Gowalla integra a su competidor Foursquare en iPhone

Gowalla 3 iPhoneSi no puedes con tu enemigo, únete a él. Es lo que han pensado los chicos de Gowalla, que ha hecho un giro inesperado en su estrategia. En la nueva actualización 3.0 para iPhone, la aplicación integra directamente Foursquare (casi 5 millones de usuarios) y Facebook Places (de reciente lanzamiento), sus más fuertes competidores. “Express check-in” lo ha llamado. Ahí es nada.

Interesante y atractiva estrategia de marketing por parte de Gowalla. Supongo que los estudios indicaban por qué los usuarios continúan utilizando Foursquare en lugar de otros: comodidad. Quienes usamos este tipo de aplicaciones nos hemos encontrado en más de una ocasión con el problema de tener que hacer “check-in” en varios servicios. Por falta de tiempo y por comodidad, yo al menos terminaba usando siempre únicamente Foursquare, ya que es la red de geolocalización donde tengo más contactos. Mucha gente con la que he hablado de esto me ha dicho lo mismo: Gowalla es mejor, es más bonito, es más fácil, tiene mejores funcionalidades… pero no hay gente. El problema nº1 de cualquier red social que acaba de comenzar.

En este contexto, Gowalla tenía varias opciones:

  • Seguir peleando por intentar comer trozo de tarta al líder Foursquare
  • Seguir haciendo las cosas bien, y confiar en captar a los nuevos usuarios de este tipo de servicios, que, a su vez, arrastrarían a los usuarios más veteranos
  • Rendirse a la evidencia, y convertir tu debilidad en una fortaleza haciendo lo que, para muchos, resulta impensable: unirte a tu competidor

A veces hay que ser valientes, aceptar la realidad, observar a los usuarios y conocer sus problemas y necesidades reales. ¿Que no usan mi servicio porque es incómodo hacer check-in en varias aplicaciones? Pues tengo la solución: que utilicen mi aplicación para registrarse en todas las demás (incluida la mía, claro). Un giro tan inesperado y arriesgado como valiente. Esta novedad le va a permitir a Gowalla además obtener datos importantísimos sobre los usuarios y, atención, también sobre la competencia: ¿cuántos de mis usuarios utilizan también otros servicios? ¿en qué situaciones hacen check-in en uno o varios servicios? etc…

A mí al menos me han ganado. Voy a darle por fin una oportunidad a Gowalla. ¿Y vosotros?

Gowalla 3 iPhone

Foursquare, ¿herramienta de marketing?

FoursquareEl problema de la mayoría de las redes sociales es que necesitan un tiempo hasta que consiguen un número considerable de usuarios (si los consiguen) y empiezan a ser interesantes y atractivas. No ha sido el caso de Foursquare, que en tiempo récord (algo más de un año desde su lanzamiento a mediados de 2009) ha conseguido superar los 3 millones de usuarios. Se trata de una aplicación que se instala en los móviles dotados de GPS, y en base a tu localización, te permite hacer “check-in” (indicar dónde estás) en cualquier empresa, comercio, parque, lugar emblemático, concierto, etc. Cada “check-in” se comunica a tus seguidores o amigos de Foursquare y puedes también compartirlo a través de Twitter o Facebook. La parte atractiva para el usuario reside en que de una forma muy fácil puedes comunicar a tus amigos dónde estás, más aún si te encuentras en algún lugar especial: la torre Eiffel, el Empire State, un famoso estadio de fútbol, un museo…

Han salido muchos pequeños competidores en los últimos meses, como Gowalla o MyTown, e incluso Facebook ha empezado a implementar su servicio “Facebook Places“, con una función muy similar, lo que marca la tendencia de la geolocalización. El éxito de Foursquare reside en que le ha dado un toque de “juego” que ha hecho que sea más atractivo para los usuarios, y tengan una motivación más para utilizarlo día a día, al contrario de lo que pasa con otros que llevan más tiempo como, por ejemplo, Google Latitude. Al hacer “check-in” en sitios, obtienes puntos, desbloqueas retos, ves quién está cerca, lees las recomendaciones de otros usuarios que han estado ahí… Y si eres quien más ha estado en un sitio, te conviertes automáticamente en el “alcalde” de ese lugar. ¿No es atractivo? 🙂

Foursquare Geolocalización

Se trata de la combinación perfecta entre redes sociales y “mundo real”. Aunque en un principio puede parecer algo muy trivial, sólo un juego, se trata de una importante fuente de información para ambas partes, tanto consumidores/usuarios como marcas/empresas. Esto acaba de empezar. Grandes marcas como Domino’s Pizza y Starbucks han comenzado con ofertas a los usuarios de estos servicios. Si alguien va 4 días seguidos a tomar un café, el 5º día se lo lleva gratis. Es una forma diferente de premiar al cliente fiel, enlazando así su presencia física con las redes sociales, y favoreciendo de paso que comunique sus logros a sus amigos.

Algunos analistas se muestran escépticos acerca del futuro del marketing basado en geolocalización. Sin embargo, otro amplio sector cree que hay que prestarle atención y comenzar a apostar por esta área. Personalmente creo que es probable que todo esto cambie mucho en los próximos años (¿meses?), pero quien conozca las herramientas y haya hecho ya algunos experimentos, llevará unos pasos por delante de los competidores que se incorporen más adelante. Poco que perder y mucho que ganar.