Recursos y trucos útiles para que tus Tweets se lean

El tweet perfecto no existe, punto. No te dejes engañar por el medio millón largo de resultados que nos devuelve Google si lo buscamos. Sin embargo, hay una excepción, pero no cantes victoria porqué el único tweet perfecto que conozco es el que escribe el personaje famoso contando algo importante, nuevo o gamberro. Ese tweet si lo lee muchísima gente, el que escribimos el común de los mortales no.

Aún así, si no eres famoso, ni llevas varios años en Twitter y tienes varios cientos o miles de seguidores, puedes echar mano de algunos recursos y trucos que no te llevaran a la gloria pero ayudaran a que tus tweets se lean más y mejor, y eso es al fin y al cabo es lo que queremos.

twitter-tweets-trucos

¿Cómo demonios conseguir que en Twitter mis tweets se lean más?

  • Hashtags: Es casi obligatorio utilizar hashtags o etiquetas para situar lo que tuiteas en determinada temática y conseguir que te encuentren. No obstante, elige bien cuales utilizas y cuidado con su uso excesivo, ya que usar demasiados hashtags en un tweet puede hacer que este sea poco atractivo, incluso ilegible. Si necesitas saber más puedes consultar ‘Cómo usar hashtags en Twitter

hashtags-twitter-uso

  • Primeras palabras: Aunque, como sabes, un tweet admite hasta 140 caracteres, la mayoría de personas sólo leen las primeras palabras de cada uno de ellos para decidir si les interesa o no. El elevado número de tweets de muchos time lines y el exceso de información digital llevan a que escaneemos la pantalla más que a leerlo todo. Así que, agudiza el ingenio y empieza tu tweet con algo brillante que capte la atención de tu público.
  • Menciones, retweets e interacción: Twitter no es un escaparate de monólogos y autopromoción. Puedes y debes contar tus pequeñas batallas, quien eres y lo que haces, pero combínalo con citar a otros, conversar con ellos y aplaudir lo que comparten diciéndolo y/o retuiteándolo.
  • Fotografías y vídeos: En Twitter, como en casi cualquier espacio digital, lo visual capta la atención y gusta, cada vez más. A pesar de que esta no es una red social con tanto contenido visual como otras, las imágenes son un buen reclamo siempre. Combinar texto con fotografía o vídeo es una opción muy recomendable.

 

Todo lo anterior son técnicas conocidas que pueden funcionar o no, y es que Twitter es una inmensa telaraña de mensajes en la que podemos pasar más desapercibidos que un turista en Benidorm en verano. Repetir varias veces a distintas horas los Tweets más interesantes y tuitear de forma regular cada día ayudará a que tus seguidores te lean porqué, no lo olvides, cuando tu envías un mensaje no están ahí justo en ese instante esperando a leerlo, y poco después ese tweet habrá quedado al final de una larga lista. Si además compartes contenidos interesantes para tu público, propios y también de terceros, el camino al éxito estará un poquito más cerca.

Nos queda aún la estrategia del “distinto, diferente, sugerente”, que pasa por ser original, un poquito gamberro, atrevido y provocador sin perder nunca el respeto. Si falla esto, posiblemente Twitter no es para ti o un servidor no ha aprendido nada después de 5 años en esta red con distintos perfiles y tiene que dedicarse a otra cosa.

Escoger bien tu logo: el caso de un pollo hecho pene

dirty bird logo
Mucho se ha hablado ya de la importancia de la marca, el diseño de un buen logotipo fácil de identificar… Y es que, aunque algunos consideren esto como un concepto secundario a la hora de poner en macha su empresa, el logotipo tiene una importancia que va más allá de su representación estética. ¡Que se lo digan a la siguiente empresa!

¿Qué has visto antes?, ¿los huevos o la gallina?

No es por entrar en chistes fáciles, pero este ejemplo es perfecto. Dirty Bird es una empresa de comida especializada en servir pollo frito. ¿Alguien se ha fijado en el ave?

MarkJames_Work ha sido la empresa encargada de realizar este logotipo tan peculiar. Afirman no haber diseñado este logotipo con un tono obsceno, sino que (¡atención!), las iniciales de Dirty Bird (“d” y “b”) construyen esa forma fálica que puede llegar a apreciar el cliente. ¿Alguien había visto las consonantes antes?
dirty bird logo2

Y para colmo, más imágenes de su identidad de marca con cientos de pollitas (ya no se si es con “a” o con “o”) para que la empresa Dirty Bird pueda utilizarlas en diferentes soportes.
dirty bird logo 3

Ojo, un último consejo: “que hablen mal o bien de mi, pero que hablen” no es un argumento acertado. Creo que después de leer este post ya saben a lo que me refiero.

