Batalla entre Smartphones

Apple-iPhone-5-Vs-Samsung-Galaxy-S4-1024x683

 

Este post lo escribimos en: Escaparate Creativo 

¿Samsung o Apple? Quizás es la pregunta obligada al querer adquirir el smartphone de moda.

Es por esto que existe una gran rivalidad entre los dos gigantes de la tecnología.

Aunque Samsung es líder mundial en ventas de Smartphones, se empeña en demostrar que su nuevo Galaxy S4 es mejor que cualquier modelo del iPhone; prueba de esto Islandia lanzó un spot en donde  se muestra a una persona que, cansado de que una manzana roja no le sirva, decide usar el nuevo Galaxy S4.

No se necesita conocer qué se dice con exactitud ya que las imágenes dicen más que mil palabras.

Les dejamos el video de la campaña:

http://www.youtube.com/watch?v=uhM-DuM2WgE

¿Sigue RIM la estrategia correcta para recuperarse tras su “blackout”?

La canadiense Research in Motion (RIM), mamá gallina de uno de los huevos dorados más importantes de la última década como lo es el smartphone Blackberry, perdió en menos de 72 horas (tras el blackout de hace pocas semanas) la reputación, solidez y confianza que tanto había costado labrar en un mercado donde Nokia muestra desgaste y Apple se riñe por la torta junto al Android de Google.

El hecho en sí podría pasar inadvertido, sobre todo cuando en mucho menos tiempo otras “marcas” han perdido más (tipo Tiger Woods y su problema de faldas) por lo que toma mayor importancia las acciones en futuro para reconquistar al público perdido y al que probablemente podría perder.

Ya la compañía anunció sus primeras acciones: regalar aplicaciones por unos 72 euros (100 dólares si los llevamos al cambio) además de asistir de manera gratuita a empresas y a teleoperadoras como compensación por dejar los aparatos de más de 70 millones de usuarios como bonitos pisapapeles.

En total se calcula, de acuerdo a Financial Post, que son más de 100 millones de dólares los que RIM desembolsará para retornar al sitial de honor (o al menos en uno con mayor provecho que al de Hewlett Packard, por ejemplo). Con este gasto nada despreciable, vale entonces echar una breve ojeada a un par de compañías que pasaron por situaciones similares y de las que RIM podría tomar nota:

Caso Sony y su PSN: la compañía japonesa estuvo en la mira de todos a principio de 2011 al anunciar cómo información sensible de más de 77 millones de sus usuarios de su Playstation Network (PSN) en todo el mundo fue recolectada por un hacker que vale decir, también hizo estragos en su sistema.

El camino trazado por Sony para compensar a sus seguidores fue exactamente el mismo que ahora emprende RIM, incluso en números: regalar software, 2 juegos para ser exactos.  La mancha quedó pero la táctica parcialmente contentó a unos cuantos.

Con el anuncio de su nueva consola portátil y un futuro promisorio en un área donde Nintendo ha tenido sus bajas con su 3DS, la marca tenía todas las de ganar…hasta que anunció que las cuentas, donde se incluyen números de tarjetas de crédito de los usuarios, habían sufrido un nuevo intento de ataque.

¿Lección por aprender? Si el servicio Blackberry vuelve a estar inactivo por razones similares, sin importar la cantidad de horas o tiempo total, no habrá juego que salve a la compañía, sobre todo cuando su principal fuerte sigue siendo el servicio y ya sus competidores comienzan a ofrecer alternativas más económicas.

Apple y su “antenagate”: un caso totalmente diferente es el de esta compañía debido al culto que se tiene tanto a la marca como a su fallecido creador, Steve Jobs. Esto la ha sacado a flote cuando el ingenio de sus productos se ha visto limitado por su fabricación. En específico, se habla del tan sonado problema del iPhone 4 y su antena, al no recibir señal si no se cogía casi como si se jugara Twister.

