Me ha sorprendido la nueva campaña de Danone en televisión, donde la compañía hace hincapié en que “Danone es único”. Por ejemplo, el anuncio de Danonino Petit Suisse termina con este texto en grande, ocupando toda la pantalla del televisor:
“Danonino es único, porque Danone no fabrica para otras marcas”
¿Estará Danone notando la crisis? Esto me hace pensar que la gente ha comenzado a comprar otras marcas más baratas, quizá marcas blancas, con el convencimiento (o no) de que “total, seguro que que es el mismo pero con otra etiqueta”.
Y hay un spot aún más agresivo:
“¿Estás seguro de que otros productos parecidos a Actimel refuerzan tus defensas?”
En el lineal del supermercado podemos encontrarnos con decenas de mini-botellas de “yogur”, con el mismo formato que popularizó hace años Actimel de Danone. Y seguro que más de uno ha adquirido el de al lado porque vale menos. Danone se encarga de recordarnos que “Actimel es el único con L.Casei”.
Nos encontramos en época de cambios, en un momento complicado en que los consumidores y usuarios tienen otras prioridades, y no les temblará el pulso al dejar de lado la “marca de toda la vida”, si consideran que esta me ofrece lo mismo. Lo que sí está claro es que se ha forjado durante sus 85 años de historia una imagen de marca muy sólida y ha sabido generar fidelidad en sus consumidores en todas las etapas, abarcando productos para niños, adolescentes, jóvenes y adultos.
Es el momento en que las marcas tienen que agudizar el ingenio en marketing y fortalecer los valores intangibles de cada producto. Deben ofrecer un USP aún mucho más marcado. Tienen que conseguir ser realmente diferentes a la competencia.
El mercado está que arde, y el campo de batalla es muy grande. Unos y otros sacarán sus armas secretas para ir ganando terreno, o, al menos, no perderlo. Para los que nos apasionan estos temas, será una época muy divertida 🙂