El verano es la estación festivalera por excelencia. Prácticamente durante todos los fines de semana hay algún festival cerca de tu localidad al que ir, o incluso uno fuera de tu provincia al que te encantaría asistir. En Bélgica este año se celebra la décima edición de Tomorrowland, un festival con un toque de magia y fantasía, como su propio nombre ya indica.
El evento transcurrirá durante los dos últimos fines de semana de julio y reunirá a más de 360.000 asistentes de más de 75 nacionalidades diferentes. La verdad es que estas cifras nos hacen pensar en un macro-evento en el que la diversión y el buen ambiente estarán asegurados. Y si en un festival de pueblo ya se conoce gente nueva, ¡imagínate en uno de esa magnitud!
Pensando en eso, los organizadores han ideado una solución para poder conectar mediante Facebook y directamente en el festival (sin necesidad de ordenador o smartphone) con todo aquel que conozcas. ¿Cómo? A través la pulsera que te acredita para estar en el festival.
Se trata de un aparato tecnológico que tendrás que dar de alta en la web del festival. Una vez hecho esto y el festival haya comenzado, para conectar con quien tú quieras lo único que tendréis que hacer tú y la persona implicada será pulsar el botón de la pulsera al mismo tiempo. Automáticamente vuestros perfiles en Facebook estarán conectados.
Personalmente me parece una idea estupenda y muy sencilla de utilizar. Estoy segura de que más de uno le dará mucha utilidad durante los días que dure el festival. Espero que sea un éxito para que otros festivales sigan sus pasos, a ver si la podemos probar aquí en España 😉
Que consumas porno (o intentes engañarnos diciendo que nunca lo has visto) no es nuestro problema, no vamos a juzgarte por ello. Nosotros sólo queremos presentarte una forma diferente de representar la pornografía: el erotismo geométrico.
La combinación de círculos, rombos y triángulos hacen de Geometric Porn una aplicación diferente, que interpreta el porno de una forma abstracta: geometría visual que describe actividades sexuales sin necesidad de ser explícitas.
“Geometric Porn” es un proyecto de Luciano Foglia, un artista que recrea escenas sexuales a través de estos elementos geométricos.
Sin embargo, Apple y Google Play no están de acuerdo con este concepto de arte. Ambas compañías han rechazado esta aplicación al considerar que presenta un contenido “excesivamente desagradable”. Así que, lectores y lectoras, de momento sólo podemos disfrutar de esta demo que Luciano ha creado para Geometric Porn.
Continuamos con los diferentes métodos a elegir para vuestra campaña de marketing.
5. ANUNCIOS DE PAGO POR VISITA Y BANNERS
Situar anuncios en webs móviles destacadas y pagar para obtener el mejor posicionamiento en los motores de búsqueda aumenta las posibilidades de atraer a clientes potenciales y convertirlos en reales en cualquier momento del ciclo de compra.
Estas estrategias se diferencian de las campañas con pago por visita estándares en el hecho de crear segmentaciones basándose en la demografía, la localización y el dispositivo usado, entre otras.
Para conseguir la máxima eficiencia es vital reconocer los métodos adecuados según el comportamiento del consumidor móvil; tener en cuenta que introducen pocos términos de búsqueda, por lo que hay que poner énfasis en consultas más cortas para la búsqueda desde dispositivos móviles.
También se debe competir por las primeras posiciones a la hora de mostrar los anuncios, pues debido al pequeño tamaño de la pantalla solo permite mostrar un reducido número de anuncios a la vez.
6. MARKETING DE LOCALIZACIÓN
Es un gran método para la captación y fidelización de clientes; la clave es proporcionar sitios de redes sociales con información precisa y relevante para ayudar al cliente a encontrar nuestros locales.
Entre las diferentes formas de mejorar la experiencia de compra e incrementar el potencial para generar beneficios, se incluyen:
– Descuentos promocionales, regalos en las conexiones iniciales, etc.
– Campañas de promoción con descuentos acumulativos y premios según el número de conexiones
– Promociones a través de redes sociales
– Promociones a tiempo real en nuestro espacio físico
– Notificar al cliente cuando esté a un radio determinado del local
Los costes de este método son ínfimos, y el retorno de la inversión enorme, ya que hay infinitas maneras de llevarlo a cabo y permite llegar al cliente en el momento y lugar oportunos, así como crear una imagen de empresa vanguardista e innovadora.
7. APLICACIONES MÓVILES
Las aplicaciones móviles ofrecen posibilidades extraordinarias desde el punto de vista de marketing, hecho que las empresas no han tardado en reconocer.