Al final, la compañía de la manzana usó la carta de la reposición del equipo y el regalo de una funda para compensar al primer lote de usuarios de los más de 3 a 4 millones que inicialmente adquirieron el aparato.

La situación pasó a la historia pero le dio cartas a los detractores de Apple por su política de “pocos amigos” a la hora de responder sobre el hecho (prácticamente decía que el problema eran los que adquirieron el iPhone y su manera de sostener el aparato). No se perjudicó directamente pero su reacción le enseño a Samsung qué no debe hacer de llegar a pasar algo ahora que se frota las manos de lo lindo con las ganancias de su Galaxy S.

El aprendizaje para RIM podría quedar en los tiempos y en la calidad de su respuesta. Ante su “blackout” pasó un periodo suficiente para que se levantaran las especulaciones y los rumores en su contra, eso sin contar la desdicha de que Apple lanzará su iOS (sistema operativo con el iMessage, competencia directa al Blackberry Messenger) en uno de los tantos días en los que estuvo caído su servicio.

Ya RIM se jugó sus cartas. Falta ver si hizo las decisiones correctas y si logra aprender algo no sólo de sus acciones sino de (lo que en mayoría son) sus competidores.

Gowalla integra a su competidor Foursquare en iPhone

Gowalla 3 iPhoneSi no puedes con tu enemigo, únete a él. Es lo que han pensado los chicos de Gowalla, que ha hecho un giro inesperado en su estrategia. En la nueva actualización 3.0 para iPhone, la aplicación integra directamente Foursquare (casi 5 millones de usuarios) y Facebook Places (de reciente lanzamiento), sus más fuertes competidores. “Express check-in” lo ha llamado. Ahí es nada.

Interesante y atractiva estrategia de marketing por parte de Gowalla. Supongo que los estudios indicaban por qué los usuarios continúan utilizando Foursquare en lugar de otros: comodidad. Quienes usamos este tipo de aplicaciones nos hemos encontrado en más de una ocasión con el problema de tener que hacer “check-in” en varios servicios. Por falta de tiempo y por comodidad, yo al menos terminaba usando siempre únicamente Foursquare, ya que es la red de geolocalización donde tengo más contactos. Mucha gente con la que he hablado de esto me ha dicho lo mismo: Gowalla es mejor, es más bonito, es más fácil, tiene mejores funcionalidades… pero no hay gente. El problema nº1 de cualquier red social que acaba de comenzar.

En este contexto, Gowalla tenía varias opciones:

  • Seguir peleando por intentar comer trozo de tarta al líder Foursquare
  • Seguir haciendo las cosas bien, y confiar en captar a los nuevos usuarios de este tipo de servicios, que, a su vez, arrastrarían a los usuarios más veteranos
  • Rendirse a la evidencia, y convertir tu debilidad en una fortaleza haciendo lo que, para muchos, resulta impensable: unirte a tu competidor

A veces hay que ser valientes, aceptar la realidad, observar a los usuarios y conocer sus problemas y necesidades reales. ¿Que no usan mi servicio porque es incómodo hacer check-in en varias aplicaciones? Pues tengo la solución: que utilicen mi aplicación para registrarse en todas las demás (incluida la mía, claro). Un giro tan inesperado y arriesgado como valiente. Esta novedad le va a permitir a Gowalla además obtener datos importantísimos sobre los usuarios y, atención, también sobre la competencia: ¿cuántos de mis usuarios utilizan también otros servicios? ¿en qué situaciones hacen check-in en uno o varios servicios? etc…

A mí al menos me han ganado. Voy a darle por fin una oportunidad a Gowalla. ¿Y vosotros?

Gowalla 3 iPhone

Microsoft romperá récords con su campaña para Windows Phone (vídeos)

Microsoft lanzará “la mayor campaña de marketing en televisión de la historia de los móviles” (según TechCrunch, rondará los 400 millones de dólares) para promocionar su nuevo sistema operativo Windows Phone 7, con lo que pretende demostrar su fuerte apuesta por ser uno de los grandes competidores en el mercado de los smartphones. Tarea difícil, pero no imposible, con dos grandes competidores como iPhone iOS (Apple) y Android (Google), además de WebOS (Palm), etc.

