Cómo potenciar la marca digital personal (personal branding) …

Personal Branding
Personal Branding

El personal branding consiste en considerar a una persona como si fuera una marca. Para ello se recomienda realizar un conjunto de acciones digitales que tengan presencia en Internet.

A destacar:

Social Media Image Maker: ayudándote de esta herramienta podrás ajustar las fotografías que uses como perfil, fondos, etc de las distintas redes sociales.

DeGraeve.com: te ayuda a crear tu tarjeta personal impresa con un amplio conjunto de plantillas.

about.me: creación de un perfil público con enlace a tus elementos digitales.

email: una cuenta de correo seria preferiblemente con una firma de pie de mensaje bien presentada. Para crear la firma en el correo puedes usar WiseStamp.

Twitter: una estrategia de tuits con una frecuencia y un objetivo determinados. Es interesante conseguir seguidores y seguir a personas de interés.

Facebook: publicar frecuentemente en la biografía post de interés. Es interesante lograr “Likes” y poseer una buena lista de Amigos.

Google+: publicación de post que serán vistos públicamente o por tu público objetivo. Es interesante apuntarse a Comunidades de temas relacionados con tus inquietudes.

Pinterest: creación y mantenimiento de un grupo de tableros con contenidos interesantes. Se conseguirán seguidores de tableros y tus pines serán repineados.

LinkedIn: creación de un perfil con tus datos personales y profesional. El objetivo es crear y mantener una red de contactos profesionales y apuntarse a grupos de discusión.

Con LinkedIn Resume Builder o con cvgram puedes generar un curriculum con un diseño atractivo para colgar en algún lugar de acceso público en la red.

Blog: publicación de artículos de interés para tus contactos. Aquí el objetivo es lograr suscriptores o simplemente lectores. WordPress es una opción muy interesante por los muchos plug-ins que posee.

Web: creación y mantenimiento actualizado de un sitio web con tus principales propuestas. Wix es una opción buena por ser gratis.

YouTube: creación de una canal propio y subida de videos con temática interesante. Es interesante viralizar un producto multimedia. Con FLIXPRESS podrás crear intros llamativas para tus videos.

Infografías: mediante plataformas online e incluso gratuitas puedes realizar infografías con tu propia firma sobre temas de interés de tus contactos.

Slideshare: puedes subir presentaciones para compartir con tus contactos.

Flipboard: creación de una revista digital personal compuesta de artículos añadidos de la navegación cotidiana en Internet. La selección de los artículos irá firmada por ti. Podrás compartir su enlace con tus contactos.

reppler: te permitirá conocer la impresión que tienen los demás sobre ti.

KLOUT: utilización de esta herramienta gratuita que mide la influencia social que tenga una persona a través de las redes sociales a las que pertenezca. Esta influencia se ve reflejada en un puntaje, el cual es asignado por Klout y se basa en diversos factores o “señales” que son medidos por esta herrramienta.

Estas y muchas más acciones va a potenciar tu marca digital personal.

Comparto mi tablero de Pinterest de personal branding.

Gracias por comentar este post …

¿Te ha servido de ayuda para crear o mejorar tu marca personal digital?

 

 

Cuando el packaging retro se viste de chic

El ámbito del packaging es un sector un tanto mágico. ¿Por qué? Simplemente porque con una idea genial se pueden hacer infinidad de cosas. Encontramos envoltorios imposibles que en realidad utilizan muy poca materia prima, respetando el medio ambiente. Pero además, podemos encontrar botellas de lujo donde la barrera del presupuesto no existe y el glamour se presenta de infinitas formas.

Este sector también tiene el gran poder de disfrazarse de muchas cosas. Me explico: para diseñar un envase, se pueden utilizar diferentes inspiraciones, fusionarlas y crear algo totalmente nuevo. Seguro que no es la primera vez que verás un envase inspirado en el mundo del circo, o vestido de flores impresas para representar la primavera. Este poder, el poder camaleónico del disfraz del envase nace fruto de una cuestión básica: con el packaging transmitimos mensajes y para ello, necesitamos de las formas, los colores, los objetos y las temáticas más asombrosas.

Una de las temáticas que hemos visto últimamente es el estilo retro. Este estilo gráfico se caracteriza por utilizar elementos del pasado, sobre todo aquellos elementos muy típicos de la cultura del siglo XX, como por ejemplo aquellos de los  años 50 en Estados Unidos. Con estilos como el retro, encontramos diseños que ensalzan la nostalgia de una época donde todo era más casero, en comparación con la época actual que estamos viviendo, un época donde el avance tecnológico está a la orden del día.

