¿Tienes un blog? ¿Quieres rentabilizarlo? Los blogs empresariales son los que mejor nos pueden servir para aumentar visitas hacia la web de nuestro negocio. Y con ello conseguir que más personas se interesen por nuestros productos o servicios.
Para tener más visitas en nuestro blog, tendremos que hacer una serie de medidas con el fin de que sea rentable, ya que tenerlo no basta para que la gente lo pueda ver.
– El blog debe ofrecer un contenido original y de interés. Como más noticias pongamos, mucho mejor, ya que ello conseguirá por si solo que se posicione en las primeras páginas de los buscadores.
– Feedback con los usuarios que nos visitan. Para aumentar el tráfico es indispensable mantener cierta complicidad con las personas que comentan. Podemos responderles si hacen preguntas, animarles a comentar… de esta manera estaremos fidelizando a nuestro público que se interesa por nuestro blog y, por tanto, por nuestra empresa.
– Publicar las entradas en las redes sociales. Facebook o Twitter se han convertido en herramientas de comunicación. Podremos aumentar las visitas del blog publicándolas en las redes sociales. Muchas de ellas se publican directamente y de forma automática, así que es bien sencillo.
–Con un diseño atractivo. Además del contenido, el diseño es importante. Hoy en día la imagen dice más que muchos escritos. Deberemos actualizarlo con colores atrayentes y fotografías que nos sorprendan y llamen la atención.
– Diferenciarse. Es la clave de todo. Muchos blogs corporativos se parecen entre si. El que ofrezca algo diferente a su competencia va a ser más visto.
–Generar links desde otras páginas. Si tenemos una página web, potenciaremos el blog y también introduciremos enlaces en otras webs y blogs que vayan a parar al que queremos promocionar. Existen algunos portales donde publicar gratuitamente nuestras notas de prensa o noticias y dejan enlazar hacia la web que queramos. Con ello se genera tráfico hacia nuestro blog corporativo.
–Categorías y etiquetas. Para estar presente en los motores de búsqueda, utilizaremos etiquetas y categorías en nuestra entrada del blog.
–Newsletter y comunidades. Si tenemos un negocio, es muy válido publicar un newsletter y enviarlo a nuestros contactos para fidelizarlos. En estos boletines electrónicos pondremos enlaces hacia nuestro blog. También podemos crear una comunidad de usuarios. Los hacemos participar y comentar las entradas del blog.