El mensaje es claro: “Ending bad phone behaviour with better phone design“. Microsoft asegura que “en esta sociedad pasamos más tiempo con la mirada en nuestros móviles que interactuando con las personas de nuestro entorno, y no nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor. Es impresionante ver cómo los usuarios se ven reflejados en esa actitud al ver los anuncios por primera vez”. Desde Microsoft, “se pretende beneficiar a todos desde un cambio de actitud y con un móvil que proporciona una experiencia de usuario diferente“.

La campaña global, creada por Crispin Porter + Bugosky , compuesta por 8 piezas de 30 segundos, se comenzará a emitir hoy en Europa, y en Estados Unidos a partir del 25 de octubre. Los spots, con una buena dosis de humor, muestran diversas situaciones cotidianas en las que los protagonistas están inmersos en su móvil, mientras tropiezan con otra persona, se despistan, desatienden a sus clientes… La campaña incluirá por supuesto un fuerte componente social, con presencia en Facebook, Twitter, Youtube y MySpace, para que los usuarios puedan transmitir a la compañía sus impresiones.

En un primer vistazo, al ver a la gente con la cabeza agachada y la mirada fija en sus móviles, lo primero que se tiende a pensar es que están enganchados a su nuevo flamante móvil con WP7. Sin embargo, el mensaje final desvela precisamente lo contrario:

“Es hora de que un móvil nos libere de nuestros móviles”

Es decir: llega un móvil que nos permitirá comportarnos diferente. Llega el Windows Phone 7. Muchos aseguran que Microsoft llega tarde a la batalla. Sin embargo, es evidente que esto no ha hecho más que empezar, y la apuesta de Microsoft es muy fuerte. No en vano lleva meses negociando e incluso pagando a desarrolladores para tener una atractiva batería de juegos y aplicaciones en el momento del lanzamiento.

Debo reconocer que los dos anuncios que os dejo a continuación me han gustado bastante. Aunque sí es cierto que he tardado en entender el mensaje “real”, ya que al principio he pensado que toda esa gente que se olvida de su entorno para meterse en su móvil tiene un Windows Phone… y el mensaje es precisamente al revés: que tienen otros móviles. La campaña me han arrancado alguna sonrisa (muestra de que, efectivamente, me veo reflejada en las imágenes), me gusta la música, la historia y el acabado, y han mantenido mi atención de principio a fin.

Los usuarios son en general bastante reacios y críticos con los lanzamientos de Microsoft, pero puede que, finalmente, nos encontremos ante un cambio de actitud.

¿Qué os parecen los anuncios? ¿Y el mensaje?

¿Angry Birds para Windows Phone? No está tan claro

Microsoft ha utilizado al parecer el logotipo del juego Angry Birds sin permiso de los creadores, como valor añadido de cara al lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows Phone 7.

Microsoft ha utilizado al parecer el logotipo del juego Angry Birds sin permiso de los creadores, como valor añadido de cara al lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows Phone 7.

Angry Birds es un exitoso juego de Rovio que ha roto todos los récords en su versión para iPhone/iPod Touch, iPad, WebOS (Palm) y Android, con millones de descargas en todo el mundo, y que se mantiene semana tras semana en los rankings de descargas en todos los dispositivos.

Muchos se habían alegrado al ver hace unos días el icono del famoso juego Angry Birds (ver captura) en una página oficial de Microsoft dedicada a su próximo sistema operativo Windows Phone 7 (WP7) que verá la luz hoy. Todo apuntaba a que la compañía finlandesa había visto la oportunidad de desarrollar su juego para la nueva plataforma en vista del éxito cosechado en el resto de dispositivos.