Imagen-retro-woopidoo

Dentro de este rollito “retro”, hay un caso, que particularmente me ha llamado la atención. Se trata de Woopidoo, una firma de cafés móviles que no sólo transmite tradición y el estilo home-made (que tanto adoramos algunos), sino que también lo dota de un sentimiento chic muy fuerte. Algo casero, pero con estilo.

Packaging de Woopidoo

Woopidoo es una empresa de cafeterías móviles de Rusia que está inspirado en los años 50. Los postres que sirven únicamente son bajos en grasas, pero eso sí, sin perder el sabor. Esta empresa ha desarrollado su marca inspirándose en el arte retro y en la estética de las famosas chicas pin-up de la época. Se puede ver que su packaging transmite a la perfección el valor chic pero moderno de la marca, ya que se combina la tipografía caligráfica con unas ilustraciones preciosas, hechas por  Marina Kmet, de las chicas pin-ups. De hecho, éstas no están vestidas del todo a la “antigua usanza”, sino que tienen un look actual y chic.

 

Envases de Woopidoo

Vasos de Woopidoo

Caravana de Woopidoo

Sin duda se trata de un packaging donde lo retro se viste de chic. Se fusionan dos estilos que juntos, combinan de maravilla. Y además, es una marca que ha escogido una estética que da mucho juego a la hora de hacer campañas de marketing y comunicación. Y ti, ¿te gusta Woopidoo y el gran poder que tiene su packaging para vestirse de retro-chic?

[El caso de Woopidoo ha sido encontrado en The Dieline]

Branding: la importancia de la marca

Branding (marca)
Branding (marca)

Ya es un hecho, y siempre lo ha sido, que la imagen de marca es importantísima en el mundo del marketing y la publicidad. En la era digital lo es de igual o de mayor manera.

El impulso de las redes sociales, del marketing digital y del comercio electrónico hace indispensable la creación y el mantenimiento de una buena imagen de marca, también conocido como branding.

Existen en el mercado un conjunto de herramientas digitales para gestionar la imagen de marca. En este post voy a tratar sobre algunas de ellas.

Tanto la imagen de marca de empresa (branding) como la marca digital personal (personal branding) son muy importantes.

Empezaré citando a Addict-o-matic que crea un html con los buzz que hablan de tu marca o producto.

RXL.com averigua qué se dice de tu marca.

Existe un portal web que da abundante información sobre tu URL o tu marca. Se trata de URLmétrica.

SAMEPOINT controla las menciones a tu marca en Internet.

Si quieres medir la relevancia del sitio web de tu marca o el de la competencia Google PageRankChecker te ayuda a ello.

Confío que a partir de ahora sepas más sobre tu marca y sobre la percepción que tus clientes y usuarios tienen sobre ella.

Comparto mi tablero de Pinterest sobre branding.

Te agradezco los comentarios a este post …

¿Te parece muy importante la imagen de marca?

El nuevo logo de los Oscars

logo oscars the academy

La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas ha renovado su imagen rediseñando su logo, uno de los más famosos de la historia.

Sin dejar al margen su famosa estatuilla dorada, el nuevo logotipo se rige por la sencillez y su fácil interpretación: un foco dorado que a su vez refleja la letra  A – propia de la Academia- sobre la silueta blanca de la figura.

Los creadores de este nuevo diseño han sido 180la, quienes confiesan haber representado en este logo no sólo el símbolo de los Oscar, sino el talento de toda la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas.

Esta nueva apuesta refleja la elegancia (aunque permítanme ponerlo en duda en el caso de algunas celebrities) de los premios, un trabajo muy acertado que se complementa con el uso de la tipografía.

Basándose en el uso del triángulo, 180la también ha diseñado múltiples propuestas en cuanto a aplicaciones del logo: desde publicaciones, invitaciones o la nueva web de la Academia.

El logotipo lleva menos de 24 horas a ojos de todo el público y las opiniones no han tardado en darse. Ahora bien, ¿cuál es la tuya?

Visto en El poder de las ideas 

"Gracias Mamá" versión Juegos Olímpicos de Invierno

pg-pick-them-back-upEl anuncio de Procter&Gamble para los Juegos Olímpicos de Londres será recordado durante mucho tiempo. La agencia Wieden+Kennedy, responsable de los spots, encontró el gran potencial de sacar a las familias que representan los deportistas en vez de sacar los países.

