Marketing links #4 – Social CRM, Google Instant y CPC, anuncios de asfalto, blogs personales y más

Algunos interesantes artículos que nos han llamado la atención estos últimos días:

5 consejos para tu página “Acerca de”

No hace falta decir la importancia que tiene la imagen de nuestra marca o empresa, incluso a nivel personal. Sobra decir también que es imprescindible un apartado en el que se hable sobre el equipo, la empresa, o la gente que está detrás de un servicio, producto, proyecto o web. Es habitual que pinchemos en el apartado Acerca de nosotros o Bio o About cuando llegamos a una página, nos gusta, nos interesa, y queremos saber más.

Aquí van 5 consejos.

1. No utilices palabras vacías. Trata de ser más personal y cuenta las cosas como se las contarías a un amigo.

Ejemplo de lo que no deberíamos hacer: Somos un equipo con mucha experiencia en el sector, orientado a la publicidad móvil. Ofrecemos valor añadido a sus campañas y máxima optimización de su inversión.

2. No uses una foto de galería. La gente quiere verte a ti y a tu equipo, no a modelos. Saca fotos tuyas y de tu equipo; cuantas más, mejor.

Foto de stock

3. Facilita el contacto. No hay nada más desesperante que tratar de contactar con una empresa, y no encontrar la forma de hacerlo. Cuidado con direcciones de email que no funcionan, números de teléfono erróneos…

4. Sé humano. Escribe tal y como hablarías, y firma. Cuenta historias (de verdad), seguro que gusta.

5. Utiliza citas o testimonios de terceros acerca de ti (en la medida de lo posible), para reforzar tu credibilidad.

Resumen: pon en tu web lo que tú como visitante esperarías encontrar sobre otros 🙂 ¡Suerte!

Vía Seth Godin.

Nescafé, tu café por 5 céntimos

No pasa desapercibido que en época de crisis un gran número de anunciantes han tratado de hacer hincapié en que no hay que fijarse en el precio que vemos en el supermercado, sino en la relación global calidad-precio, en el precio por unidad, en cuál es tu producto de toda la vida, etc.

Nescafé se une a la lucha contra las marcas blancas con una campaña en la que pregunta al consumidor si realmente le merece la pena pasarse a otra marca, si con Nescafé te sale cada café a 5 céntimos.

El copy no tiene desperdicio:

Superior en tueste. Superior en sabor. Superior en aroma. Y con toda la garantía de una gran marca. Así es el nuevo Nescafé Classic; 100% superior.

“Y si además sólo cuesta 5 céntimos la taza… ¿vas a renunciar a tu marca de siempre?”.

Nuevo Nescafé Classic. Ahora mejor que nunca.

Nescafé Classic es único. Nestlé no lo fabrica para otras marcas.

Difícilmente se puede decir tanto en tan poco 🙂 Se remarcan algunas de las propiedades del producto, se recuerda que es una “gran marca” y que es “de siempre”, lo que da confianza basada en la experiencia. Se remarca también el coste real de cada ración, para que el consumidor relativice el precio total del producto. Y ya de paso, salimos de dudas ante esos comentarios de “me cojo el de marca Carrefour que es más barato, y seguro que lo hacen los mismos”.

No es el primer anuncio que vemos de estas características, y por supuesto no será el último. Pero, ¿este tipo de mensajes realmente calan en el consumidor? ¿O cuando se encuentre delante de la estantería del supermercado, por la inercia de la actitud en crisis, terminará cogiendo el más barato? Lo que sí está claro es que la lucha contra las marcas blancas está abierta. Y son cada vez más las marcas líderes que se suben al carro. Cuando el río suena…

Patatas wi-fritas de McDonald's

Me ha sorprendido esta excelente creatividad de la cadena de comida rápida McDonald’s para anunciar sus espacios con wi-fi gratuito.

Patatas Wifritas - McDonald's

Me ha encantado la idea minimalista. Mantiene los colores corporativos, añade un elemento claramente asociado a la marca (las patatas fritas), el símbolo de wi-fi es perfectamente reconocible, y no tiene necesidad de copy (salvo el tagline “love free wi-fi”), por ser lo suficientemente explícito y claro.

Un 10 para la agencia DDB (Sydney, Australia).

Agencia de publicidad: DDB, Sydney, Australia
Director creativo: Matt Eastwood
Responsable del equipo creativo: Adam Rose
Director de arter: Matt Knapp
Copywriter: John Downing


OME – Atraer, convertir, medir

Humbert Torroella Navarro, de Atraczion, nos propuso una ponencia orientada a las bases de una web: queremos atraer clientes, convertirlos según los objetivos que nos hayamos fijado, y medir resultados. Sólo hay que ver lo que encontramos en la home de Atraczion:

“¿Para qué sirve una página web si nadie la visita?” 

Esto que parece tan obvio, a veces queda en el olvido, así que no ha estado nada mal que nos lo recuerden, para no perder el norte 🙂

He aquí, brevemente, lo que nos comentó Humbert:

  • Visiblidad:
    • SEM / Buscadores (SEO, PPC, resultados)
    • Referals (blogs, opiniones, comunidades)
    • Email marketing (captación y/o fidelización)
    • Publicidad on-line (banners, rich media)
    • Redes de afiliación
  • Factores que afectan la conversión:
    • Posicionamiento claro
    • Credibilidad y confianza (dar cifras y referencias)
    • Diseño que transmita nuestra personalidad
    • Arquitectura persuasiva
    • Contenidos que conviertan
    • Copys seductores
    • Llamada a la acción (Call to action)
    • Crear sensación de urgencia (“sólo hoy”, “sólo queda una habitación libre”, etc.)
    • Atención al cliente que ayude a convertir
  • Cuanta mayor es nuestra experiencia en internet/buscadores, mejor entendemos cómo funcionan y realizamos búsquedas más precisas. Hay que prestar especial importancia a que la “landing page” coincida al máximo con las palabras clave que esté buscando el usuario.
  • No confundir “Analítica web” con “Estadísticas web”.