Angry Birds en WP7

Sin embargo, a más de uno se le (nos) ha caído el techo encima al leer un sorprendente mensaje en el Twitter oficial de Rovio:

Rovio tweet WP7

“NO nos hemos comprometido a desarrollar una versión para Windows Phone 7. Microsoft ha puesto el logotipo de Angry Birds en su página sin nuestro consentimiento”

Esta comunicación ha desencadenado algunas interesantes conversaciones a través de Twitter entre usuarios ya la propia compañía. Cuando se lanza un nuevo sistema operativo o dispositivo, es muy importante tener desde el principio una atractiva cartera de contenido, para que el cambio resulte interesante a los usuarios. Microsoft lleva meses hablando con grandes y pequeñas compañías para facilitar el desarrollo de juegos y aplicaciones para su plataforma, y seguro que, en gran parte, esos logotipos que figuran en su web son fruto de acuerdos o conversaciones previas. No cabe duda de que un juego con tanto tirón en otras plataformas puede suponer un beneficio en el momento del lanzamiento de WP7.

Es muy probable que se haya pensado ya en una versión de Angry Birds para WP7, al menos a medio plazo. Sin embargo, Rovio subraya una y otra vez que no es tan importante si realmente van a desarrollarlo o no. Lo que les ha molestado ha sido la utilización de su logotipo sin permiso, y más aún siendo para beneficio de una gran compañía como Microsoft.

La polémica está servida. Y ya de paso, un poco de promoción para Rovio y Angry Birds, y más temas para hablar en la campaña de lanzamiento de Windows Phone 7. No nos vamos a aburrir.


Yahoo! Search se renueva: más visual, más práctico, más social

Hace algo menos de un mes, Yahoo! adelantaba algunos cambios que íbamos a ver en su buscador. Hoy ya son realidad. Yahoo! se renueva: más visual, más cómodo, con las búsquedas “calientes” en portada, más fácil encontrar resultados relacionados, y con el buscador móvil mejorado.

Nuevo Yahoo!

Los cambios están especialmente orientados a las búsquedas de actualidad y entretenimiento: conciertos, noticias, personajes… Por ejemplo: si buscas el nombre de una película, a un sólo click verás las noticias más recientes sobre esa película, leer las críticas y opiniones, o ver el trailer en vídeo. Todo a mano y a la vista. Objetivo: que el usuario pierda menos tiempo, y no tenga que elegir entre una larga lista de enlaces. Imagina buscar el nombre de un grupo o artista, y ver a simple vista las fechas de conciertos, si les podrás ver cerca de tu ciudad, comprar entradas, examinar las últimas fotos subidas a Flickr, o saber cuándo sale su nuevo single. Se trata de anticiparse, y tratar de deducir qué es lo que le interesa al usuario realizando esa búsqueda.

Pero Yahoo! no se olvida de su parte “social”. Podremos ver pases de diapositivas de los álbumes públicos de nuestros amigos de Facebook. “Queremos no limitarnos a presentar al usuario una lista de resultados, sino filtrar la información actual, relevante e interesante, para que la búsqueda sea más rápida y eficaz”, puntualiza Shashi Seth, SVP de Yahoo! Search & Marketplaces en el blog oficial. Además, con estos cambios, Yahoo! pretende ayudar al usuario a decidir qué buscar. En la parte superior de la página, nos muestra la lista de las búsquedas más populares del momento. Con un click, ya tenemos sus resultados.

Más información en menos clicks.

Por otro lado, se saca provecho de los navegadores móviles dotados con tecnología HTML5 para agilizar las búsquedas. Puedes echar un vistazo en m.yahoo.com desde el móvil iPhone o Android.

Y esto promete, porque nos aseguran que es sólo el principio de una larga lista de mejoras que irán viendo la luz este otoño. Parece que su alianza e integración con el buscador de Microsoft Bing hace un par de meses no está evitando que Yahoo! siga su propio camino.

