10 trucos que te convertirán en el rey de Google

google

¿Sabes buscar en Google? Seguro que si alguien te hace esta pregunta lo mínimo que hagas será mirarlo con cara rara. ¿Cómo no voy a saber buscar en Google si lo utilizo varias veces al día?

Craso error. Todos recurrimos a él para buscar hasta la mayor tontería que se nos ocurra, pero eso no significa que sepamos utilizarlo. No todos los usuarios saben sacarle el máximo rendimiento, ya que tiene multitud de funciones que nos ayudan a hacer nuestras búsquedas más sencillas, cómodas y funcionales, pero que son desconocidas para muchos.

No te preocupes, a continuación detallo algunos trucos que te servirán de gran ayuda la próxima vez que entres en Google:

  • Utiliza las comillas “” si quieres encontrar un grupo de palabras en concreto.
  • Si quieres buscar algo en concreto pero desconoces una palabra de la frase a buscar, pon un asterisco * en su lugar.
  • Para excluir ciertos significados de algunas palabras, puedes utilizar el signo del menos -. Por ejemplo, si quieres buscar información de golf pero no quieres que en los resultados de búsqueda aparezca el coche, prueba a buscar “Golf -car”.
  • Si lo que quieres es que Google te de información de una determinada web, escribe Google site: antes de la dirección de la web.
  • Puedes comparar dos búsquedas utilizando vs en medio de ambas palabras.
  • También es posible acotar el período de búsqueda utilizando dos puntos .. entre los años que vayan a definir tu búsqueda.
  • Define: seguido de una palabra te dará definiciones de la misma.
  • Busca imágenes a través de imágenes utilizando el icono de cámara fotográfica que encontrarás al acceder a Google Images.
  • Presiona el icono del micrófono en la barra de búsquedas de Google y di “flip a coin” o “heads or tails”. Lo encontrarás de utilidad si no tienes una moneda a mano
  • Y ya por último, la menos útil, pero quizás la más entretenida. Prueba a escribir en el navegador la palabra “tilt” y tu pantalla se inclinará.

 

Imagen: ABC.es

El nuevo Google Translate nos lleva al futuro

Google Translate

Parece que Google quiera adelantarse al futuro con la última actualización de su app Google Translate.

Basándose en la premisa de que una de las cosas más difíciles de los viajer suele ser la comunicación en el idioma local, Google ha actualizado su app Translate para Android e iOs, con la que quieren transformar nuestros dispositivos móviles en herramientas para traducción todavía más potentes.

La funcionalidad que más llama la atención y que vendrá de la mano de la nueva actualización es la traducción instantánea, a traves de la que se podrán traducir textos en cualquier momento y lugar, sin necesidad de tener conexión a Internet. Pero hay más.

Traducción instantánea gracias a la función Word Lens

Hasta el momento, la app Translate nos permitía utilizar el modo cámara para capturar la instantánea de un texto y traducirlo a 36 idiomas. Pero ahora esos textos se podrán traducir de forma instantánea. Para ello, únicamente necesitaremos dirigir la cámara de nuestro dispositivo móvil hacia un texto para ver inmediatamente la traducción sobreimpresa en nuestras pantallas. Y lo mejor de todo…¡sin necesidad de contar con acceso a Internet o conexión de datos! Esta traducción instantánea se ofrece actualmente desde inglés a francés, alemán, italiano, portugués, ruso y español (y viceversa), aunque ya están trabajando para ampliar la lista.

Conversaciones más fáciles con la ayuda de la app Translate

Aunque la anterior versión de la aplicación ya ofrecía un modo conversación en tiempo real en Android, la nueva actualización hace que la conversación sea más fluida, rápida y natural. Para acceder a esta funcionalidad, hemos de tocar el icono del micrófono en la pantalla para acceder al modo de traducción de voz. Al tocar de nuevo el icono del micrófono, la app reconocerá automáticamente los dos idiomas que se estén utilizando, con lo que obtendremos una conversación más fluida.

El nuevo Google Translate estará disponible próximamente tanto para los ususarios de Android como para los de iOs. No se vosotros, ¡pero yo estoy deseando probarla!

