Se llama Enzo Vizcaíno y acaba de protagonizar una de las campañas de marketing viral más exitosa de los últimos meses con su metrocurrículum, un vídeo en el metro de Barcelona que inaugura el género musical en la demanda de empleo. Este joven estudiante ha logrado dos de las recetas fundamentales de cualquier estrategia, la notoriedad y la diferenciación, y el éxito le ha sonreído. Enzo ha conseguido esta semana su objetivo real: un contrato de trabajo.
Hace a penas dos semanas Enzo vivía en el anonimato y era un simple número en la enorme masa de desempleados, un periodista más que engordaba la ingente cifra del paro. Sin embargo, Youtube le ha transformado en el príncipe azul más deseado con casi 600.000 reproducciones. La Sexta ha cogido el guante y le ha contratado como guionista para el programa ‘Asi nos va’. Publicidad por publicidad.

Este estudiante descartó el papel para el clásico envío masivo de currículums y apostó por el potencial de la Social Media. En pocas palabras, renunció a un medio en desuso con nulo valor añadido en favor del tirón de las redes sociales que multiplican la proyección de empleados y empresas. “Las fotocopias se han puesto carísimas. Y yo no puedo permitirme seguir gastándome dinero en copias de mi currículum para que, en el mejor de los casos, acaben en el contenedor de reciclaje azul”, ironizaba en su blog.
Yo que empiezo a alcanzar una edad no puedo evitar un ataque de nostalgia y recordar las andanzas en la ficción de la serie ‘Fama’ original, cuando los alumnos de la escuela de baile se montaban una acción de guerrilla marketing en toda regla. Así el grupo asaltaba en plena calle al desprotegido manager de turno y le impresionaban con un espectáculo impresionante. En la demostración no faltaba el típico radiocasete ochentero tamaño bazoka, los m4 eran objeto de ciencia ficción.
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=PALNcW_eQXw&w=420&h=315]
Enzo ha llevado a la realidad las maniobras de este grupo televisivo sin tener que sorprender al ejecutivo de televisión porque para eso tenemos ahora Youtube. El cuento de hadas se fraguó en una campaña transmedia desde el canal de vídeos que empapaba al resto de las redes sociales. La iniciativa se ha rematado en el mundo offline con su presencia en los medios masivos convencionales, entrevistas en prime time en televisión y radio incluidas.
Enzo ha demostrado que las redes sociales son la plataforma perfecta para demostrar su capacidad. Le ha bastado una grabación modesta cantando con un ukelele en un vagón de metro para evidenciar su dominio de los nuevos medios sociales. Este estudiante ha aportado una esperanza a muchos otros jóvenes parados y ha servido de inspiración a empresas y profesionales. ¿Quién dice que el marketing Online no sirve?