“Desde siempre, mucho más que un refresco” la nueva campaña de Coca-Cola

coca colaLa agencia Sra. Rushmore es la encargada de la nueva campaña de Coca-Cola en la que nos cuentan que desde siempre, ha sido más que un refresco. ¿Y por qué este lema? Porque la mundialmente conocida marca que da chispa a nuestra vida lleva realizando distintas acciones comprometidas con la sociedad desde 1953.

Una de estas acciones realizada por la Fundación Coca-Cola es el Concurso Jóvenes Talentos – Premio de Relato Corto, un concurso que lleva fomentando y desarrollando la escritura creativa de miles de jóvenes durante los últimos 50 años. Con un estímulo narrativo diferente en cada edición, chicos y chicas de entre 13 y 14 años nos sorprenden con sus historias e ideas llenas de imaginación.

¡Se ve que que estos jóvenes talentos tienen la chispa de la narrativa!

[iframe src=”http://www.marketing.es/campanas/cocacola.html” width=”100%” height=”360″]

Escoger bien tu logo: el caso de un pollo hecho pene

dirty bird logo
Mucho se ha hablado ya de la importancia de la marca, el diseño de un buen logotipo fácil de identificar… Y es que, aunque algunos consideren esto como un concepto secundario a la hora de poner en macha su empresa, el logotipo tiene una importancia que va más allá de su representación estética. ¡Que se lo digan a la siguiente empresa!

¿Qué has visto antes?, ¿los huevos o la gallina?

No es por entrar en chistes fáciles, pero este ejemplo es perfecto. Dirty Bird es una empresa de comida especializada en servir pollo frito. ¿Alguien se ha fijado en el ave?

MarkJames_Work ha sido la empresa encargada de realizar este logotipo tan peculiar. Afirman no haber diseñado este logotipo con un tono obsceno, sino que (¡atención!), las iniciales de Dirty Bird (“d” y “b”) construyen esa forma fálica que puede llegar a apreciar el cliente. ¿Alguien había visto las consonantes antes?
dirty bird logo2

Y para colmo, más imágenes de su identidad de marca con cientos de pollitas (ya no se si es con “a” o con “o”) para que la empresa Dirty Bird pueda utilizarlas en diferentes soportes.
dirty bird logo 3

Ojo, un último consejo: “que hablen mal o bien de mi, pero que hablen” no es un argumento acertado. Creo que después de leer este post ya saben a lo que me refiero.

El plano del metro de Madrid se llena de marcas

El plano del metro de Madrid sigue siendo objeto de polémico.
Como ya ocurriera hace unos años tras el cambio de formato, imitando el londinense, o con la inclusión del nombre Vodafone en la denominación de una de las más famosas estaciones Vodafone-Sol y de toda la línea 2, ahora, el gigante de los hipermercados francés Carrefour, ha decidido formar parte de este formato.
A pesar de seguir ofreciéndose en papel, para muchos un medio más que obsoleto, Carrefour ha firmado un contrato con Metro de Madrid para que figure su logotipo en aquellas estaciones más cercanas a sus grandes superficies. Así mismo, se instalarán rótulos tanto dentro como fuera de los trenes, y un faldón publicitario en la aplicación móvil para smartphones y tablets.
Más de 125000 planos patrocinados serán repartidos a lo largo de 40 estaciones desde el pasado 15 de septiembre y hasta el próximo 31 de octubre.
Esta acción publicitaria ingresará al suburbano varios cientos de miles de euros, con el objetivo de minorar el alto impacto provocado por el descenso de pasajeros en los dos últimos años. Los datos exactos todavía no han sido comunicados, pero en el pasado ejercicio, Metro de Madrid ingreso cerca de 11,4 millones de euros en las acciones publicitarias que efctuó junto a Coca-Cola, Swatch, Real Madrid, o El Corte Inglés.
El contrato con Vodafone aún está pendiente por renovar, aunque tras el éxito conseguido, todo indica que el contrato que finaliza en 2015 se prorrogará unos cuantos años más.

Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook

Cada mes, unos 400 millones de personas utilizan los eventos en Facebook para enterarse de los acontecimientos más cercanos y que les puedan interesar y casi el 30% de esos eventos con los que la gente conecta son creados por páginas. Son datos de la propia compañía, quienes lo comparten para explicar el porqué de su nuevo formato publicitario.

Y es que desde Facebook han pensado que sería muy provechoso darle más visibilidad a este tipo de contenido dada la cantidad de tráfico que genera. Por ello, la red social más importante ha creado un nuevo formato publicitario: eventos en el Feed.

Las fan pages podrán pagar para promocionar los eventos que compartan en Facebook. Estos aparecerán en el News Feed de los usuarios, tanto en la versión de escritorio como en la móvil.

Hasta el momento este tipo de contenido solo podía verse en el lado derecho de la red social, lo que podía restarle visibilidad. Ahora aparecerá como otro contenido cualquiera en el Feed de cada usuario.

Además, incluyen otra novedad y es que también inauguran estadísticas sobre los eventos. Así, las páginas podrán conocer:

  • El número de personas que han visto el link del evento en Facebook.
  • El número de personas que han visto el evento.
  • El número de personas que se han unido o que han marcado “quizás”

Continue reading “Eventos en el fedd, el nuevo formato publicitario de Facebook”

¡Ojalá este packaging fuese real!

Productos que nos gustaría ver en el mercado o el hecho de mejorar aquellos que ya existen.

Este es el reto que se propuso Hani Douaji con la propia versión de los chicles Trident Xtra Care: una forma divertida de consumir el producto en el que el packaging juega un papel crucial.


Cada paquete de chicles representa una sonrisa, ya sean unos labios con carmín o un bigote de varón, y deja entrever el producto simulando unos dientes en cada gragea.






“Et voilá!” Este es el resultado de su buena combinación de producto con un packaging altamente atractivo. ¿Te apetece uno?
——–
Puedes ver más conceptos como este en el porfolio de Hani Douaji. No te pierdas esta divertida nota adhesiva para recordar tu visita al dentista (el chico debe cuidarse mucho la boca).

Las marcas más valiosas de México y del Mundo

Este post se escribió en: Escaparate Creativo 

Marcas más valiosas del Mundo 

 Millward  Brown, consultora internacional que provee al 90% de las marcas más importantes de asesoría en temas de publicidad, marketing y análisis de marca, presentó un estudio en el cual se muestra las 100 Marcas Globales más valiosas del mundo con el cual tomó en cuenta 2 millones de entrevistas realizadas a consumidores de todo el mundo sobre las percepciones que tienen de más de 1,000 empresas, así como su análisis del desempeño financiero.

A continuación les dejamos el ranking de las 10 marcas más valiosas del Mundo 

songs-1

 

Marcas más valiosas de México 

Los rankings de Interbrand, la consultora más grande del mundo, se han convertido en unos de lo estudios de mayor referencia para CEO’s, dueños de las marcas  y líderes de opinión a nivel mundial. El principal objetivo del estudio es analizar la evolución de las grandes marcas de México y su desempeño en el entorno económico.

Es importante que se reconozcan las marcas mexicanas que, a través de los años, han logrado manejar un programa de branding realmente exitoso y consistente. Así como las que han sabido posicionarse en la cultura mexicana y en la mente de los consumidores a través de estrategias innovadoras.

Actualmente los líderes de las marcas enfrentan grandes retos y deben estar conscientes de que fungen un papel muy importante en la sociedad ya que tienen el poder de cambiar el mundo.

A continuación les dejamos el ranking de las 10 marcas más valiosas de México 

marcasmsvaliosasdemxico

 

 

Movimiento es Felicidad: el nuevo compromiso de Coca-Cola

cocacolaSi hablamos de Coca-Cola, ¿qué os viene a la cabeza? Es muy probable que penséis en que es el refresco más conocido y por excelencia en todo el mundo. Prácticamente ningún otro puede hacerle sombra.

Sin embargo, a lo largo de los últimos años se han lanzado voces críticas que llaman a dejar de consumirlo en exceso ya que sus azúcares lo hacen un producto poco recomendable. Quizá sea por eso que en la compañía se han dado cuenta de que necesitaban un cambio, un compromiso para acallar a esas voces y “limpiar” la imagen de su producto estrella.

