Los taxis de Barcelona se convertirán en inteligentes Smart Taxi y tendrán pantallas con anuncios

taxi barcelona

Barcelona se está posicionando como una de las SmartCities más destacadas del mundo gracias al impulso de la tecnología móvil. Pues bien, van apareciendo novedades para el uso y disfrute de ciudadanos y de todos lo que visitan la ciudad.

La empresa Admira tiene previsto presentar un sistema de adaptación de taxis para que sean inteligentes Smart Taxis y lleven pantallas con publicidad. Estos anuncios que serán visibles, tanto en el interior como en el exterior del vehículo, tienen una doble función: informar y ahorrar en tarifas de servicio.

Sí, es una de las atracciones de tal tecnología, puesto que al navegar por estas pantallas con diferentes publicidades el cliente tendrá directamente una reducción del coste del trayecto en taxi.

Para poder ver estas pantallas con anuncios, el usuario que vaya en taxi podrá conectarse a una red wifi gratuita. Con ello, no sólo podrá ver la publicidad sino hacer muchas más cosas, como por ejemplo, conectarse a un sistema de información geoposicional para saber dónde se encuentra exactamente y a qué lugar va a desplazarse, acceder a los códigos QR, cargar su móvil o tablet en caso necesario, obtener información de la ciudad en tiempo real y hasta comprar con solo acercar el teléfono a la pantalla de anuncios.

Una tecnología punta que se adapta a diferentes vehículos, empezando por los taxis al ser uno de los principales servicios turísticos de la ciudad. La empresa dio a conocer esta novedad en Barcelona donde estuvo presente el alcalde de la ciudad, Xavier Trias, entre otras descatadas personalidades de la innovación y la tecnología de la ciudad.

En este acto, la empresa que lanzará las pantallas inteligentes ha informado que tiene previsto empezar con 30 unidades en los próximos tres meses. El coste de la instalación de la tecnología en los taxis es de unos 1.000 euros, asumidos por las empresas anunciantes que quieran estar presentes en las pantallas.

Además de la reducción de la tarifa de trayecto y la cantidad de servicio que tiene el usuario, los taxistas reciben ingresos extras derivados de la publicidad que están mostrando. Tras Madrid, cuyos taxis ya muestran publicidad en su interior, ahora será Barcelona quien se sume a esta iniciativa.

Del Off al On: marketing on-line en Barcelona

El próximo 27 de octubre se celebra en el Auditori AXA de Barcelona “Del Off al On“, un evento orientado al marketing y las nuevas tecnologías que llega de la mano de la Asociación de Marketing de España y Más Cuota’s Elevator pitch1. Se trata de “una jornada para profesionales del marketing que quieren saber cómo aprovechar la tecnología para hacer un marketing más eficiente“.

Echando un vistazo rápido al programa, nos encontramos con interesantes intervenciones, como:

  • ¿Cómo rentabilizar la publicidad en buscadores? con Loli Villa, directora de Search, Yahoo! España
  • ¿Qué es antes, el huevo o la gallina? El contenido o su difusión en Redes Sociales, una ponencia de Alejandro Vázquez-Guillén, Director Comercial de Tuenti
  • Artilugio mal utilizado: el e-mailing, desde la experiencia de Anne-Sophie Mullier, de Cabestán
  • Innovación abierta y redes sociales de ideas, con Ana María Llopis de ideas4all

Se puede ver el programa completo y el listado de ponentes en la web de “Del Off al On”.

¿Nos vemos allí? 🙂

Del Off al On 2010

El papel de internet en la crisis económica

El Director General de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, ha completado su ponencia con un tema de interés: la crisis. Aunque él mismo ha puesto ese título a esta parte, más bien se ha tratado del efecto de la crisis económica en el uso de internet.

Tal y como siempre se indica en los manuales de márketing, hay que entender la crisis como una gran oportunidad. En este mismo blog ya hemos visto algunos ejemplos 🙂

La crisis provoca grandes cambios en los consumidores, en sus prioridades, en su forma de actuar. Pero también provoca en las empresas la denominada “parálisis escénica”. Esta “parálisis” se refiere a la precaución con la que actúan los directores de marketing de la mayoría de las empresas ante esta nueva situación de cambios: “Por si acaso, voy a cortar todo (inversiones, previsiones), y el año que viene ya veremos”. 

Sin embargo, las previsiones se muestran optimistas para el sector internet. Junto con la televisión temática, internet es el único medio en el que se prevé que aumentará la inversión publicitaria, entorno al 20%.

En un marco de crisis económica, internet será el refugio de los consumidores.

  • Una menor capacidad económica supone la tendencia a gastar menos
  • El consumidor pasará más tiempo en casa y en internet
  • Antes de realizar cualquier compra, el consumidor consultará y comparará más en internet

Las empresas tienen que saber reaccionar ante este nuevo comportamiento del consumidor:

  • Cambia el modelo de compra
  • El consumidor se vuelve más exigente y egoísta, y compara más los productos y servicios antes de adquirirlos, y no perdonará fallos
  • Un buen producto/servicio supondrá éxito
  • Si nuestro producto/servicio no es bueno, se comentará por los foros y webs de comparativas, y nos veremos aún más perjudicados

Las empresas deben invertir en:

  • Adaptar la oferta a este nuevo entorno
  • Conocer y analizar los cambios en los consumidores, constantemente
  • Reestructurar el marketing mix
  • Conocer y rediseñar el canal de distribución

En tiempos de crisis, es aún más importante optimizar al máximo nuestra inversión publicitaria. En este sentido, internet es una gran oportunidad como medio:

  • Es medible. Se trata del soporte que más facilidades nos da a la hora de analizar el ROI
  • Gran capacidad de segmentación. Nos permite dirigirnos con cierta exactitud a nuestro público objetivo
  • Control total del presupuesto, prácticamente en tiempo real
  • Flexibilidad

 

CONSEJOS para tiempos de crisis:

  1. Prestar especial atención a nuestra relación calidad-precio. El consumidor visitará 8-10 páginas diferentes para comparar productos, servicios y precios antes de decidirse. Es importante que tengamos una oferta equilibrada.
  2. Realizar cambios en el mix de producto.
  3. Realizar comunicación selectiva. El mundo se fragmenta: canales de televisión y radio temáticos, portales verticales…
  4. Mantener el equilibrio entre corto, medio y largo plazo. Tener siempre en cuenta todos los plazos y no pensar únicamente en el ahora, para no perder el norte.
  5. Los usuarios/consumidores son lo primero, lo más importante. Ahora más que nunca.
  6. No olvidar la marca. Es nuestra personalidad, y ahora más que nunca, el consumidor percibe esos valores añadidos que no se encuentran en nuestros competidores. 
  7. Innovación y creatividad. Es importante no estancarse en “esto es lo que funciona”. Quien innove y arriesgue tiene muchas posibilidades de éxito. De estos dos últimos puntos también se ha hablado en este blog 🙂

 

Y con esto, se ha cerrado la Keynote de apertura del Foro OME, entre los aplausos de un abarrotado auditorio del World Trade Center de Barcelona.