecerá.

Según relata Times, los anuncios aparecen 15 segundos depués del comienzo del vídeo, y el faldón se desvanece 10 segundo depués. Al parecer, el usuario tendrá la posibilidad de "cerrar" la sobreimpresión, aunque según indica Eileen Naughton, Directora de Plataformas Multimedia de YouTube, "sólo el 10% de los usuarios deciden cerrar la publicidad", lo que demostraría que no se considera intrusiva ni inapropiada. Por el momento, esta modalidad de publicidad sólo se aplicará a vídeos proporcionados por sus partners, como Warner Music.

20 anunciantes (BMW, o la productora audiovisual MGM, entre otros) ya han probado este nuevo servicio. Tiene un coste de 20 dólares por cada 1.000 impresiones, y el beneficio se reparte entre el sitio web y el proveedor del vídeo. El sistema sólo estará disponible en Estados Unidos en primer lugar, pero en los próximos meses se espera su expansión internacional, incluyendo España.

Publicidad en el móvil

Creo que no se le escapa a nadie que el teléfono móvil se ha convertido en un utensilio indispensable para nuestro día a día. Este hecho no se les escapa a los anunciantes, que cada vez se esfuerzan más por sacar provecho a esta situación. Cabe destacar que la penetración de estos aparatos supera en algunos países el 100%, es decir, que hay más móviles que habitantes (en España por ejemplo, los últimos datos hablan de una media de 2 móviles por persona).

En este contexto, el móvil se ha convertido en un medio muy atractivo para los anunciantes, ya que se puede emitir una publicidad muy directa y difícilmente “esquivable”. Ya no hablo sólo de los anuncios vía SMS (¿quién no ha recibido un mensaje publicitario en el móvil?), sino de formatos más allá del mensaje corto.

Movistar ya comenzó a poner banners y enlaces patrocinados al navegar por su servicio e-moción, pero según indican los expertos, como el profesor Ralf Schenberg, del Institut für Mobile Marketing (Instituto de Marketing Móvil, Münster, Alemania), la penetración de banners y enlaces patrocinados alcanzará los niveles que tienen en internet en un plazo de cuatro o cinco años.

Otra vía de publicidad por móvil en expansión es el Bluetooth, método que ya se utiliza en ferias y eventos deportivos, por ejemplo. De esta forma, el usuario que tenga el Bluetooth activado en su móvil y pase por ejemplo junto a un stand concreto, recibirá en su móvil información relativa a la feria, a la empresa en cuestión o algún mensaje publicitario o informativo. Marketing directo en estado puro.

Habrá que prepararse, porque estábamos muy tranquilos con nuestros móviles… hasta ahora.

Via: mas34.net