Cuando estamos inmersos en una crisis que afecta prácticamente a todos los sectores, las redes sociales no parecen entender de problemas económicos. De hecho, su volumen de negocio no sólo no ha descendido a causa de la llegada de la temida recesión, sino que se espera que continúe aumentando al menos hasta 2015.
La principal fuente de ingresos de las redes sociales es la publicidad. Y es que la capacidad de segmentación que ofrecen estas redes han sido muy bien acogidas por los anunciantes, que han empezado a dedicar una parte cada vez más importante de sus presupuestos a la inversión en social media.
El volumen de negocio de las redes sociales a lo largo de este año podría llegar a superar los 10.000 millones de dólares, lo que supone un crecimiento de casi un 40% con respecto a los ingresos que consiguieron en 2010.
En ese volumen de ganancias logrado por las redes sociales influyen, además de los ingresos por publicidad, otras fórmulas. Facebook por ejemplo, consigue aumentar sus beneficios gracias a la integración de juegos como Farmville o The Sims Social. Entre 3.000 y 4.000 millones de dólares es lo que se espera que generen los juegos sociales a lo largo de este próximo año.
También generan unas cifras importantes los servicios de pago que ofrecen determinadas redes sociales, como es el caso de LinkedIn. Según la consultora, este servicio aportará cerca de 236 millones de dólares en 2011, y podría llegar a superar los 300 millones de cara al próximo año.