Cómo un post me dio un trabajo

En junio de 2013 organicé un evento low cost de Social Travel en el Puente Colgante de Bilbao, #PuenteDeEmociones. Un año después sin habérmelo propuesto volvía a recibir un encargo para organizar un nuevo evento. Ambas fechas están unidas por un post tan directo como concreto: Cómo organizar un evento sin (casi) nada de dinero. Continue reading “Cómo un post me dio un trabajo”

Google Street View: un paseo por el desierto

Google es capaz de llevarnos a los lugares más recónditos a través de nuestras pantallas, de eso no cabe duda. Yo, con zapatillas y en pijama, he podido entrar en los mejores museos y sumergirme en las aguas cristalinas de Australia.

Google Street View da un paso más. Amplía sus imágenes para documentar las arenas del desierto de Liwa, en Abu Dhabi. Lo hace además de la mejor forma: acostumbrados a los coches capaces de capturar imágenes de 360º, Google sustituye el automóvil por un camello que porta a lomos esta cámara.




Perderte en la inmensidad del desierto ahora es posible gracias a Google Street View. Como si estuviésemos montados en camello, la sensación es muy similar.

Y, sí, ahora también voy dando un paseo en camello con zapatillas de casa. Tú también puedes hacerlo aquí —> Google Street View Liwa Desert

Curiosidades sobre Google …

google-logoEl buscador de buscadores tiene una serie de curiosidades que voy a comentar a continuación …

Por si los internautas al teclear google.com se equivocan, Google tiene registradas direcciones parecidas.

Su diseño tan diáfano es así porque sus creadores querían que se cargase con rapidez.

Al ser tan sencillo el portal del buscador, mucha gente pensaba que no se había terminado de cargar.

El botón “voy a tener suerte” es un poco masoquista para Google, ya que les hace perder millones de dólares.

Los trabajadores de Google tienen la quinta parte de su tiempo para pensar en innovación.

El nombre de Google viene de googol (10 elevado a la 100).

Se desconoce con exactitud dónde están situados sus data centers.

El correo hoy usado por la mayoría de los internautas Gmail estuvo dos años y medio en pruebas.

El slogan de Google y su lema era “don’t be evil” (no seas malvado).

Agradezco tus comentarios a este post …

¿Conocías estas curiosidades sobre Google?

¿Qué contenido comparten los usuarios en redes sociales?

rrssAportar valor y entretener: eso es lo que más motiva a los usuarios a la hora de compartir contenido en sus redes sociales. Pero lo interesante del asunto es llegar a conocer cómo lo hacen, qué tipo de contenido publican para llegar a ese objetivo.

Contenido gráfico

La imagen, la preferida. Un 43% de usuarios comparten fotografías en sus perfiles, mientras que solo un 26% comparten sus opiniones, enlaces o actualización de estado. En cuanto a las recomendaciones, son un 25% de usuarios los que las hacen, junto con un 22% que comparte noticias o enlaces a otras páginas.

Facebook, el rey

Facebook es la red social en la que más contenido se comparte. Se contabilizan ya 4, 75 mil millones de publicaciones compartidas, registradas, mayoritariamente, a través de la app para iPhone (66%). De estas, 824 millones corresponden a fotografías.

Destaca también Google+, que tras la red social de Mark Zuckerberg,  es la red social en la que mayor contenido de este tipo se publica (370 millones).

Contenido positivo

Las redes sociales son sitios en los que transmitir buenas noticias y positividad: la sorpresa y asombro es el contenido que más abunda (un 25%), seguido por el humor (17%) y diversión y entretenimiento (15%). En el otro lado, la ira ocupa únicamente el 6% del contenido, mientras que la tristeza está visible apenas en el 1%.

Pero también es interesante conocer qué motiva a los usuarios a compartir el contenido en sus perfiles sociales. El 84% lo hace para transmitir su compromiso con determinadas causas sociales, mientras que para el 78% compartir en redes sociales les permite estar en contacto con sus allegados, interactuar con ellos y conocer sus intereses.

La app que representa el porno de forma sutil

Que consumas porno (o intentes engañarnos diciendo que nunca lo has visto) no es nuestro problema, no vamos a juzgarte por ello. Nosotros sólo queremos presentarte una forma diferente de representar la pornografía: el erotismo geométrico.

La combinación de círculos, rombos y triángulos hacen de Geometric Porn una aplicación diferente, que interpreta el porno de una forma abstracta: geometría visual que describe actividades sexuales sin necesidad de ser explícitas.

Geometric porn app

Geometric porn app

“Geometric Porn” es un proyecto de Luciano Foglia, un artista que recrea escenas sexuales a través de estos elementos geométricos.

