Los nuevos datos confirman que la compra a través de móvil va “in crescendo”. Si adquiríamos toda clase de servicios y productos a través de Internet con el ordenador, el móvil lo hace todavía más cómodo.
En tan sólo unos años, el móvil se ha convertido en un pequeño ordenador de mano con el que leemos el periódico, comentamos con nuestros amigos en las redes sociales, jugamos y también realizamos transacciones.
No es de extrañar que España sea uno de los principales países con más crecimiento en compras por el móvil y el principal europeo por delante de Alemania, Francia y el Reino Unido. Un estudio de la compañía de medición digital, comScore, así lo ratifica.
Las empresas han agilizado los procesos de compra de los usuarios adelantándose a estas necesidades. Pues para muchos, la compra on line móvil puede resultar larga e insatisfactoria, ya que la navegación es a veces muy lenta y llegar a interrumpirse de golpe si nos quedamos sin cobertura.
Un hecho que deberán solventar próximamente las compañías de dispositivos móviles, siendo una de las principales quejas de los usuarios. Aún así, este estudio refleja que España se sitúa al frente de estas compras con casi 2 millones de usuarios conectados desde sus smartphones y comprando en eBay cómodamente.
¿Qué es lo que más se compra a través del móvil? La ropa sigue siendo uno de los mercados que más adeptos tiene en toda Europa. Y es que el comercio electrónico de moda obtuvo cifras de ventas altas el pasado año y se prevé siga en aumento.
Una ventaja de este sector es el email marketing, que facilita el acceso directo a las compras de ropa y accesorios por parte de los usuarios, con el conocimiento de los catálogos de productos en redes sociales o de sus newsletters que llegan en un momento a sus correos.
Tras la ropa, los usuarios de móviles compran libros, aparatos electrónicos y electrodomésticos, seguido de entradas a establecimientos de ocio.