Los logotipos de las redes sociales convertidos en pechos en una gran campaña de concienciación

La Breast Cancer Fundation ha realizado una nueva campaña para la concienciación sobre el cáncer de mama y la importancia de la autoexploración para prevenirlo.

Y lo han hecho con una relación directa a las redes sociales, donde la gran mayoría de nosotros pasamos mucho tiempo. Por ello, aseguran que si las mujeres destinaran una parte del tiempo que pasan en los social media a explorar sus mamas, podría prevenirse el cáncer en muchas ocasiones. “Si revisaras tus pechos tan a menudo” es el slogan de la campaña.

Para realizarla le han dado una vuelta a los logos de Facebook, Twitter e Instagram para darle la apariencia de pecho. Lo han clavado, ¿no creéis? Continue reading “Los logotipos de las redes sociales convertidos en pechos en una gran campaña de concienciación”

Así sería la publicidad sexita con los hombres como protagonistas

Desde TakePart se hicieron la siguiente pregunta: ¿Qué pasaría si los anuncios de moda cosificaran a los hombres de la misma alarmante forma que lo hacen con las mujeres?

Como es algo muy difícil de ver, ya que las protagonistas de este tipo de anuncios suelen ser las mujeres, no lo dudaron y realizaron diferentes montajes para demostrar la otra cara de la moneda; cómo se verían si los hombres fuesen el centro de atención, el objeto utilizad, la persona cosificada.

Al ver las gráficas las explicaciones sobran, son totalmente impactantes y dan mucho que pensar sobre este tema que genera tanta controversia, y para el que no parece haber una opinión general y unificada. Continue reading “Así sería la publicidad sexita con los hombres como protagonistas”

IKEA, tu cama y Shakespeare

En ocasiones nos encontramos con obras de arte hechas acciones de publicidad. Éste es el caso de la nueva acción creada para IKEA “Beds”, dentro de la campaña lanzada para UK The Wonderfull Everyday, de la mano de la agencia Mother London y dirigido por Juan Cabral.

En ella, se puede ver una mujer que va pasando de cama en cama mientras éstas están flotando en el cielo, hasta que finalmente “aterriza” en su cama. El cuarto acto de La Tempestad de Shakespeare es el encargado de dar forma al copy de la pieza, locutado con una voz que acompaña y embelesa toda la pieza de 90 segundos de duración, por parte de la actriz británica Prunelle Scales.El spot acaba con el eslogan de la campaña: “No hay cama como la de tu hogar”.

IKEA vuelve a sorprendernos con esta acción. Con la mezcla del color, la ejecución y un copy que le va que ni pintado, logra realizar esta maravillosa pieza.

http://youtu.be/aQPs9lRgFKc

Escrito por: Publicidad en la Nube.

Movimiento es Felicidad: el nuevo compromiso de Coca-Cola

cocacolaSi hablamos de Coca-Cola, ¿qué os viene a la cabeza? Es muy probable que penséis en que es el refresco más conocido y por excelencia en todo el mundo. Prácticamente ningún otro puede hacerle sombra.

Sin embargo, a lo largo de los últimos años se han lanzado voces críticas que llaman a dejar de consumirlo en exceso ya que sus azúcares lo hacen un producto poco recomendable. Quizá sea por eso que en la compañía se han dado cuenta de que necesitaban un cambio, un compromiso para acallar a esas voces y “limpiar” la imagen de su producto estrella.

Así nace Movimiento es Felicidad, un nuevo proyecto de Coca-Cola que gira en torno a cuatro compromisos:

1. Concienciar sobre el grave problema del sedentarismo y ayudar a prevenir el sobrepeso

2. Promover la práctica de actividad física diaria junto con el deporte

3. Ofrecer una versión baja o sin calorías de sus bebidas

4. Impulsar buenas prácticas de comunicación a adultos y continuar sin realizar marketing a niños

Este último punto  no está claro que lo estén cumpliendo, ya que la acción de la que os voy a hablar, y que se engloba dentro de este movimiento, se centra en unos niños de un barrio de Perú.