Así nacieron los anuncios “Gracias Mamá” y “El mejor trabajo del mundo” que nos mostraron como detrás de cada gran deportista olímpico hay una gran familia que ha sufrido cada madrugón, cada entreno… y cada caída.

Gracias Mamá

El mejor trabajo del mundo

Este año, para los Juegos Olímpicos de Invierno que se celebrarán en Sochi en febrero, Wieden + Kennedy nos presentan la secuela “Pick them back up“.

http://youtu.be/57e4t-fhXDs

Estos anuncios de Procter&Gamble son un gran ejemplo de que hacer algo diferente puede hacerte llegar más lejos. No hay duda que estos spots van directos a su target, humanizan la marca y encima nos emocionan.
¿Quién da más?

Si Coca-Cola saca un anuncio, este emociona

Coca-Cola todas
¿Qué pasa si eres Coca-Cola y sacas un anuncio nuevo? Ah, sí… no tienes más opciones que emocionar.

Y por suerte, Coca-Cola no defrauda en la nueva campaña de Coca-Cola verde hecha en Argentina (donde se comercializa esta versión de esta refrescante bebida) por la agencia Santo.
En este caso, Coca-Cola se centra en la emoción de tener un hijo para captar a un público más adulto que en el otro anuncio realizado que iba dirigido a un target adolescente.
Coca-Cola, con su destapa la felicidad, utiliza un branding emocional para conectar con sus consumidores y gracias a ello se convierte en una lovemark. Esto hace que digan que no cuando les dicen que hay Pepsi.

¿Cuál es vuestro anuncio preferido de Coca-Cola? Para mí, Referencias y cada vez que lo veo me gusta más, el contexto social hace que cada vez me identifique más con esa situación.

Explota tu marca, no te olvides del papel

Desde hace tiempo se habla de que las imprentas están muertas: “Cada vez se imprime menos” es una de las frases más repetidas. Es curioso, hace no mucho tiempo las empresas oían hablar de internet y no se acercaban a la red ni pagados… y ahora parece que solamente se necesita una imagen de marca para la pantalla. No caigamos en el error. La imagen global de una empresa necesita una expansión que no solamente debe quedarse en la parte virtual, todas las marcas quieren generar ruido y este ruido necesita de todos los brazos posibles para poder hacerlo. Una imagen que también se apoye en la parte impresa es aquella que valora su imagen más allá del avatar y la cabecera que ponga en las redes sociales, de los Community que hablen por ella y de aquellas imágenes que generen para ser compartidas a través de las redes… Cuidar los detalles, tener en las manos algo táctil de verdad, que te permita saber de qué manera cuidan sus soportes impresos, una marca que se precie deberá estar atenta a este tipos de aspectos físicos que aportan una experiencia de usuario mucho más cercana (en muchas ocasiones). El tipo de papel, el tipo de impresión o estampación, la sutileza de los detalles de troquelado… Y todos estos aspectos cobran una epecial importancia cuando tu negocio posee tiendas físicas donde, los envoltorios de los productos (packaging) y el uso de la marca debe diversificarse para ganarse el respeto del público.

Hoy os traigo unos cuantos ejemplos de desarrollo “físico” de branding. Puedes tomártelo como una fuente de inspiración o puede que tengas que plantearte seriamente en invertir en algo así, estoy segura de que saldrás ganando.

 

Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.
Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.
Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.
Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.
Desarrollo de branding impreso.
Desarrollo de branding impreso. Visto en: Official Mfg. Co.

 

[divider style=”bold”][/divider]

 

Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/

 

Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/
Diseñado por http://www.jessemallon.com.au/

[divider style=”bold”][/divider]

 

Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com

 

Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com
Visto en http://www.anagrama.com

 

[divider style=”bold”][/divider]

Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding
Diseñado por Chris Yoon para Urban Plate restaurant branding

 

[divider style=”bold”][/divider]

Diseñado por  Nikolay Stanislavchuk  para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT

 

Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT
Diseñado por Nikolay Stanislavchuk para FITSPIRIT

 

[divider style=”bold”][/divider]

Restaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav Bilek
Restaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav Bilek
Restaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav Bilek
Restaurant Corporate Identity diseñado por Stanislav Bilek

[divider style=”bold”][/divider]

diseñado por weareacademy.com
diseñado por weareacademy.com
diseñado por weareacademy.com
diseñado por weareacademy.com

Espero que te hayan gustado los ejemplos de branding que has visto. y ahora, ya sabes, comparte para que el mundo sea un poco más bonito. 😀