Amancio Ortega ya es el tercer hombre más rico del mundo, tras Bill Gates

Amancio Ortega Zara

España está en crisis, pero un español se sitúa como tercer hombre más rico del mundo. Son paradojas de la vida, y de una sociedad capitalizada que parece que va al revés. Según la lista de los millonarios el mundo de Bloomberg, Amancio Ortega, el empresario español del imperio Inditex, ocupa ya la tercera posición en los más ricos de mundo, tras Bill Gates, el amo de Microsoft.

Amancio ha conseguido este año 11.400 millones de euros, lo que representa un crecimiento de sus ventas del 32%. El primero de esta lista es el magnate de telecomunicaciones mexicano, Carlos Slim, y el segundo el dueño de Microsoft, Bill Gates.

Ortega ha conseguido superar fortunas como las de Warren Buffer, presidente de la firma estadounidense de inversiones Berkshire Hatthaway, y al creador de Ikea, el sueco Ingvar Kamprad. Este hecho sitúa al presidente de Inditex como el más rico de Europa.

El éxito de Amancio Ortega es su negocio Inditex, que tiene a la tienda Zara como abanderada de muchas otras tiendas de ropa y moda. Ortega ha sabido invertir en el extranjero y las tiendas de Zara están en miles de ciudades de todo el mundo, situándose además en lugares estratégicos de éstos, ya que suelen estar en el centro de las grandes ciudades.

El Universo Inditex es imparable. Además de en países desarrollados, Zara está presente en mercados emergentes y está teniendo una buena acogida en China. Ortega cuenta con más de 3.000 tiendas de ropa en medio mundo y es fácil encontrar sus establecimientos allá donde vayamos.

¿El triunfo de la copia? Muchos han criticado la firma Inditex por ofrecer, presuntamente, moda copiada de los grandes diseñadores a un precio asequible. De hecho, podemos ver colecciones y piezas idénticas a las de diseñadores nacionales e internacionales en formas, tejidos y colores.

Aunque su emblema ha sido siempre el precio bajo, hace ya algunos años que Zara ha aumentado considerablemente el coste de sus prendas. Y, si salimos al extranjero, algunas son todavía mayores.

Otras tiendas de la firma Inditex, como son Pull & Bear, Bershka, Stradivarius u Oysho tienen un público relativamente joven, preferentemente femenino, que compra piezas de moda, algo repetitivas en su diseño, cuyos precios no suelen superar los 40 euros por pieza.

Un target bien definido, con campañas de promoción especiales, participación en Internet y la venta on line que auguran un futuro todavía más prometedor.

Como novedad, destaca que Zara prevé abrir nuevas tiendas en el centro neurálgico de Londres, Munich y París.

Foto: Daquella manera