En un país en el que el 61% de la población no realiza actividad física, destacan unos niños que acuden a jugar al fútbol en un campo de terribles condiciones. Por ello, Coca-Cola ha decidido premiarlos y ayudarles a que puedan seguir practicando su deporte favorito creando para ellos su propio Maracaná. Continue reading “Movimiento es Felicidad: el nuevo compromiso de Coca-Cola”

La primera campaña de McCan para Ikea recurre a la cámara oculta

Hace algunos meses Ikea anunciaba que dejaba de trabajar con *S,C,P,F y que apostaría por McCan para realizar sus campañas publicitarias. Pues bien, la primera de ellas no se ha hecho esperar y bajo un toque de humor la han presentado ya.

La campaña gira en torno al nuevo servicio de la compañía: todo aquel que meriende o cene en sus restaurantes se llevará el importe en una tarjeta regalo. Para comunicarlo, han creado una peculiar historia en un restaurante con actores que eran grabados por cámara oculta. Estos forman una familia que pretenden llevarse el mobiliario del local bajo la estupefacta mirada de clientes y trabajadores. Porque “que el menú se convierta en la decoración de tu casa solo pasa en Ikea”.

La campaña incluye un spot para televisión en versiones de 60, 30 y 20 segundos, otra versión con contenido extra para digital y diferentes cuñas de radio. Estará en el aire hasta el 27 de julio.
“Hemos optado por utilizar el humor, un tono muy propio de Ikea y que además, en esta campaña, funciona muy bien al ser una promoción. Para nosotros era un auténtico desafío y esperamos que a la gente le llegue”, dice en una nota Mónica Moro, directora general creativa de McCann.

Continue reading “La primera campaña de McCan para Ikea recurre a la cámara oculta”

Una hamburguesa muy especial el Día del Orgullo Gay. #ProudWhopper

El pasado fin de semana se celebraba en San Francisco el Día del Orgullo Gay, como muestra de apoyo hacia el amor libre, la multinacional de comida rápida Burguer King realizó una hamburguesa muy especial. La #ProudWhopper.

Y, ¿qué tenía de especial esta hamburguesa si la comparamos con las otras? Simplemente nada, solo un mensaje final que desvelaba el centro de la acción de la campaña. Pero lo mejor es que veáis la cara de la gente cuándo era preguntada si quería esta hamburguesa y las reacciones al descubrir el mensaje.

https://www.youtube.com/watch?v=qBkAAortU_g

¿Qué os ha parecido?

Escrito por: Publicidad en la nube

Una valla con olor, lo nuevo de Zumosol

¿Qué me responderíais si os digo que podéis ir tranquilamente paseando por la calle y sentiros como en el Valle del Guadalquivir? Gracias a la nueva campaña de Zumosol podréis experimentando, siempre y cuando estéis en Madrid, Barcelona o Córdoba.

Estas han sido las tres ciudades elegidas por la marca de zumos para lanzar esta novedosa campaña, en la que los medios exteriores utilizados llevan a los viandantes a evadirse al campo, ya que todos desprenden el olor de las naranjas del Valle del Guadalquivir, sitio de donde proviene la mayor parte de la materia prima que utiliza Zumosol.

¿El objetivo? Despertar el recuerdo de marca entre los consumidores, además de lanzar Zumosol con una fuerte apuesta por las propiedades saludables tan demandadas a día de hoy.

Es una pena que desde nuestros ordenadores no podamos oler esa fragancia. Seguro que se nos hacía la boca agua 🙂 Continue reading “Una valla con olor, lo nuevo de Zumosol”

Don’t text and drive

El auge de las nuevas tecnologías, y en especial de los smartphones, está trayendo consigo nuevas formas de comunicarnos. Todos los aspectos de nuestras vidas han cambiado ya gracias a ellos pero, desgraciadamente, no solo han traído cambios positivos.

Existen algunos peligros asociados a su uso en determinados momentos en los que necesitamos tener los cinco sentidos puestos como, por ejemplo, a la hora de conducir. Las marcas de automóviles son conscientes de este problema y están cambiando su forma de hacer publicidad en consecuencia. Ya no vale solo con vender la marca, hay que crear valor y ofrecer algo más a la sociedad.

Por ello, hoy os voy a mostrar dos ejemplos de Wolkswagen, marca que ha sabido adaptarse a los cambios y crear campañas específicas para concienciar a la sociedad del peligro que se corre utilizando el smartphone mientras se conduce.

El primero de ellos se trata de una serie de gráficas en la que una imagen y un sencillo copy bastan para comunicar las consecuencias que puede acarrear conducir y atender al móvil. Sencillez, rotundidad y perfección que logra impactar a los usuarios. Continue reading “Don’t text and drive”