Sin embargo, Apple y Google Play no están de acuerdo con este concepto de arte. Ambas compañías han rechazado esta aplicación al considerar que presenta un contenido “excesivamente desagradable”. Así que, lectores y lectoras, de momento sólo podemos disfrutar de esta demo que Luciano ha creado para Geometric Porn.

[vimeo 38516464 w=570 h=320]

Geometric Porn Site from Luciano Foglia on Vimeo.

Bienvenidos a las redes sociales idénticas

Si habéis estado unos meses desconectados no os sorprendáis, el mestizaje ha llegado a las redes sociales y a veces cuesta darse cuenta si se está en Facebook, Twitter o se navega por Google+: bienvenidos a las redes sociales idénticas. La diferenciación podía tener su encanto y era un sello de identidad para unas comunidades de seguidores cada vez más parecidas a las tribus digitales, pero las empresas apuestan por Timelines muy visuales convencidos de que las imágenes son el arma secreta para dominar las redes sociales.

La competencia es tan feroz que en las últimas semanas los usuarios se encuentran con constantes cambios. Y lo curioso es que cada movimiento acerca un poco más a las plataformas con un diseño híbrido convergente. Facebook, Twitter y Google+ coinciden en dar un mayor protagonismo a las fotografías que aumentan considerablemente su tamaño.

Puede que a los usuarios con más tiempo de permanencia no les gusten los cambios, pero parece que las empresas los consideran seguidores cautivos que continuarán si no por lealtad sí por costumbre.

Su objetivo son los nuevas incorporaciones, especialmente si vienen del vecino de al lado. La entrada es más fácil si la red ofrece funcionalidades manteniendo al mismo tiempo una cierta familiaridad con las plataformas que usamos. Twitter está siendo el más audaz y prepara cambios rotundos en sus rasgos distintivos que le acercan cada vez más a Facebook.

¿Es Facebook, es Twitter?
¿Es Facebook, es Twitter?

El Retuit, uno de sus íconos intocables, podría estar condenado a desaparecer. Así la empresa estaría aprovechando la renovación de su aplicación móvil para los dispositivos iOS para ensayar la reconversión de está función con la denominación más extendida de Compartir. La actualización potencia la socialización introduciendo el etiquetado de personas en las fotografías. Además, se permite subir 4 imágenes por tuit.

Se podía pensar que Facebook lleva la voz cantante, pero ocurre que la plataforma envidia la inmediatez de Twitter y su capacidad para señalar a nivel mundial los acontecimientos más calientes. Para no inventar lo inventado, la red prepara el desembarco de su Trendic Topic en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido o la India.

Su tuiterización le llevó antes a incorporar hashtags, con un resultado desigual, y la arroba para las menciones directas. Además, quiere agilizar los Timelines y si bien no ha establecido límite de caracteres es cierto que potencia el alcance de los mensajes cortos.

Mientras nos adaptamos los usuarios podemos maldecir esta uniformidad o interpretar los cambios para mejorar los resultados de nuestras publicaciones. Estos meses las redes nos están dando multitud de pistas sobre prácticas recomendables. Estas son dos fundamentales:

Una imagen vale más que mil palabras. El impacto en la audiencia es muy superior a los textos y provoca muchas más interacciones.

Lo breve triunfa. Las redes con espacios de consumo rápido, inmediato, con Timelines que renuevan continuamente el contenido. Los ladrillos son buenos para la construcción, incluso para los periódicos, pero no funcionan en las redes. Twitter es el patrón a seguir en la longitud de textos. Reserva los contenidos más extensos a tu web, lugar del que llegarán los usuarios que se han interesado en las redes.

Socializa. Dirígete a las personas que mejor se adaptan a tus intereses, mejor si son influenciadores con notoriedad en tu campo.

Y a vosotros, ¿qué os parece este nuevo Facebook-Twitter-Google+?

Google logra tocar corazones con su nuevo spot

Este post lo escribimos en Escaparate Creativo

Google logra crear un storytelling a través de su nuevo spot titulado “Google Search: Reunion” que, sin duda, ha logrado generar muchas emociones.

Éste cuenta la historia de dos amigos que durante su infancia solían  divertirse robando Jhajariyas ( una especie de pan hecho de maíz adornado con pasas y nueces), en una tienda ubicada cerca de un parque en Lahore, Pakistán; sin embargo, fueron separados a causa de la división de India y Pakistán en 1947.

Después de muchos años  la nieta de uno de ellos logra reencontrarlos con ayuda de Google. 

¡Esperamos lo disfruten!