Disipemos un mito. Marketing no es una mala palabra. Y, lo más importante, no es una prerrogativa de las grandes empresas. Existe la creencia generalizada de que las pequeñas empresas se ven relegadas a la promoción tradicional, hecha de papel y tinta. Que deben evitar todo lo que es la revolución digital. Come si fuera algo que da miedo.
Cuando hablamos de digital, hablamos de otra cosa. Hablamos de algo libre y accesible a todos. Cuando hablamos de marketing digital para empresas, nos referimos a la empresa familiar mas pequeña y a la multinacional, al mismo tiempo. Con diferentes necesidades y características, por supuesto.
Le traigo la experiencia de una realidad que conozco, la de las pequeñas empresas turísticas italianas y de los miles de tiendas y de negocios que componen el tejido social de mi País. Hay una gran diferencia entre grandes y pequeñas empresas en el uso de herramientas digitales para la estrategia de marketing.
Muchas empresas (hablamos de hoteles, bed & breakfast, restaurantes, tiendas, gimnasios, clubes, pubs…) no saben qué es un sitio web o no lo consideran necesario para el éxito de su negocio. Para nosotros, que estamos acostumbrados a una nueva generación de marketing, todo esto parece no tener sentido. Hay un nuevo mundo que se encuentra detrás de la pantalla de una computadora, y personas que lo evitan.
Hay que disipar el mito del marketing y el temor de las pequeñas empresas. Esta es la misión de los que tratan con el marketing digital. Hay dos problemas fundamentales:
-
• Desinformación. Los empresarios no saben realmente el potencial del marketing digital. No saben que es el posicionamiento SEO, el marketing de contenidos o en las redes sociales, el engagement o la fidelización del cliente. Tal vez ni siquiera saben donde empezar a aprender. ¿Qué recursos ofrece la red para ellos?
-
• El impacto económico. ¿Saben que pueden organizar una estrategia de marketing sin costo alguno? El marketing digital es el más barato de todos. Ellos deben saber. Se necesita muy poco para empezar, pero – con una estrategia correcta – los resultados pueden ser muy positivos.
¿Qué podemos hacer? La paradoja del marketing – incluso lo digital – es que los expertos, por sí mismos, no pueden hacer mucho. Ellos necesitan un producto o un servicio para promover con sus ‘herramientas’. Una exitosa estrategia de marketing se construye en dos. Y si el segundo personaje (el empresario) no está, hay que inventarlo. Educarlo, de hecho.
-
• Ofrecer consultas o debates. El experto de marketing se puede proponer al empresario para discutir sobre los beneficios de la promoción digital, para responder a sus preguntas y para explicarle la cosas que no sabe. Esta es una buena inversión para el futuro.
-
• Proponer una idea o un proyecto concreto. El empresario se sentirá mas seguro viendo los resultados tangibles de una campaña de promoción. Proponga sus ideas y sus planes para el brand del cliente. Muestre cómo organizar la campaña de marketing. Refuerce sus palabras con datos y estadísticas.
Y ahora una palabra a los empresarios
Sin menoscabo del trabajo del experto, aprender algo acerca de la web puede ser util y tranquilizador. Utilizar la web por razones personales no es como utilizar la web por motivos profesionales. Hay muchos recursos en línea (blog, ebooks gratuitos, cursos…) que le ayudan a descubrir los beneficios de la web y a utilizarla correctamente. Aquí le dejo algunos consejos para comenzar la promoción digital de su pequeña empresa.
-
• Cree una página facebook dedicada a la empresa, invite sus amigos y los amigos de sus amigos. Interactúe con ellos, ofrezca información útil y discuta los temas cercanos a su industria. Comparta fotos y noticias.
-
• Cree un sitio web dedicado a su empresa. Exponga los servicios que ofrece, escriba contenidos informativos. El blog será un punto de referencia para los interesados a su producto.
-
• Aprenda a manejar el blog, a escribir para la web, a crear engagement en las redes sociales, a crear contenidos persuasivos.
Estos son los conceptos básicos del marketing digital. Aprenderlos le permite contactar al experto con las ideas claras, o comenzar su personal campaña de promoción. Pero conocer la web necesita mucho estudio y mucha práctica. La mayoría de los propietarios de pequeñas empresas son intimidados por esto y evitan el marketing digital. ¿Qué va a hacer usted?
Photo credit: Flickr ©Adam Tinworth