Cómo rentabilizar la publicidad en buscadores

Resumen de la ponencia de Loli Vila, Directora de Search, Yahoo! España. El título completo es: “El 54’9% de toda la inversión de internet. ¿Cómo rentabilizar la publicidad en buscadores?“.

Internet es una herramienta fundamental de la vida de los consumidores. No nos permite sólo consultar información, sino también compartir todo con quien queramos. Internet es inmediatez. En internet encuentras información que no puedes encontrar en otros medios. Ahí se demuestra la importancia de las búsquedas.

Los buscadores son la actividad online más utilizada. Según el estudio AIMC 2009, el 96% de los usuarios realiza búsquedas online. Los buscadores serán los medios menos afectados por la crisis y la necesidad de resultados. El crecimiento de la publicidad en buscadores seguirá siendo más rápido que el de cualquier otro formato publicitario online.

Los enlaces patrocinados, al contrario de lo que se puede pensar a priori, tienen un alto índice de credibilidad. El 38% de los consumidores cambia su decisión de compra por un anuncio en buscadores (enlaces patrocinados). Vila destaca el papel de las búsquedas en el proceso de compra de consumidores y usuarios. Los motores de búsqueda se erigen como la fuente de información más importante durante todo el proceso de compra (desde la primera idea hasta la decisión final), seguidos por los sitios de comparativas de precios y lo sitios de minoristas y subastas.

Respecto a los hábitos de búsqueda, muchos usuarios teclean términos genéricos en la caja de búsqueda, en lugar de marcas o productos concretos. Con este comportamiento, los usuarios esperan aumentar las opciones de comparación entre productos ampliar el rango de búsqueda y abanico de posibilidades, así como obtener una visión general de las diferentes marcas y precios. Eso sí, cuanto más se acerca la decisión final de compra, se pasa de palabras más genéricas a términos más concretos (productos y marcas específicos.

Rentabilizar las campañas de marketing en buscadores

Desde Yahoo! recomiendan realizar una campaña conjunta de SEO/SEM, mix de medios.

Los estudios avalan la estrecha relación entre recuerdo de marca con las búsquedas. Es decir, hay relación directa entre campañas offline con búsquedas online. Los usuarios buscan más marcas que han visto en otros medios (por ejemplo un anuncio de televisión). Y gracias a herramientas como Yahoo! Buzz Index, podemos hacer seguimiento de la evolución de las búsquedas en el tiempo. Empresas como Pepsi o Coca-Cola han podido comprobar que la búsqueda de sus marcas en buscadores ha crecido notablemente cuando tienen en vigor fuertes campañas en televisión o prensa.

Por lo tanto, las comunicaciones de marca y respuesta directa funcionan mejor de forma integrada. No hay que pensar sólo en marketing online, sino en una estrategia de comunicación global. Para entender los resultados de búsqueda online, hay que verlos en un marco de comunicación global

En Yahoo!, cuando hacemos una campaña SEM PPC, funcionamos bajo un sistema de pujas. De esta manera, el posicionamiento de nuestro anuncio frente a otras empresas que han adquirido las mismas palabras clave, se determinará en función de la puja y la calidad del anuncio.

Ranking = puja máxima x QS (Quality Score)

¿Qué implica el QS?

  • El CTR individual de cada palabra y su anuncio
  • El CTR de las diferente smétricas
  • Que la creatividad incluya la palabra clave
  • La calidad de la URL de destino
  • La relevancia de las palabras respecto a su anuncio y URL
  • La relevancia de las palabras respecto a la búsqueda
  • Etc…

Recomendaciones respecto a los términos de búsqueda a utilizar:

  • seleccionar términos relevantes
  • insertar variaciones por marca y URL. La marca funciona muy bien, tiene unos elevados niveles de efectividad.
  • utilizar modificadores y adjetivos: online, comprar, barato…
  • emplear concordancias para incluir nuevas búsquedas relevantes y amplicar la cobertura
  • hacer hincapie en los términos que mejor conviertan
  • revisar los logs para determinar cómo buscan los clientes en el sitio (conocer a la audiencia)
  • añadir términos relacionados con otras promociones, campañas o medios de mi marca

Cuidar el copy; es clave.

