1906 Black Coupage, la oveja negra de la familia

 

la oveja negra

¿Cuántas veces hemos oído la frase “la oveja negra de la familia” cuando alguien no se conformaba con seguir el camino establecido, el camino marcado por otros? ¿Y cuántas veces hemos sido o hemos soñado con ser esa oveja negra, de alma inconformista y rebelde? No necesitamos pensar mucho para saber que la respuesta es…muchas, muchas veces. Basándose en este concepto nos presentan 1906 Black Coupage, la primera cerveza negra de Hijos de Rivera que destaca por tener una personalidad única, derivado del coupage de cuatro maltas tostadas y dos lúpulos nobles: Nugget y Sladek. Esta cuidada selección es la que la hace distinta, la que la diferencia del resto. Por eso la oveja negra de la familia es un nombre a su medida.

La oveja negra de la familia es una cerveza con notas de chocolate, café, regaliz, un sutil amargor… unas características que la hacen tener una personalidad propia. Con este lanzamiento, la compañía completa la gama de cervezas más premium de su oferta a la que también pertenecen 1906 Reserva Especial y 1906 Red Vintage.

Aquí te dejamos el vídeo de su lanzamiento para que puedas comprobar si te sientes o no identificado con el espíritu inconformista y rebelde de esta cerveza y saber si tu también eres la oveja negra de la familia.

[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/19062.html” width=”100%” height=”360″]

La cerveza Alhambra prepara un afterwork clandestino

Estoy segura de que muchos de vosotros esperáis el fin de la jornada laboral para juntarte con tus compañeros y amigos para tomarte unas cervezas a la salida del trabajo. Y hoy que es viernes, más aún.

Pero ¿y si le añadimos algunos ingredientes más? Música en directo, un ambiente privado, buena comida y una invitación secreta. Esto es lo que tuvo el evento que la marca Alhambra de cerveza celebró en Madrid el pasado mes. En esta celebración se juntaron las caras más conocidas del panorama nacional, como Rodolfo Sancho, Hiba Abouk o Antonio Velázquez, que fueron invitados con una única pista: una contraseña.

¿El resultado? un afterwork “clandestino” que demuestra que esta cerveza tiene mucho ‘arte por descubrir‘, tal y como dice su eslogan.

Para los lectores de Bilbao y Barcelona, estaros atentos a las redes sociales de la marca ya que se celebrará también en estas dos ciudades.

alhambra afterwork clandestino

[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/ala.html” width=”100%” height=”360″]

Un buen trago de cerveza, el éxito de la especialización

La especialización y la singularidad han sido las armas del bilbaino Mario Sancho para convertir a su comercio de cervezas en un referente en tan sólo un año. Coleccionista y amante cervecero, ha conseguido hacer honor al nombre del local, La catedral de la cerveza, para levantar todo un templo de la bebida de centeno.

Probablemente hace un año muchos no dieran un duro por el porvenir de esta empresa enclavado en territorio enemigo, donde el vino es el rey, y con la crisis fustigando incesantemente. La mayoría de ellos desconocerían el potencial del Long Tail, de los nichos de mercado, o lo que es lo mismo, que hay gustos y clientes para todo. Las claves, como siempre, la especialización y la diferenciación, el ser único.

Mario ha descubierto una demanda latente en Bilbao, la de los amantes cerveceros dispuestos a encontrar las joyas que no se encuentran en los circuitos mayoritarios, los productos premium internacionales y con sello de autor. Este emprendedor ha respondido a la pasión de este público con 300 referencias diferentes que cambia periódicamente.

Mario Sancho saborea una de sus innumerables cervezas
Mario Sancho saborea una de sus innumerables vervezas

El local se sumerge en este ecosistema para descubrir una variedad sorprendente, singularidades con un toque a sabor ahumado, frutales, espesas o envejecidas en barrica de whiskey pasando por todo tipo de rubias, negras o tostadas.

Su aparición ha creado expectación, lo que no ha dejado indiferente a la prensa convencionales, los primeros en situarle en el mapa (¿todavía hay gente que cuestiona la eficacia de los medios de comunicación tradicionales?).

Posteriormente, Facebook ha servido para encauzar este impulso alcanzando en la actualidad el millar de seguidores. Mario ha recibido de inmediato el respaldo de los seguidores que ejercen de verdaderos fan contribuyendo a hacer una página viva con sus comentarios.

Su proyección no se limita al entorno Online y ha desarrollado una inteligente estrategia de eventos en el local con catas, cursos de elaboración y presentación de productos. En su día ya os mostré que los pequeños actos son muy rentables y económicos. Mario ha podido comprobar cómo los eventos le han proporcionado nuevos clientes y han fidelizado los que ya tenía. “En las catas frecuentemente los participantes traen a un amigo que muchas veces acaba siendo un cliente”, señala.

 

 

Amstel te regala cerveza por no hacer nada

Si algo está claro es que las marcas agudizan su ingenio a la hora de crear máquinas expendedoras (que se lo digan a Coca-Cola). Esta vez Amstel ha creado una que te regala una lata a cambio de… ¡no hacer nada!

Captura de pantalla 2013-08-09 a las 11.18.45

Exacto, el único requisito es que te relajes y no hagas nada durante 3 minutos. Porque Amstel sabe qué es lo que se necesita después de un largo día en la oficina, el ajetreo de la ciudad, las prisas, el estrés… Si es que, qué bien sienta una cervecita después del trabajo para relajarse, ¿no? Pues así de sencillo es, no hagas nada y Amstel a cambio te da una lata de cerveza. Una idea estupenda que ya podían pensar en traer aquí.

 

Visto en La Criatura Creativa

Los Cerveceros dicen #noalvasodetubo

Yo soy una chica cervecera. Eso es, soy de esas que piensan por qué todos los anuncios dedicados a esta bebida están dirigidos al público masculino ¿y nosotras?.

Hoy os traigo una campaña de cerveza, de Cerveceros. No es estupenda, ni tiene una historia genial, ni una brillante creatividad, no. Yo la comparto porque tiene más razón que un santo.

¿Una caña en vaso de tubo? no, gracias. Tal y como afirma Inma Cuesta, la protagonista del spot, es “demasiado estrecho, demasiado alto…”. La Asociación de Cerveceros de España hace un llamamiento a que las cañas se sirvan en una copa de cristal fino, frío y nunca congelado. Así que sí, el recipiente si importa.

Un vídeo de seducción en una barra de bar con Inma Cuesta y Félix Gómez con un objetivo claro para ti:  pide tu CERVEZA PERFECTAmente servida.

Sin título

[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/tubo.html” width=”100%” height=”360″]