¡Nos nos podemos separar de la dichosa aplicación! Así lo demuestra una encuesta de Phone House, en la que se recoge que el 42% de los usuarios españoles no pasa ni una sola hora sin consultar los mensajes en su móvil y un 32% de ellos no puede evitar consultar su terminal al menos cada 15 minutos. Los más adictos a consultar su móvil son los riojanos (92%), los castellano-manchegos (90%), los valencianos (87%), y los catalanes, madrileños y canarios con un 83%.
Microsoft ha corroborado también esta dependencia a través de otro estudio. En él se afirma que un trabajador interrumpe su trabajo ¡hasta cuatro veces de promedio cada hora! ¿No os parece increíble? Y es que las pausas e interrupciones constantes para atender a WhatsApp generan pérdidas considerables y actúan como desaceleradores del rendimiento laboral. Pero, además de esto, también tiene consecuencias negativas para la salud de los usuarios. Su uso aumenta el estrés, reduce la productividad y dispara la adicción.
Según un estudio desarrollado por Adecco los trabajadores pierden hasta 10 horas al mes en distracciones relacionadas con el uso de redes sociales y apps lo cual se traduce en la pérdida de un total de 13 días laborables al año.
¿Nos están llevando las nuevas tecnologías hacia un mal camino?