Sálvame, próximo objetivo de la revolución de las marcas

En los últimos días, una de las principales noticias que se han escuchado en el mundo del marketing ha sido la decisión de determinadas marcas de dejar de emitir anuncios en el programa La Noria, de Telecinco, después de que la entrevista en este espacio a la madre del El Cuco, implicado en el asesinato de Marta del Castillo, provocara ampollas entre los espectadores.

Parece que este ha sido el primer paso para que las marcas se den cuenta de que aparecer relacionadas con programas que pueden herir la sensibilidad del espectador puede ser perjudicial para su imagen, y a partir de ahora es probable que las cosas cambien.

Aunque de momento no ha habido ninguna marca que haya confirmado su decisión de desaparecer de este espacio, parece que Sálvame es el siguiente programa en el punto de mira de los anunciantes. El programa de Jorge Javier Vázquez, que representa para muchos el culmen de la telebasura, también podría ver cómo decrecen sus ingresos publicitarios en las últimas semanas.

Después de lo acontecido con La Noria, su presentador, Jordi González, apelaba a la libertad de expresión para entrevistar en su programa a quien quiera. Pero parece que los anunciantes están también dispuestos a ejercer su libertad para emitir sus anuncios allá donde deseen.

Parece poco probable que esto sea el principio del fin de la telebasura, pero lo que sí es posible es que a partir de ahora este tipo de programas, que algunos califican como denigrantes, puedan empezar a resultar menos rentables.

Campofrío y otras marcas retiran su publicidad de La Noria

La entrevista realizada por Telecinco a la madre de El Cuco en el programa La Noria ha hecho que determinados anunciantes hayan optado por evitar que sus spots aparezcan en los intermedios de ese programa.

Una de estas marcas es Campofrío, que ha decidido solicitar a la agencia de medios con la que trabaja que retire de forma urgente todos los espacios publicitarios que tenía comprados en la franja horaria en que se emite el citado programa para que su marca no esté relacionada con él de ninguna forma. Además, ha querido aclarar que ellos adquieren los espacios publicitarios por franjas horarias, y que no sabían qué tipo de contenidos se iban a emitir en ese espacio.

Los responsables de Campofrío aseguran que quieren tener contentos al público, y que para ello quieren evitar que se relacione su nombre con programas que puedan herir la sensibilidad del espectador. Hay que recordar que, después de que Telecinco emitiera dentro del programa La Noria una entrevista con la madre de uno de los imputados en el caso de Marta del Castillo, pagándole una cifra que podría ir destinada a cubrir la indemnización propuesta por el juez, muchos espectadores se movilizaron en las redes sociales para proponer un boicot a las empresas que se anunciaran en este espacio. Esa podría ser la razón que habrían llevado a Campofrío a no aparecer más en ese programa.

Tras la noticia de la retirada de Campofrío de su publicidad de La Noria otras marcas como Puleva, Bayer, Nestlé, Milner, Panrico y Sabadell han comunicado la misma decisión.