Está claro que Mercadona ha sabido rentabilizar un negocio a base de productos de alimentación de calidad media a precios muy bajos. ¿Y quién no ha cargado alguna vez un carrito de este supermercado pensado en que ha valido la pena todo lo que ha comprado por lo poco que ha pagado?
Quizás sean unas de las razones del porqué la marca está entre las más amadas por los consumidores. Un estudio de IESE Business School para ING Direct así lo ratifica, mostrándose en primer lugar, así como su marca blanca, la conocida Hacendado.
Este estudio se basa en analizar cuál es el amor que hay entre usuarios y empresas, explicando cuáles son las marcas más nombradas por los consumidores y cuáles ama con más pasión, como si fueran un amante, vaya. Para sacar estas conclusiones el estudio ha consultado a usuarios en base a diferentes ámbitos, como es la confianza y la satisfacción.
Se piensa también en la innovación, es decir, qué marcas renuevan sus servicios y productos más asiduamente, además de las relaciones calidad-precio. Las recomendaciones de otros usuarios también se tienen en cuenta para sacar las conclusiones de la marca más amada.
Además de Mercadona, otras empresas también son amadas y demuestran la relación de pasión con sus clientes. Se trata de otros sectores, como clubs de fútbol, ganando el FC Barcelona; empresas de moda, como Mango o Zara en primeros lugares y otras tecnológicas, como Apple o Sony, que ocupan primeras posiciones.
Mercadona, junto a la marca Alcampo, ocupa el ránking de las marcas analizadas en el sector de gran consumo, y concretamente en supermercados. Y también ocupa la primera posición entre todas las más mencionadas de diferentes tipos de sectores.
Y en los tiempos que corren ya es raro que haya instituciones financieras dentro este ranking. En este caso, la innovación es lo que marca que un banco sea más amado. Entre éstos: La Caixa, ING Direct, BBVA y Banco Santander.