  • Relevancia: incluir la palabra clave dentro del título y/o descripción del anuncio
  • Incluir las ventajas competitivas: envío gratuito, precio mínimo garantizado… debemos diferenciarnos d ela competencia sólo con texto
  • Crear expectación: entra y descubre, grandes ofertas…
  • Sé conciso, simple y claro. Tienes poco tiempo para captar la atención.
  • Crear confianza y comunicar calidad
  • Llamar a la acción (Call-to-action)

Claves para rentabilizar la publicidad en buscadores: transparencia, control y medición

La medición es fundamental para justificar los presupuestos. A veces nos encontramos con una gran candida de información que no sabemos como interpretar (cruzar datos, estudiar comportamientos…).

Ha finalizado la ponencia presentando el nuevo Yahoo! Search, subrayando la apuesta de Yahoo! por “internet de las cosas”, la experiencia de usuario y el reflejo del usuario de hoy en día: “lo quiero todo y lo quiero ya”.

6 sencillas tareas SEO para tu nueva web

Se crean o rediseñan millones de nuevas páginas cada día. Aunque, una vez lanzada la nueva web, queda aún mucho camino por recorrer, SearchEngineJournal nos recuerda 7 sencillos pasos que nos quitarán apenas una hora y que son imprescindibles para empezar con buen pie en los buscadores.

1. Configura Webmaster Tools

No es suficiente con usar algo un servicio de analítica web. Es necesario controlar todo lo que pasa en tu web y comprobar cómo funcionan en todos los buscadores. Los “Webmaster Tools” permiten hacer seguimiento de cosas que ningún servicio tipo Google Analytics: enviar sitemaps, encontrar páginas de error, detectar páginas de carga lenta… un sinfín de funcionalidades puestas a tu disposición de manera gratuita.

Webmaster Tools

2. Instala Google Analytics y configura tus objetivos

No hay ningún motivo por el que no deberías hacer seguimiento de las visitas a tu web. Google Analytics es gratuito, sencillo de instalar, y ofrece abundante información sobre tu página y tus clientes. Puedes avanzar un poco más y configurar algunas acciones importantes de tu web, como enviar un formulario, descargarse algo, ver un vídeo, comprar un artículo… Son acciones que deberías controlar para entender mejor el comportamiento de los usuarios y mejorar las conversiones.

Google Analytics

3. Arregla los problemas con las URLs canónicas

Algo que seguramente el 90% de las webs no hacen nunca es arreglar el problema del contenido duplicado con/sin www. Es un problema muy fácil de solucionar, pero muchas páginas no reparan en él. Teniendo el mismo contenido con y sin www supone tener varias URLs para el mismo sitio web. Asegúrate también de que todos tus enlaces internos funcionan y que llevan a / o index.html o similar.

Páginas PHP: Añadir al archivo .htaccess

Options +FollowSymlinks
RewriteEngine on
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^domain.com
RewriteRule ^(.*)$ http://www.domain.com/$1 [L,R=301]
RewriteRule ^index.html$ / [R=301,L]

Páginas ASP: A través de IIS

4. Crea y añade el archivo robots.txt

Revisa los archivos e identifica los directorios que no quieres que sean visibles por los buscadores. Restringe el acceso de los robots a sitios como el panel de administración o archivos sueltos que tengas en el servidor. Sube un archivo robots.txt con este texto (asegúrate de sustituir “/nombre_carpeta” con los directorios que quieres limitar):

User-agent: *
Disallow: /nombre_carpeta

5. Envía el sitemap XML

Cuando tu web esté terminada al 100%, utilizar una herramienta online para crear tu sitemap, para rastrear todo el sitio y generar un archivo XML que podrás enviar a los diferentes buscadores. Cada buscador permite subir el sitemap desde su correspondiente Webmaster Tools, lo que les permitirá rastrear tu web más eficazmente y les facilitará encontrar TODAS las páginas de tu sitio.