La clave para una aplicación con éxito es el valor aportado al cliente. Información suficiente sin saturar al cliente que accede por primera vez.
8. CÓDIGOS QR / 2D
Códigos bidimensionales que almacenan enormes cantidades de información en un reducido tamaño, accesibles mediante la implantación de capacidades de escaneo en los smartphones, que la mayoría ya incorporan. Existen numerosas ventajas:
– Dirigir clientes potenciales a su tienda física/virtual
– Conectar a los clientes tradicionales
– Crear un sentimiento comunitario entre los clientes a través de vínculos y contenidos
– Usar como vehículo promocional para descuentos especiales
– Proporcionar información de productos, recomendaciones, información de contacto…
Campaña de marketing móvil mediante códigos QR de Victoria’s Secret
Es muy importante para una buena campaña con códigos QR la ubicación de los susodichos. Las ubicaciones más cotidianas suelen ser:
– Tarjetas de visita
– Folleos, boletines
– Etiquetas de productos
– Carteles de ferias y exposiciones
– Embalajes de productos
– Talonarios, recibos
– Carteles y anuncios en escaparates
– Vehículos de empresa
9. TABLETAS
Este dispositivo llama a la preferencia de los directivos de todo el mundo por su comodidad. Entre sus ventajas, se observa:
– Interacción inmediata con información de negocio relevante, correo electrónico y redes sociales
– Base de datos actualizable
– Acceso remoto a ordenadores personales y de empresa
– Crear documentos y presentaciones al instante o introducir cambios de última hora, así como su visualización en la pantalla o en televisión mediante HDMI
– Registro de activos financieros
Este método es preferible por el mayor tamaño de su pantalla en comparación de los smartphones, así como por su acceso a todo tipo de usos y contenidos útiles para nuestro negocio.
El marketing móvil ofrece un amplio abanico de opciones para mejorar e incrementar ventas, satisfacción del cliente e información obtenida sobre éste que las empresas no pueden dejar pasar, teniendo en cuenta las crecientes estadísticas sobre el consumo móvil on-line.
La revolución de Internet y su expansión en lo que refiere a posibilidades comerciales provocaron nuevas investigaciones que han propiciado uno de los cambios tecnológicos más exitosos en el ámbito comercial – eso indican las previsiones con respecto al aumento de consumo actual -, el m-commerce.
Hablamos de los smartphones, tablets y todo medio de comunicación vía red móvil. Y es que las empresas no deben desaprovechar esta oportunidad de llegar a los consumidores de una forma bidireccional en casi cualquier parte del planeta.
El desarrollo tecnológico de estos dispositivos móviles permite una nueva visión del marketing, del contacto y relación con el consumidor y, sobretodo, un aumento de la satisfacción del cliente con la compra, si se actúa de forma adecuada.
Por ello, en este artículo nombraremos los principales canales de uso del marketing móvil para las empresas, de modo que cada uno pueda escoger la vía adecuada a sus intereses.
1. MENSAJES SMS
Herramienta móvil con una buena relación coste/beneficio y mayor alcance, aportan otros beneficios como su facilidad de acceso para casi toda la población – cualquier red/dispositivo móvil-, su carácter personalizable y el respeto al medio ambiente.
Suele usarse para campañas publicitarias, información con contenidos en un vínculo, notificaciones o autentificación para el acceso a información.
2. MENSAJES MMS
Otra forma de mensajería desde un teléfono móvil a otro. La diferencia principal con el anterior tipo de mensajes es la posibilidad de incluir sonido, imágenes y video al texto principal.
Es posible también es posible enviar MMS desde un teléfono móvil a una dirección de correo electrónico, interesante desde la perspectiva de un anunciante.
Fomenta la fidelización, la participación y, consecuentemente, en los resultados.
