Mulaka: un videojuego basado en la cultura Tarahumara

Este post se publicó en Escaparate Creativo 

mulakaLienzo, un estudio independiente mexicano, dedicado al desarrollo de proyectos con finalidades educativas e impacto social, ha lanzado Mulaka: Pueblos Originario, un videojuego  basado en la cultura Tarahumara.

Mulaka es un mundo virtual de acción y aventura en 3D, el cual invita al usuario a explorar la digitalización de la Sierra Tarahumara, llena de acertijos, plantas mágicas y misteriosos escenarios. La idea del proyecto es transmitir una visión profunda sobre la tribu Rarámuri, perteneciente al estado de Chihuahua,México.

Dicho videojuego fue diseñado con la ayuda de renombrados antropólogos y líderes Rarámuri para lograr transmitir la esencia de la cultura en el juego. Se consultaron libros, textos y bitácoras para extraer los elementos principales y poder trabajar en el prototipo.

                                 

El juego consiste en ¡Salvar a la Humanidad!; los Dioses del Sol, Luna, y Lucero de la mañana, se han decepcionado una vez más de la raza humana y quieren destruirla para poder empezar de nuevo. Tu misión es aliarte con los semi-dioses de la Sierra y ganar su simpatía.

Lienzo, pide ayuda económica a través de Kickstarter, el estudio pide 77,000 dólares, y actualmente llevan recaudado 6,741 dólares. El dinero será utilizado para pulir y terminar la versión del juego en PC. Otra de sus metas es poder lanzar la versión para PlayStation 4, Xbox One y Nintento Wii U; asimismo, parte de sus ganancias, se destinarán a organizaciones que  se dediquen  a preservar la cultura Tarahumara.

 

Mexico City. Live it, to Believe it: nueva campaña turística de México

una-ciudad-cultural-diversa-y-segura

 

La Secretaría de Turismo (SECTUR) a través del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) presentó una nueva campaña para incentivar a los turistas a visitar este grandioso país.

Esta campaña llamada “Mexico City. Live it, to Believe it”  está dirigida principalmente al mercado de Estados Unidos y Canadá ya que se registraron más de 3 millones de turistas provenientes de esos países en el primer cuatrimestre de este año.

La campaña está fundamentada en narraciones que los turistas extranjeros  hacen respecto a sus recuerdos y experiencias que vivieron en la Ciudad de México.

 Rodolofo López Negrete, director del CPTM  dijo No es México como lo vemos nosotros, sino como ellos lo visitaron y lo vivieron y como nuestros visitantes potenciales quieren verlo”

Como parte de la campaña se presentó  el programa integral de promoción internacional “Vallarta-Nayarit”, con el fin de aumentar el turismo en esa región del Pacífico.

Sin duda, consideramos que gracias a esta gran idea se logrará atraer a nuevos visitantes ya que los spots son de gran calidad y muestran la belleza natural y riqueza de México.

Les dejamos los spots:

Mexico City 

Vallarta-Nayarit 

http://www.youtube.com/watch?v=pUo09RCeyBQ

por: Escaparate Creativo