9 herramientas de marketing móvil para empresas (I)

 

La revolución de Internet y su expansión en lo que refiere a posibilidades comerciales provocaron nuevas investigaciones que han propiciado uno de los cambios tecnológicos más exitosos en el ámbito comercial – eso indican las previsiones con respecto al aumento de consumo actual -, el m-commerce.

Hablamos de los smartphones, tablets y todo medio de comunicación vía red móvil. Y es que las empresas no deben desaprovechar esta oportunidad de llegar a los consumidores de una forma bidireccional en casi cualquier parte del planeta.

El desarrollo tecnológico de estos dispositivos móviles permite una nueva visión del marketing, del contacto y relación con el consumidor y, sobretodo, un aumento de la satisfacción del cliente con la compra, si se actúa de forma adecuada.

Por ello, en este artículo nombraremos los principales canales de uso del marketing móvil para las empresas, de modo que cada uno pueda escoger la vía adecuada a sus intereses.

 

1. MENSAJES SMS

Herramienta móvil con una buena relación coste/beneficio y mayor alcance, aportan otros beneficios como su facilidad de acceso para casi toda la población – cualquier red/dispositivo móvil-, su carácter personalizable y el respeto al medio ambiente.

Suele usarse para campañas publicitarias, información con contenidos en un vínculo, notificaciones o autentificación para el acceso a información.

 

2. MENSAJES MMS

Otra forma de mensajería desde un teléfono móvil a otro. La diferencia principal con el anterior tipo de mensajes es la posibilidad de incluir sonido, imágenes y video al texto principal.

Es posible también es posible enviar MMS desde un teléfono móvil a una dirección de correo electrónico, interesante desde la perspectiva de un anunciante.

Fomenta la fidelización, la participación y, consecuentemente, en los resultados.

 

3. BLUETOOTH y NFC

Muchos móviles incorporan – o son aptos para ello –  chips NFC (Near Field Comunication – Campo de Comunicación Cercano) y Bluetooth, que mandan datos cifrados a distancias cortas hacia lectores situados en puntos estratégicos. Ej: caja registradora

Método de pago mediante dispositivos NFC incorporados

Método de pago mediante dispositivos NFC incorporados

 

4. WEBS ADAPTADAS AL MÓVIL

La web estándar no se adapta bien a las pequeñas pantallas de los dispositivos móviles. Para facilitar una experiencia ágil y amigable, se tienen que considerar diferentes factores que influyen a una mejor exposición de la información y, por lo tanto, a una mejor asimilación del consumidor:

–         Uso de páginas de tamaño menor para mantener la información en la pantalla

–         Formatos simples para minimizar tiempos de carga y frustraciones

–         Establecer compatibilidad con navegadores móviles de distintas plataformas

–         Codificar la web estándar para detectar conexiones móviles y transferirlas directamente a la web optimizada

 

De publicidad sobre mascotas y otras travesuras animales

¡Cómo nos gusta la publicidad donde las mascotas son las protagonistas! Es prácticamente incuestionable nuestra devoción por esas pequeñas criaturas que nos alegran el día a día. Pero todavía es más verídico que nos encanta ver a los animales haciendo cosas increíbles, que resultan graciosas e impactantes.

Un ejemplo es la fiebre que hay por internet por los gatos. Cada día una cantidad enorme de personas miran vídeos en Youtube donde los felinos sacan sus mejores armas artísticas y hacen todo lo que saben hacer: desde trucos imposibles hasta simplemente tumbarse y mirar las musarañas. De hecho, existen varios gatos que son muy famosos en la red a nivel internacional por ser protagonistas de estos vídeos, hasta el punto de que están haciendo campañas publicitarias o sacando sus propias marcas. Un caso es el de The Grumpy Cat, un gato que siempre tiene cara de enfado que ha sacado su propia marca de productos de café.