3. BLUETOOTH y NFC
Muchos móviles incorporan – o son aptos para ello – chipsNFC (Near Field Comunication – Campo de Comunicación Cercano) y Bluetooth, que mandan datos cifrados a distancias cortas hacia lectores situados en puntos estratégicos. Ej: caja registradora
Método de pago mediante dispositivos NFC incorporados
4. WEBS ADAPTADAS AL MÓVIL
La web estándar no se adapta bien a las pequeñas pantallas de los dispositivos móviles. Para facilitar una experiencia ágil y amigable, se tienen que considerar diferentes factores que influyen a una mejor exposición de la información y, por lo tanto, a una mejor asimilación del consumidor:
– Uso de páginas de tamaño menor para mantener la información en la pantalla
– Formatos simples para minimizar tiempos de carga y frustraciones
– Establecer compatibilidad con navegadores móviles de distintas plataformas
– Codificar la web estándar para detectar conexiones móviles y transferirlas directamente a la web optimizada
En la actualidad existen muchas marcas que dirigen sus estrategias a diferentes plataformas off y on line en las que han debido ejercer acciones de marketing más integrales, para ser capaces de acceder a los nuevos consumidores digitales, de los cuales no podemos ignorar que a cada minuto se vuelven más dependiente de su móvil para poder conseguir información, comparar o comprar un producto o servicio.
Es por eso que como marketers digitales, debemos tener en cuenta que el móvil es una de las herramientas más importantes de los consumidores digitales, porque les permite estar conectados el 100% de su tiempo, desplazando cada vez más a un ordenador o portátil como acceso a Internet, por ejemplo solo en España la penetración de smartphones es de un 63% aproximadamente y en América Latina esta por encima del 17% creciendo a pasos acelerados; si a esto le agregamos que Apple esta implementando una estrategia “Low Cost” para que sea mucho más accesible comprar un smartphone a otros segmentos poblacionales, no nos debe caber ninguna duda de implementar una mentalidad móvil en la dinámica digital que le damos a una marca. Continue reading “¿Consideras al #MobileUser en tu Estrategia de #Marketing #Digital?”
Hoy la mayoría de usuarios conectados vía móvil, así como los smartphones lovers nos encontramos con una de las noticias que ya venían dando marcha dentro del mundo digital, en el cual la idea era que los móviles inteligentes tuvieran costos muy bajos para poder incentivar la compra de los mismos y de esta forma lograr consolidar un notable incremento de la penetración de estos a nivel mundial.
Lo de Apple suena a lógica común cuando como marketers pensamos en el cumulo de oportunidades que se crean a nivel digital para crear estrategias en una variedad de mercados mucho más segmentados, en el cual muchas marcas por fin pueden encontrar sus targets ya incluidos entre las demografías que utilizan smartphones y de esta forma apostar por un punto de venta habilitado para móviles.
Ya Nexus de Google lo venía dejando en claro cuando redujo su precio de venta a aproximadamente $150.00, ya que como proveedores de apps y diferentes plataformas digitales, son los principales beneficiados que el porcentaje de penetración aumente a niveles nunca antes vistos en amplios sectores demográficos a nivel mundial.
Indudablemente como consecuencia se incrementarán los presupuestos asignados a digital para el siguiente año, sería un descuido por parte de muchas marcas el no implementar estrategias que lleven consigo una mayor presencia en medios digitales como el móvil y que en una mejor opción comiencen a crear sistemas de información que les ayuden a entender comportamientos de compra, uso y conectividad de los nuevos “smartphones users”.
Creo que la lección al final del día para publicistas y marketers, es la apertura de ideas que muchas marcas estarán dispuestas a recibir para poder estar por fin presente en estos medios digitales que cada día se vuelven en la parte central de cualquier tipo de campaña.
La APP Colar Mix se basa en dar vida, en forma de realidad aumentada, a los dibujos realizados por los niños.
La aplicación se basa en dar forma en 3D a las composiciones realizadas, con la peculiaridad que utilizarán -exactamente- el color que han utilizado los niños. Para poderla utilizar sólo tienes que descargarla de iOS o Android. Aquí os dejo el vídeo donde podéis ver más información.
La vida es móvil. Bajo esta campaña nos anunciaban no hace mucho tiempo que la era móvil estaba llegando e invadiría nuestras vidas. Y no se equivocaban. Tanta es la afluencia del mercado móvil en todo el mundo que lo mejor está por llegar.
Seguramente, una gran parte de estas innovaciones podrás verse en el próximo Mobile World Congress, que se realizará en Barcelona del 25 al 28 de febrero. De hecho todo está preparado para acoger al Ferrari de los eventos a nivel mundial.
En estas fechas ya se conocen algunas cifras de invitados: unos 70.000 participantes de 200 países que darán luz a este congreso y que llenará la ciudad de Barcelona de turismo. El espacio que ocupará el congreso es un récord absoluto: 94.000 metros cuadrados.
Además del área de expositores donde se cuentan con infinidad de empresa del sector móvil de todo el mundo que vienen a presentar sus novedades, el congreso ofrece charlas interesantes y a puerta cerrada de 280 oradores en cuarenta sesiones de conferencias. Cada año acuden gurús del sector que darán pistas de hacia dónde va el sector, donde el marketing móvil es, sin duda, una de las tendencias a seguir.
