Marketing 3.0: la nueva tendencia

A lo largo de los años, el marketing ha sufrido diversos cambios y evolucionado pasando por tres fases: Marketing 1.0, 2.0 y 3.0. Hoy en día las empresas siguen utilizando el Marketing 1.0, sin embargo, muchas han dado pie a un cambio de ideología y han comenzado a centrarse en el marketing 3.0.

En Escaparate Creativo nos dimos a la tarea de realizar una creativa infografía en donde se muestra un comparativo entre estas tres eras del marketing:

marketing

Facebook: Escaparate Creativo

MARKETING 3.0

El concepto nace de la evolución de esta materia a la par que el desarrollo global de la era de información y comunicación, un desarrollo progresivo que “cambia las reglas del juego”- como anteriores veces-, aumentando el conocimiento del consumidor y exigiendo a las empresas un rol distinto.

El denominado marketing 1.0, en sus inicios, se enfocó a la producción de un producto y a venderlo obteniendo el mayor beneficio y con el mínimo coste, usando una comunicación unidireccional y medios tradicionales.

Pero la sociedad evoluciona continuamente, y cada vez con mayor rapidez. Así tiene que hacerlo también el mercado, y consecuentemente las ciencias que a él refieren, por lo que el concepto inicial de marketing tuvo que remodelarse para adaptarse a las nuevas tendencias. Y es que con la aparición de las TIC ( Tecnologías de la Información y Comunicación), el consumidor dispuso de unas herramientas vitales para aumentar su conocimiento sobre el producto, las empresas y el mercado.

De éste modo surgía el marketing 2.0, enfocado a la captación, satisfacción y fidelización del cliente. Por este motivo aportaron estrategias de segmentación y diferenciación, desarrollando productos específicos para distintas necesidades. Es decir, el marketing 2.0 se enfoca en el consumidor, no tanto en el producto, haciéndolo más partícipe de la relación empresa-cliente, buscando la interacción y, por lo tanto, implicación.

Actualmente esta manera de actuar se está quedando obsoleta, frente un interés cada vez mayor de los consumidores por el mundo en el que viven, los cuáles ya no son considerados tan solo consumidores, sino personas con unas ideas y principios que esperan ver reflectados en las compañías a las que compran los productos.

Ésta es la idea del marketing 3.0, más enfocado a satisfacer necesidades siempre con una base social, ética y medioambiental, plasmando unos valores y responsabilidades en sus acciones y usando las herramientas de la llamada tecnología New Wave (ordenador, móvil, Internet y social media) para conectar con unos consumidores implicados y complejos.

marketing_6

Las recomendaciones básicas a la hora de aplicar éste modelo de marketing 3.0 son las siguientes:

–          Involucrar a los consumidores, ahora tienen el poder.

–          Desarrollar la oferta solo dirigida al público objetivo de ese producto.

–          Estrategias de marketing des de el punto de vista del cliente – enunciar propuestas de valor, no las características del producto.

–          Importancia de la distribución/entrega del producto.

–          Marketing colaborativo, hacer partícipe al cliente.

–          Utilizar nuevas formas de alcanzar al cliente – permission marketing.

–          Crear activos a largo plazo

–          Desarrollar métricas y analizar el retorno de la inversión (ROI)

–          Respeto y ayuda al medioambiente / entorno

 

En definitiva, el marketing 3.0, como las anteriores versiones, surge a raíz de cambios en la sociedad y en el comportamiento de los mercados y consumidores, que exigen un modelo de acción y unos valores adecuados para su mayor bienestar y, consecuentemente, el de la sociedad en general.