Bebida de café - Grumpy Cat

Cabe decir que esta devoción por los animales en la red se está traspasando también a perros, pájaros y otras mascotas. Y viendo esto, no es extraño que la publicidad donde aparecen animales esté tomada desde el punto de vista del humor, de lo absurdo y también desde la ternura. Sin embargo, estos valores no van ligados a esta última tendencia en la red, sino que de una manera u otra llevan muchos años ahí. No olvidemos que los anuncios míticos sobre comida de gatos siempre han ido acompañados por ese toque tierno del amor por el amo hacia la mascota.

A día de hoy, encontramos una tendencia muy fuerte en este tipo de publicidad: se trata de anuncios donde la mascota hace cosas que haría un ser humano. Los animales aparecen vestidos como personas, se comunican como nosotros, cocinan y hacen cualquier cosa que se nos pueda pasar por la cabeza. La razón que motiva este tipo de campañas puede ser, entre otras, la de exagerar la realidad, e incluso inventarla, como si los gatos que hablan formaran parte de una realidad alternativa.  Ejemplos que encontramos son los vídeos virales de Cravendale, donde los gatos tienen pulgares o el anuncio de Purina donde los perros son estrellas de la publicidad.

Otro caso es el de estos anuncios gráficos. Esta campaña trata de concienciar sobre la vacunación de nuestras mascotas a través del humor y vistiendo a gatos y perros como si fueran humanos.

Anuncio vacuna de la rabia gato

 

Anuncio vacuna de la rabia perro

Un caso particular y el más reciente es el de esta pieza de Citroën, donde se representa la historia de amor entre dos perros, que viajan en dos coches diferentes y que trágicamente son separados por el hecho de que el coche de la marca anunciada permite hacer más kilómetros con sólo un tanque de combustible.

Son muchísimos los casos que podríamos mencionar, lo que hace más que evidente que los animales sean uno de los recursos más utilizados en publicidad, al igual que ocurre por ejemplo, con los bebés. Pero el mero hecho de ser un recurso muy usado, hace que las agencias saquen sus garras creativas y le den a la imaginación, huyendo, en algunos casos, de los estereotipos más rancios en publicidad.

Y tú, ¿qué otras campañas creativas con animales conoces?

 

Anuncio de adopción de animales

 

dog_6

Ejemplos vistos en: misgafasdepasta.com, adsoftheworld, ibelieveinadv

Coca-Cola crea un corto hecho de…¡camisetas!

Uno de los tipos de marketing que están en pleno auge y que más gustan, es aquel marketing donde los usuarios pueden intervenir en el proceso de creación de una pieza publicitaria o en el desarrollo de una acción. Se han visto, por ejemplo, campañas en Instagram donde los usuarios tienen que hacer fotografías de un determinado objeto o sobre un tema, y luego con todas esas fotos, se hace un mural, o se lleva a cabo un videoclip.

Este tipo de marketing lleva consigo una serie de acciones que fomentan la relación entre marca y usuario de una forma muy directa y a través de la emoción, sobre todo porque es una forma de hacer sentir especial al consumidor. Éste se identifica con los valores de la marca y sabe que puede dejar huella siendo partícipe de una campaña determinada o de una acción con un objetivo.

put-on-smile

Coca-Cola también emplea este tipo de marketing en muchas de sus acciones. La última que hemos visto, nos ha gustado mucho por el elevado porcentaje artístico que tiene, y porque más que nunca, se transmite de forma instantánea valores muy relacionados con la felicidad: solidaridad, amistad, reconocimiento, sonrisas…

La marca de bebidas ha creado un cortometraje que ha sido impreso en camisetas. El corto contaba una historia en la que dos criaturas  intentan poner una sonrisa a la propia camiseta. Pero esto no quedó en un simple anuncio hecho sólo por el anunciante. Estas camisetas fueron enviadas a varios usuarios, que debían hacerse una foto en un portal online de la marca. De esta manera, una vez que todo el mundo hiciera su foto, se montaba el cortometraje y los personajes pasaban a tener vida y a contar una historia.

Sin duda, es una acción muy bonita, muy acorde con la filosofía Coca-Cola. Pero ello no quiere decir que otras marcas más pequeñas puedan hacer algo tan bonito y creativo como esto. ¿Os animáis a seguir la tendencia?