Hoy la mayoría de usuarios conectados vía móvil, así como los smartphones lovers nos encontramos con una de las noticias que ya venían dando marcha dentro del mundo digital, en el cual la idea era que los móviles inteligentes tuvieran costos muy bajos para poder incentivar la compra de los mismos y de esta forma lograr consolidar un notable incremento de la penetración de estos a nivel mundial.
Lo de Apple suena a lógica común cuando como marketers pensamos en el cumulo de oportunidades que se crean a nivel digital para crear estrategias en una variedad de mercados mucho más segmentados, en el cual muchas marcas por fin pueden encontrar sus targets ya incluidos entre las demografías que utilizan smartphones y de esta forma apostar por un punto de venta habilitado para móviles.
Ya Nexus de Google lo venía dejando en claro cuando redujo su precio de venta a aproximadamente $150.00, ya que como proveedores de apps y diferentes plataformas digitales, son los principales beneficiados que el porcentaje de penetración aumente a niveles nunca antes vistos en amplios sectores demográficos a nivel mundial.
Indudablemente como consecuencia se incrementarán los presupuestos asignados a digital para el siguiente año, sería un descuido por parte de muchas marcas el no implementar estrategias que lleven consigo una mayor presencia en medios digitales como el móvil y que en una mejor opción comiencen a crear sistemas de información que les ayuden a entender comportamientos de compra, uso y conectividad de los nuevos “smartphones users”.
Creo que la lección al final del día para publicistas y marketers, es la apertura de ideas que muchas marcas estarán dispuestas a recibir para poder estar por fin presente en estos medios digitales que cada día se vuelven en la parte central de cualquier tipo de campaña.