6. Configura redirecciones 301

Si estás rediseñando una web, trata de mantener la misma estructura de URLs en la medida de lo posible, con el fin de evitar perder tráfico generado por buscadores. Si por el motivo que sea, debes cambiar la estructura de URLs, localiza las páginas más importantes y configura una redirección 301 para ellas, de forma que se dirijan a la página más importante del nuevo sitio.

Páginas ASP – Redirección 301
<%@ Language=VBScript %>
<%
Response.Status=”301 Moved Permanently”
Response.AddHeader “Location”, “http://www.ejemplo.com/keyword.asp”
%>

Páginas PHP – Redirección 301
<?
Header( “HTTP/1.1 301 Moved Permanently” );
Header( “Location: http://www.nueva-url.com” );
?>

¿Qué otros pasos básicos harías tú para mejorar el SEO en una web nueva?

Yahoo! Search se renueva: más visual, más práctico, más social

Hace algo menos de un mes, Yahoo! adelantaba algunos cambios que íbamos a ver en su buscador. Hoy ya son realidad. Yahoo! se renueva: más visual, más cómodo, con las búsquedas “calientes” en portada, más fácil encontrar resultados relacionados, y con el buscador móvil mejorado.

Nuevo Yahoo!

Los cambios están especialmente orientados a las búsquedas de actualidad y entretenimiento: conciertos, noticias, personajes… Por ejemplo: si buscas el nombre de una película, a un sólo click verás las noticias más recientes sobre esa película, leer las críticas y opiniones, o ver el trailer en vídeo. Todo a mano y a la vista. Objetivo: que el usuario pierda menos tiempo, y no tenga que elegir entre una larga lista de enlaces. Imagina buscar el nombre de un grupo o artista, y ver a simple vista las fechas de conciertos, si les podrás ver cerca de tu ciudad, comprar entradas, examinar las últimas fotos subidas a Flickr, o saber cuándo sale su nuevo single. Se trata de anticiparse, y tratar de deducir qué es lo que le interesa al usuario realizando esa búsqueda.

Pero Yahoo! no se olvida de su parte “social”. Podremos ver pases de diapositivas de los álbumes públicos de nuestros amigos de Facebook. “Queremos no limitarnos a presentar al usuario una lista de resultados, sino filtrar la información actual, relevante e interesante, para que la búsqueda sea más rápida y eficaz”, puntualiza Shashi Seth, SVP de Yahoo! Search & Marketplaces en el blog oficial. Además, con estos cambios, Yahoo! pretende ayudar al usuario a decidir qué buscar. En la parte superior de la página, nos muestra la lista de las búsquedas más populares del momento. Con un click, ya tenemos sus resultados.

Más información en menos clicks.

Por otro lado, se saca provecho de los navegadores móviles dotados con tecnología HTML5 para agilizar las búsquedas. Puedes echar un vistazo en m.yahoo.com desde el móvil iPhone o Android.

Y esto promete, porque nos aseguran que es sólo el principio de una larga lista de mejoras que irán viendo la luz este otoño. Parece que su alianza e integración con el buscador de Microsoft Bing hace un par de meses no está evitando que Yahoo! siga su propio camino.

Microsoft recompensará a los usuarios de Bing

Microsoft acaba de lanzar un nuevo sistema de fidelización para los usuarios de su buscador Bing. Se trata del programa Bing Rewards Preview (beta), que, como si una tarjeta de puntos se tratara, premiará a sus usuarios con puntos o crédito que podrán canjear por productos, vales o donarlo. Microsoft ya hizo dos intentos anteriormente, con SearchPerks y Cashback, con poco éxito.

