Las empresas del Ibex 35 en las redes sociales

No cabe duda que las redes sociales son, y en el futuro probablemente todavía más, una poderosa herramienta de marketing que, si es bien utilizada, puede mejorar las ventas, la imagen y la percepción general de una empresa o marca. La grandes empresas son conscientes de ello, por supuesto aunque, tal y como se refleja en un estudio realizado recientemente por la empresa Netsense, hay una buena parte de ellas (el estudio se centra en las empresas que cotizan en el índice bursátil español de referencia, Ibex 35) que parecen dar poca importancia a este aspecto.

De hecho, el documento revela, entre otros interesantes datos, que el 30% de estas empresas no tiene cuentas activas en las dos principales redes sociales (Facebook y Twitter). Incluso hay cinco de ellas (Grifols, Amadeus, ACS, Acerinox y Sacyr) que no tienen presencia en ninguna red en absoluto. Algo que, a estas alturas de siglo, se antoja cuanto menos sorprendente.

Entre las firmas que más importancia dan estas herramientas de comunicación, se encuentran por ejemplo Inditex o el Grupo Mediaset, y hay 11 empresas que tienen más de 10.000 fans en Facebook. 18 de ellas tienen más de 1000 followers en Twitter e International Airlines Group (Iberia + British Airways) es la compañía que más tweets emite, demostrando así una participación activa y dinámica.

Sorprende de todas maneras que aún haya empresas de este selecto club que no hayan considerado relevante todavía el uso de las redes sociales que, según se viene demostrando en los últimos años en todos los países del mundo, presentan notables ventajas en aspectos como el refuerzo de la marca, la apertura de nuevas vías comerciales, su bajo coste relativo, la posibilidad de segmentar con eficacia al público objetivo, el famoso efecto viral o, simplemente, el aumento del tráfico a la página Web de la empresa.

Está claro que en los próximos años, estas y otras muchas compañías españolas se han de hacer conscientes de la importancia de las plataformas sociales o lo notarán sin duda en sus cuentas de resultados que, a fin de cuentas, es lo que guía a sus accionistas.