Así nace Movimiento es Felicidad, un nuevo proyecto de Coca-Cola que gira en torno a cuatro compromisos:

1. Concienciar sobre el grave problema del sedentarismo y ayudar a prevenir el sobrepeso

2. Promover la práctica de actividad física diaria junto con el deporte

3. Ofrecer una versión baja o sin calorías de sus bebidas

4. Impulsar buenas prácticas de comunicación a adultos y continuar sin realizar marketing a niños

Este último punto  no está claro que lo estén cumpliendo, ya que la acción de la que os voy a hablar, y que se engloba dentro de este movimiento, se centra en unos niños de un barrio de Perú.

En un país en el que el 61% de la población no realiza actividad física, destacan unos niños que acuden a jugar al fútbol en un campo de terribles condiciones. Por ello, Coca-Cola ha decidido premiarlos y ayudarles a que puedan seguir practicando su deporte favorito creando para ellos su propio Maracaná. Continue reading “Movimiento es Felicidad: el nuevo compromiso de Coca-Cola”

Coca-Cola crea una impresora 3D que recicla sus botellas de plástico

Está claro que las marcas no pueden quedarse en el objetivo de vender y vender, sin importar el cómo. Cada vez se hace más importante generar valor a su alrededor, aportando utilidad a la población.

Parece que Coca-Cola se ha aprendido bien la lección. Tras mostrarnos la nevera que funciona sin electricidad ahora nos presentan una impresora 3D con la que poder reciclar sus envases de plástico y crear con ellos objetos nuevos. ¿Raro? Lo sé, pero parece que es una realidad y que empezará a comercializarse en el segundo semestre de este mismo año, con un precio inicial de salida de 1,199 dólares (unos 706€). Ya sabes qué le puedes pedir a los Reyes Magos 😉 Continue reading “Coca-Cola crea una impresora 3D que recicla sus botellas de plástico”

La nueva imagen de LOEWE

La prestigiosa marca de moda Loewe ha vuelto a ser noticia. No, no se trata de un nuevo video como este, sino gracias a su renovada imagen de marca.

La firma internacional ha confiado en el estudio francés M/M para crear su nueva identidad. Bajo un paraguas de modernidad, sin olvidar el prestigio de una firma como Loewe, el rediseño se basa en líneas más sencillas que nos trasladan al origen de la marca.

Desde que en 1970 el pintor Vicente Vela creó el anagrama de Loewe, han sido múltiples las transformaciones de la marca. Con esta nueva imagen la firma ha querido representar antiguo hierro de marcar, instrumento que se utiliza para identificar las pieles. Se trata así de una vuelta a sus comienzos.

Este nuevo diseño coincide con la nueva dirección creativa de Loewe en manos del diseñador irlandés Jonathan Anderson.

¿Qué te parece el nuevo cambio? ¡Ya! Te entiendo. Yo también me conformaré con verlo a través de esta pantalla. Aunque, no siendo muy fashion victim, yo prefiero quedarme con los momentos que nos brindó ese magnífico vídeo.

Visto en Brandemia (blog que recomiendo seguir)

Productos básicos con el sello de marcas de lujo

¿Cómo serían los productos básicos si estuviesen diseñados por las marcas más exclusivas? Algo así se planteó el artista Paddy Mergui, quién ha creado esta serie titulada “Wheat is Wheat is Wheat”.

Imagínate pasear por tu supermercado y encontrar conservas de Gucci, repostería de Dolce y Gabanna o salami de Louis Vuitton. No quiero imaginarme la cesta de la compra que podría llegar a resultar.

Su creador ha querido que, a través de estos ejemplos, el público tome conciencia del reto al que se enfrentan los diseñadores para crear cambios en la concepción y los valores del producto. Paddy Mergui cuestiona a través de esta serie la necesidad de estar asociados con etiquetas y estereotipos. Está claro que este proyecto pone en valor el poder de las marcas y su influencia sobre los consumidores.

Galletas de Dolce & Gabbana
Brick de leche de Apple
Conservas de Gucci
Docena de Huevos – Versace
Salami de Louis Vuitton

Visto en TrendHunted