Requisitos del nuevo programa: instalar la barra Bing, tener una cuenta Live ID, utilizar Windows y navegar on Internet Explorer. Cualquier otra combinación, sistema operativo o navegador, inhabilita el servicio. No vale Mac, no valen Firefox ni Chrome…

Nada más registrarte, obtienes 250 puntos para ir abriendo boca, y se van acumulando más puntos con las búsquedas y otras tareas. Según indica Search Engine Journal, Microsoft ha declarado que pretende de esta manera enganchar al usuario esporádico del buscador Bing.

A priori no parece mala idea aplicar métodos tradicionales de premiar la fidelidad. Si a un usuario le da igual utilizar un buscador que otro, quizá se incline por usar uno que le da puntos. Sin embargo, a los “heavy users” de Google nos costará un poco el cambio, más aún si no tenemos ni Windows, ni Explorer… Es, a mi parecer, el mayor error del programa de recompensas, que puede cortar las alas a la estrategia.

¿Y tú? ¿Le vas a dar una oportunidad a Bing?

Bing Rewards Preview

Microsoft y Yahoo! se unen contra Google

Ya es una realidad. Hoy mismo los responsables de ambas empresas Steve Ballmer (Microsoft) y Carol Bartz (Yahoo!) han anunciado un acuerdo para “mejorar la experiencia de búsqueda en la web para usuarios y anunciantes, y promover así la constante innovación en el sector”, dice literalmente la nota de prensa. De esta manera, Yahoo! Search utilizará la tecnología de Bing (Microsoft), mientras la gestión publicitaria queda en manos de Yahoo!. Tras los diversos intentos ¿fallidos? por parte de ambas compañías de innovar y contraatacar a Google, este acuerdo es una nueva oportunidad de buscar nuevos caminos para comer un trozo más grande de la tarta.

Algunos extractos de la nota de prensa:

“Los usuarios encontrarán lo que buscan mucho más rápidamente y con mayor relevancia. Los anunciantes se beneficiarán de la facilidad de uso y eficacia por utilizar una única plataforma y equipo de ventas”.

“Los anunciantes podrán dejar de confiar en una única compañía que domina el 70% de todas las búsquedas. Sumando el volumen de Yahoo! Search, Bing alcanzará el tamaño necesario para competir con mayor eficacia, atrayendo a más usuarios y anunciantes”.

“Gracias a este acuerdo, Yahoo! podrá dedicar todos sus esfuerzos para generar innovación en las búsquedas, añadir valor para los anunciantes, y ofrecer al usuario una alternativa real en un mercado actualmente dominado por una única compañía”.

Microsoft - Yahoo!

Éstos son, a grandes rasgos, los términos del acuerdo:

  • El acuerdo será por 10 años (hasta 2019)
  • Microsoft adquiere una licencia en exclusiva para utilizar la tecnología de búsqueda de Yahoo!, y podrá integrarla en sus webs de búsqueda existentes
  • En las páginas de Yahoo!, será Bing la única plataforma algorítmica y de pago. Yahoo! continuará utilizando sus datos y tecnología en otras áreas
  • Yahoo! se convierte en el enlace comercial exclusivo para los anunciantes premium de ambas compañías. Sin embargo, será Microsoft quien gestione los precios y ponga la plataforma (AdCenter)
  • Cada compañía mantiene su negocio y fuerza de ventas
  • Aunque se utilice la tecnología de Microsoft, Yahoo! podrá modificar o mejorar la experiencia de usuario
  • Microsoft compensará a Yahoo! económicamente con una comisión sobre el tráfico generado en la red Yahoo! y páginas afiliadas

Para ampliar información sobre este acuerdo, que, sin duda, dará que hablar durante los próximos meses, han puesto a disposición de los usuarios la web Choice. Value. Innovation., donde se puede leer la nota de prensa completa con todos los detalles, incluyendo dos vídeos donde tanto Steve Ballmer como Carol Bartz dan su punto de vista sobre este “Cambio en el panorama de las búsquedas“.

via OjoBuscador