Recomendaciones para Social Media (redes sociales) …

Redes Sociales
Redes Sociales

Hoy en día prácticamente todo internauta está conectado a redes sociales. En el post de hoy voy a realizar algunas recomendaciones para moverse en social media.

Social Media significa 24 x 7, es decir todos los días. Siempre hay que estar en guardia. No obstante podremos ayudarnos de alarmas automáticas como Google Alerts.

En redes sociales interesa ser breve, ir al grano. Estamos infoxicados. Hay demasiada información. Así que se agradece la brevedad. Lo bueno, si breve, dos veces bueno.

El smartphone se convertirá en un accesorio imprescindible. De esta manera estarás siempre conectado.

Tus fans son los que mandan en tu marca. Los clientes son fans, y marcan (de alguna manera) la estrategia a seguir.

Tu plan de social media ha de estar alineado con tu plan offline. Por eso es tan necesario hacer un plan de marketing global.

Habilita tus medios digitales para que tus fans puedan compartir tus contenidos con facilidad. El botón “share” tiene que estar bien visible.

La escucha a tus fans será permanente y la respuesta rápida. Es la clave de la web 2.0, escucha activa.

Relativiza las críticas, ya sabemos que de todo hay en la viña … pero ténlas en cuenta.

Mantén tus medios digitales actualizados. Una página obsoleta es mejor borrarla.

Ten preparado un plan de crisis en redes sociales. Ante algún imprevisto grave, conviene haber pensado un plan de emergencia.

Gracias por tus comentarios a este post …

Comparto mi tablero de Pinterest sobre Redes Sociales.

¿Tendrás en cuenta estas recomendaciones en tu gestión de social media?

Facilidades para tus perfiles en Social Media

SocialMediaImageMaker

¿No tienes muy claro cómo son las dimensiones de las imágenes en los distintos perfiles de social media?

No me extraña. Son tantas las redes sociales existentes y tan diversos los tamaños de los distintos elementos que es normal no aclararse mucho.

Existe en el mercado una herramienta gratuita que ayuda a esa tarea. Su nombre es Social Media Image Maker.

Nos da información del tamaño exacto que tiene cada imagen de perfil o de portada en sitios de Social Media

Sirve para una larga lista de redes sociales: Facebook, Twitter, Youtube, Google+, Flicr, Vimeo, Pinterest, Skype, Tumblr, LinkedIn, Gravatar, Xing, Viadeo, Slideshares, Foursquare y About.me.

En cada uno de los casos muestra todos los elementos en los que se precisa una imagen; por ejemplo en Twitter la imagen del perfil, la del encabezado y la de fondo.

Sin duda ahorrará mucho trabajo a la hora de ir colocando las imágenes en tus redes sociales, colaborará a tu personal branding (marca digital personal) y mejorará tu imagen estética en social media.

¿Has encontrado interesante el post y lo vas a utilizar?