¡Cómo nos gusta la publicidad donde las mascotas son las protagonistas! Es prácticamente incuestionable nuestra devoción por esas pequeñas criaturas que nos alegran el día a día. Pero todavía es más verídico que nos encanta ver a los animales haciendo cosas increíbles, que resultan graciosas e impactantes.
Un ejemplo es la fiebre que hay por internet por los gatos. Cada día una cantidad enorme de personas miran vídeos en Youtube donde los felinos sacan sus mejores armas artísticas y hacen todo lo que saben hacer: desde trucos imposibles hasta simplemente tumbarse y mirar las musarañas. De hecho, existen varios gatos que son muy famosos en la red a nivel internacional por ser protagonistas de estos vídeos, hasta el punto de que están haciendo campañas publicitarias o sacando sus propias marcas. Un caso es el de The Grumpy Cat, un gato que siempre tiene cara de enfado que ha sacado su propia marca de productos de café.

Cabe decir que esta devoción por los animales en la red se está traspasando también a perros, pájaros y otras mascotas. Y viendo esto, no es extraño que la publicidad donde aparecen animales esté tomada desde el punto de vista del humor, de lo absurdo y también desde la ternura. Sin embargo, estos valores no van ligados a esta última tendencia en la red, sino que de una manera u otra llevan muchos años ahí. No olvidemos que los anuncios míticos sobre comida de gatos siempre han ido acompañados por ese toque tierno del amor por el amo hacia la mascota.
A día de hoy, encontramos una tendencia muy fuerte en este tipo de publicidad: se trata de anuncios donde la mascota hace cosas que haría un ser humano. Los animales aparecen vestidos como personas, se comunican como nosotros, cocinan y hacen cualquier cosa que se nos pueda pasar por la cabeza. La razón que motiva este tipo de campañas puede ser, entre otras, la de exagerar la realidad, e incluso inventarla, como si los gatos que hablan formaran parte de una realidad alternativa. Ejemplos que encontramos son los vídeos virales de Cravendale, donde los gatos tienen pulgares o el anuncio de Purina donde los perros son estrellas de la publicidad.
Otro caso es el de estos anuncios gráficos. Esta campaña trata de concienciar sobre la vacunación de nuestras mascotas a través del humor y vistiendo a gatos y perros como si fueran humanos.


Un caso particular y el más reciente es el de esta pieza de Citroën, donde se representa la historia de amor entre dos perros, que viajan en dos coches diferentes y que trágicamente son separados por el hecho de que el coche de la marca anunciada permite hacer más kilómetros con sólo un tanque de combustible.
Son muchísimos los casos que podríamos mencionar, lo que hace más que evidente que los animales sean uno de los recursos más utilizados en publicidad, al igual que ocurre por ejemplo, con los bebés. Pero el mero hecho de ser un recurso muy usado, hace que las agencias saquen sus garras creativas y le den a la imaginación, huyendo, en algunos casos, de los estereotipos más rancios en publicidad.
Y tú, ¿qué otras campañas creativas con animales conoces?


Ejemplos vistos en: misgafasdepasta.com, adsoftheworld, ibelieveinadv