En muchas ocasiones, escoger un tema sobre el que escribir en tu web o blog no es tarea sencilla. Sin embargo, es fundamental que el tema que se trate sea de interés para tu público objetivo ya que de otra manera, estaremos realizando un esfuerzo sin obtener resultado alguno.
A la hora de escribir un artículo, lo ideal es tratar temas de actualidad y, si es posible, anticiparse detectando nuevos gustos o tendencias que ayuden a mejorar nuestro posicionamiento SEO. Llegados a este punto es dónde resolveremos las siguientes cuestiones: ¿Cómo puedo localizar tendencias y temas de actualidad? ¿Qué herramientas existen para ello?
Uno de los factores clave para que los contenidos elegidos puedan triunfar es el conocimiento de la oferta y la demanda que genera un tema específico. Una temática ideal sobre la que publicar contenidos sería aquella sobre la que existirá mucha demanda y poca oferta.
Para realizar un análisis de la demanda se puede usar Google Keyword Planner que devuelve el número de búsquedas para una keyword y el grado competencia que existe para dicha keyword y permite segmentación demográfica. Si, por el contrario, se quiere realizar un análisis de la oferta la mejor herramienta es el motor de búsqueda de Google que devuelve el número de resultados que existen para un determinado asunto.
Otro aspecto a tener en cuenta es la repercusión de una temática a lo largo del tiempo. No sólo debemos tener en cuenta el volumen de búsquedas y la competencia que existe sino si el momento de publicación es oportuno. Además, no sólo es importante tener en cuenta si un tema sigue una tendencia ascendente o descendente, sino también si se trata de un asunto sujeto a estacionalidad.
Una herramienta de gran utilidad a la hora de realizar análisis de tendencias a lo largo del tiempo es Google Trends. Google Trends es capaz de mostrar cuál ha sido el interés de los usuarios a lo largo del tiempo así como previsiones sobre su comportamiento futuro.
Para ilustrar mejor su funcionamiento se usará el ejemplo de la NBA que inicia la presente campaña esta semana. Como se puede observar en el siguiente gráfico, la demanda de contenidos sobre NBA sigue una tendencia ascendente con el tiempo y tiene un comportamiento estacional con picos en determinados eventos anuales como el inicio de la temporada, el All-Star o las finales. Además, el gráfico incluye una estimación que nos indica que el comportamiento seguirá siendo ascendente y estacional el próximo año.
Otra de las posibilidades que nos ofrece es la de la segmentación demográfica. Podemos comparar la repercusión que tiene una misma cuestión en diferentes localizaciones geográficas. Así, en el caso de la NBA su interés es mucho mayor en España que en Francia.
Sin duda, mi mayor consejo es que conozcas lo mejor posible a tu público objetivo y que, por encima de todo, seas original en la redacción y presentación de tus contenidos.