El año 2008 en búsquedas

Como cada año por estas fechas, surgen los rankings de los términos más buscados en internet. Aquí tenemos un breve resumen de los datos recogidos por Google Zeitgeist, Yahoo! Buzz, AOL Hotsearches; los términos más buscados en Ask.com; y las tendencias comunicadas por Lycos.

Entres las palabras buscadas en Google, me ha llamado la atención que Tuenti sea el cuarto término que mayor subida a experimentado en el año 2008 a nivel mundial. El “Top 10” del mundo se completa sin sorpresas, con búsquedas como Sarah Palin, los Juegos Olímpicos y la Eurocopa, Facebook y Obama. La mayor subida en Estados Unidos la ha protagonizado, cómo no, Obama, seguido de Facebook, la compañía AT&T o el iPhone. Para este año, existe además un ranking especial dedicado a la economía.

google-2008

AOL nos ofrece también un interesante ranking de las búsquedas. Cabe destacar que lo más buscado en AOL sean diccionarios o el tiempo, y que términos relacionados con la universidad o los horóscopos estén entre las búsquedas más populares. En el ranking de marcas, liderado por Apple, se ha colado una marca de moda como Louis Vuitton entre marcas tecnológicas y deportivas.

aol-2008

Los usuarios de Lycos buscan sobre todo poker, Paris Hilton y Youtube. Se cuelan en el “top 10” búsquedas clásicas como Britney Spears o Pamela Anderson. Entre las noticias más buscadas destacan por supuesto la crisis económica y las elecciones a la presidencia de Estados Unidos, la muerte de Paul Newman o la guerra de Irak.

lycos-2008

El análisis de las búsquedas realizadas por los usuarios siempre nos depara alguna que otra sorpresa. A los profesionales y aficionados al marketing on-line, les recomendaría echar un vistazo de vez en cuando a estos rankings, ya que de estos resultados se pueden sacar conclusiones realmente interesantes sobre el comportamiento de los usuarios, sus preocupaciones y su actitud.

Anuncios iPhone 3G en España

Para los fans de Mac, ver un anuncio de un producto Apple en cualquier intermedio es algo realmente emocionante y novedoso, al menos en España. Apple rompió moldes con la campaña “Get a Mac”, e incluso pudimos ver las adaptaciones traducidas a español, pero siempre ha sido únicamente a través de internet, bien en su página web, o en alguna web de vídeos.

No es noticia que el nuevo iPhone se anuncie en televisión. Creo que todos hemos podido ver el spot, cuya adaptación española ha sido a cargo de TBWA España, al menos una vez. Pero sí que me parece destacable que aún siga en antena, casi 3 meses después de su lanzamiento el pasado 11 de julio. Sinceramente, pensaba que sería cuestión de 2 ó 3 semanas; que la estrategia consistía en aprovechar toda la repercusión mediática de su lanzamiento, análisis, reportajes, etc.; y que a partir de ahí pretenderían vivir del boca a boca y de los ecos de la explosión del momento durante semanas.

Pero parece que han decidido tratar de mantener el interés por el iPhone, continuando con la campaña (aunque en menor intensidad, eso sí) una vez pasado el revuelo inicial. Tengo amigos, totalmente ajenos y y nada interesados en las últimas tecnologías, que me han preguntado: “¿Ése es el famoso ‘ifón’?”. Como mínimo, han oído hablar de él, y ya conocen, aunque sea muy por encima, las facilidades que ofrece (navegación a internet, correo, mapas…). Objetivo cumplido, por parte de Apple.

Es decir, que de esta forma atrapan la atención de incluso quienes desconocían el aparato o la marca anteriormente, y consiguen despertar el interés de los usuarios que aún hoy piensan en cambiar de móvil, o tienen una BlackBerry, o se plantean la posibilidad de dar el salto a este tipo de dispositivos, y no sólo de los que esperaban el terminal desde hace meses.

Actualización: Para los que me habéis preguntado, la música es una versión instrumental de “You, Me and the Burgeoisie” del grupo The Submarines.