Algunas de las empresas que van a participar en estas conferencias son delegados y presidentes de Telefónica, Vodafone, Nokia, Ericsson o Dropbox. Este año la edición se va a realizar en el recinto de Gran Vía, al ser mucho más grande, y se amplía un 21% más el espacio al concentrar nuevos auditorios, con 270 puntos de conexión WiFi y lugares para ocio. El sector del móvil se concentra en Barcelona que ya es nombrada capital del móvil donde las comunicaciones son cada vez más favorables.
Se estima que durante estos días la capital catalana tenga un 90% de ocupación hotelera, y bares y restaurantes hagan su agosto gracias a la rentabilidad que supone un congreso de tales dimensiones.
Si se estima que 2012 acabará con unos balances muy positivos en marketing móvil a nivel mundial, parece que 2013 va a ser todavía mejor. Y es que la tecnología móvil crece y cada vez ofrece mayores servicios donde el marketing está siempre presente.
Según informa Telecoms & Media, el mercado de marketing móvil mundial alcanzará la cifra de 12.800 millones de dólares en 2013, superando la de los 8.000 millones de dólares que se esperan para este 2012.
Se vaticina que los ingresos en publicidad móvil vendrá de las aplicaciones móviles donde suelen anunciarse algunas empresas, gracias a que los usuarios de smartphones y Iphones han aumentado y se descargan toda clase de aplicaciones a través del móvil.
Pese a ello, el estudio refleja que todavía una gran parte de las empresas no gasta demasiado en publicidad en el móvil y sí lo hacen en web. Aunque esto debe cambiar gracias a la gran penetración de los móviles en el mercado general para hacer cualquier tipo de acciones. Como hemos visto, los usuarios cada vez descubren nuevas formas de conectarse a Internet a través de sus versiones móviles y las descargas y Apps crecen.
Las empresas todavía deben conocer de cerca cuáles son las retornos en inversión que proporciona el marketing móvil y por ello no invierten tanto en publicidad en este medio. Al ser más difícil de medir, las compañías no pueden comprometerse a invertir más cantidad de dinero en un medio sin saber su máxima eficacia. Algo que está por descubrirse y que, en breve, las compañías relacionadas con el sector móvil están desarrollando para entrar de lleno en toda clase de empresas, sea cual sea el sector a tratar.
En cuanto a los operadores móviles, el estudio refleja que, por el momento, esperar una parte pequeña de sus ingresos relacionados con la publicidad directa del móvil.
Los nuevos datos confirman que la compra a través de móvil va “in crescendo”. Si adquiríamos toda clase de servicios y productos a través de Internet con el ordenador, el móvil lo hace todavía más cómodo.
En tan sólo unos años, el móvil se ha convertido en un pequeño ordenador de mano con el que leemos el periódico, comentamos con nuestros amigos en las redes sociales, jugamos y también realizamos transacciones.
No es de extrañar que España sea uno de los principales países con más crecimiento en compras por el móvil y el principal europeo por delante de Alemania, Francia y el Reino Unido. Un estudio de la compañía de medición digital, comScore, así lo ratifica.
Las empresas han agilizado los procesos de compra de los usuarios adelantándose a estas necesidades. Pues para muchos, la compra on line móvil puede resultar larga e insatisfactoria, ya que la navegación es a veces muy lenta y llegar a interrumpirse de golpe si nos quedamos sin cobertura.
Un hecho que deberán solventar próximamente las compañías de dispositivos móviles, siendo una de las principales quejas de los usuarios. Aún así, este estudio refleja que España se sitúa al frente de estas compras con casi 2 millones de usuarios conectados desde sus smartphones y comprando en eBay cómodamente.
¿Qué es lo que más se compra a través del móvil? La ropa sigue siendo uno de los mercados que más adeptos tiene en toda Europa. Y es que el comercio electrónico de moda obtuvo cifras de ventas altas el pasado año y se prevé siga en aumento.
Una ventaja de este sector es el email marketing, que facilita el acceso directo a las compras de ropa y accesorios por parte de los usuarios, con el conocimiento de los catálogos de productos en redes sociales o de sus newsletters que llegan en un momento a sus correos.
Tras la ropa, los usuarios de móviles compran libros, aparatos electrónicos y electrodomésticos, seguido de entradas a establecimientos de ocio.