Un mupi que se transforma en un cuadro de papel reciclado

El concepto de la reutilización es algo que está más que presente dentro de la sociedad. A día de hoy, el hecho de reciclar y lo ecólogico son aspectos que están en plena tendencia y que sacan a la luz proyectos cada vez más útiles y sobre todo, bonitos. Encontramos muchos artistas que utilizan cosas usadas para crear arte, como es el caso de Diet Wiegman, que utiliza piezas de basura para crear esculturas anamórficas.

Pero lo más bonito de todo, es poder ver a artistas de este tipo trabajando con marcas o asociaciones que tienen como fin cuidar el medio ambiente. El último caso conocido es el de Lucie Thomas y Thibault Zimmermann, conocidos como Zim & Zou. Estos dos artistas han colaborado con la ONG francesa Ecofolio para concienciar a la población de París sobre los beneficios del reciclaje.

Y ¿cómo lo han hecho? A través de un mupi. Éste fue instalado con un espacio en su interior, para que los viandantes pudieran depositar los papeles usados o que no valiesen, a modo de buzón. Una vez lleno este contenedor improvisado de papel, de la noche a la mañana, una escultura de papel en forma de Ave Fenix aparecía, transformándose lo que parecía un contenedor de basura en una auténtica obra de arte.

[divider style=”tiny”][/divider]
[divider style=”tiny”][/divider]

Ecofolio y Zim&Zou, con esta escultura, han querido transmitir que el ave actúa como una metáfora de lo que puede ocurrir con el papel. Si éste se recicla, puede pasar a ser parte de nuevos objetos, herramientas u otros materiales que lo conviertan en algo diferente, en algo nuevo. En definitiva, hacer que el papel resurja de sus cenizas, y convertir lo que parece inútil, en algo útil.

¿Qué piensas de estos proyectos? ¿Crees que cumplen con el objetivo de concienciar?

Marketing de guerrilla - Ecofolio
Marketing de guerrilla - Ecofolio
Marketing de guerrilla - Ecofolio
[Este ejemplo tan artístico ha sido visto aquí]

Street marketing, lluvia de ideas sin límite

 

En una sociedad obsoleta de productos, el consumidor está colapsado por la oferta. Productos de todo tipo y a todos los precios. Pero, ¿qué incide en la decisión de compra de uno u otro producto? Evidentemente conceptos básicos como el precio, distribución o calidad, pero ya no lo son todo; en un mercado con infinidad de productos similares en condiciones, es crucial la forma de llegar al consumidor, la comunicación empleada. Lo primordial es ser recordado, impactar al consumidor de manera que, cuando necesite un producto o servicio en concreto, le aparezca en la mente nuestra marca antes que las demás.

¿Cómo conseguirlo? Evidentemente, utilizar una publicidad masiva es una manera de ser visto constantemente, pero la repetición lleva al rechazo. De ahí que las empresas rompieran las cadenas de la costumbre o tradición, e intentaran llegar más allá, buscando la manera de crear una experiencia en el momento de contacto con el consumidor.

Así surgió el concepto de marketing street, una variedad de marketing de guerrilla, una forma de comunicar ingeniosa, innovadora, atrevida y a menudo descarada que consigue, aplicada siempre de forma correcta, captar la atención y instaurarse en un rincón de la mente del consumidor. Aquí os dejo unas imágenes de ejemplos de este divertido y efectivo (que es lo que al final nos interesa) medio de comunicación, una lluvia de ideas que no tiene límites.

 

Publicidad de McDonalds
Publicidad de McDonalds
Promoción de la KitKat de Nestle
Promoción de la KitKat de Nestle

 

Publicidad de McDonalds
Publicidad de McDonalds

 

Promoción para captar visitantes en el zoo
Promoción para captar visitas en el zoo

 

Campaña para anunciar la película de Kill Bill
Campaña para anunciar la película de Kill Bill

 

Promoción de la marca Nike
Promoción de la marca Nike
Promoción de la serie Los Soprano
Promoción de la serie Los Soprano

 

Una acción de guerrilla paranormal para promocionar la película de Carrie

telekinetic

Imaginaros entrar a un bar y que de repente una mujer se vuelva histérica porque le han tirado un vaso de café encima. Hasta aquí todo normal, podría suceder en cualquier bar del mundo, pero a este hecho hay que sumarle los poderes paranormales que demuestra tener la muchacha.

Esta “broma”, ocurrida en un bar de Nueva York, ha sido realizada para promover la película Carrie que se estrenará este mes.

Curioso y a la vez gracioso ver las caras de las personas que van pasando del estupor al miedo en los 3 minutos que dura el vídeo. Como no podía ser de otra manera el vídeo se está expandiendo por la red como la espuma. Lo único que no acabo de ver es el cierre, necesitaría algo conciso. Aún así, me ha gustado la acción.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=VlOxlSOr3_M&w=500&h=315]

Escrito por: Publicidad en la Nube

La máquina teletransportadora de Star Trek la hacen realidad

star-trek-teletransportador

Para promocionar la película Star Trek: Into the darkness en el servicio de streaming Netflix, han construido uno de los símbolos de esta mítica serie ahora convertida en película, el teletransportador.

Con la ayuda del ilusionista Scott Penrose, la acción consiguió dejar atónitos a los presentes. Obviamente se trataba de una broma, ya que se utilizaron tres parejas de gemelos para la ocasión.

La acción ha sido llevada a cabo por Blinkbox, los mismos que en su día pusieron la cabeza gigante de dragón para promocionar Juego de Tronos.

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=f4RbF2tjTt0&w=640&h=480]

Escrito por: Publicidad en la Nube

Marketing experiencial o de cómo un bostezo puede darte un café gratis

Últimamente se está poniendo muy de moda el concepto de “marketing experiencial“. Se trata, para los que no lo sepan, de un tipo de marketing que tiene como objetivo ofrecer una experiencia diferente al usuario, y hacer que se relacione esa experiencia, generalmente positiva, con una marca determinada. Muchos autores afirman que el marketing tradicional está evolucionando hacia otro tipo de estrategias, acciones, donde ya no es tan importante el hablar sobre el “yo” (producto) sino el de ofrecer lo mejor al consumidor.

El marketing experiencial se puede ofrecer de muchas formas, y una de las que más aceptación está teniendo, por parte de empresas y usuarios, es el marketing de guerrilla. En muchas acciones de este tipo, estamos viendo que el consumidor potencial vive auténticas experiencias que favorecen el recuerdo de marca.

Douwe Egberts reparte cafés gratis

Una que me ha llamado la atención, por su simpatía y la capacidad de mejorar el entorno del usuario, ha sido la acción llevada a cabo por la marca Douwe Egberts. Esta marca de café ha diseñado una máquina expendedora donde los usuarios más cansados del aeropuerto internacional O.R. Tambo en Sudáfrica eran premiados con un café. Y…¿bajo qué factores premiaban al público? A través de sus bostezos. La máquina traía incorporado un software que reconocía las caras de los demandantes y si éstos bostezaban, propinaba un café gratis.

Sin duda, se trata de una acción que provoca una emoción de recuerdo en el usuario, ya que no todo el mundo puede decir que sus bostezos le han dado un café gratis. Es una experiencia única que unos cuantos han vivido, y todo ello gracias a la puesta en marcha de una acción, amparada bajo una determinada marca.

Este tipo de acciones sólo me hacen pensar en una cosa: ojalá todo el marketing que vemos a lo largo del día fuera así de divertido y original.

¿Y tú? ¿Qué piensas de este tipo de acciones?