Kia, el primero en estrenar Portrait, el nuevo formato de Microsoft

Kia Sportage ha sido el primero en utilizar Portrait, el formato recién estrenado por Microsoft Advertising, asegurando 3 millones de usuarios únicos expuestos a la creatividad.

Según las mediciones, los usuarios interactuaron 124 segundos con el anuncio, lo que sitúa esta media de dwell en el triple con respecto a lo que revela el benchmark del sector automoción, con 48 segundos. Las estadísticas revelan también que el 43% de los usuarios vieron la pieza completa frente a al 30% habitual.

En cuanto al mecanismo de la campaña, el usuario podía ver el anuncio desde la página principal de MSN, contenido protagonizado por Rafa Nadal, pero también, acceder a una aplicación que permitía personalizar una versión propia de Kia Sportage. Esta permite escoger modelo de motor, color y extras.

El desarrollo ha ido a cargo de Mediacontacts e Innocean y en cuanto a Portrait, ofrece presencia exclusiva durante 24h en la página principal de MSN. Compuesto por una tira vertical de 300 x 1050 de 3 módulos (uno más grande con dos más pequeños), se encuentra integrado en el contenidoeditorial y en los módulos se permite albergar contenido interactivo diverso, como mapas, vídeos, galerías de imágenes o contenido en Flash. El usuario tiene la posibilidad de expandir este contenido sobre el contenido editorial.

Portrait pasa así a añadirse a la lista de soportes lanzados recientemente por Microsoft Advertising, que cuenta, entre otros, con Filmstrip, Pushdown y Slider.

Gavin Kim abandona como responsable de marketing de Windows Phone

Gavin Kim formaba parte de Microsoft desde el pasado noviembre, cuando la compañía anunciaba que se hacía con uno de los ejecutivos de Samsung, encabezando así su lista de grandes fichajes para Windows Phone. Gavin Kim había sido, hasta entonces, vicepresidente del área de consumo y servicios empresariales de Samsung Electronics.

Así, Kim llegaba a la compañía con la misión de “establecer la dirección futura de la plataforma Windows Phone y acelerar la trayectoria de Microsoft para ganarse los corazones y las mentes de los consumidores, operadores, fabricantes de dispositivos, desarrolladores y partners”.

Pero ha sido una misión corta. Tras cinco meses, Microsoft confirma su marcha: “estamos muy contentos de la labor que ha realizado para definir el equipo, junto al nuevo responsable Eugene Ho, para alcanzar el éxito. Le deseamos todo lo mejor”, explica un portavoz.

Parece ser que la despedida ha sido por una causa personal, aunque los rumores sobre el hecho de que Kim no haya alcanzado las expectativas de Microsoft se han hecho patentes. A pesar de ello, se le deben reconocer dos éxitos: la llegada de Luminia 900 a Estados Unidos con buenas cifras de ventas, y la llegada de los teléfonos de Microsoft también a China.

La compañía lo tiene complicado en un sector tan competitivo. Liderado hasta hace poco por Nokia, la finlandesa ha perdido posiciones en favor de Samsung, que se ha convertido en líder del mercado no solo en smartphones, sino en teléfonos móviles en general. El avance tecnológico continuo así como la importancia creciente del teléfono móvil, incluso en detrimento de otros dispositivos (a veces sustituyendo incluso al ordenador), hacen que estar un paso por delante se convierta en una continua maratón.

Google y Microsoft tras la adquisición de Yahoo!

Llegamos a esos días donde pocos creen que pronto podrían pasear en un auto volador, pero creen firmemente en que el equipo telefónico sensible al tacto es su amigo, o que las palabras pueden llegar en cuestión de segundos gracias a eso llamado “Internet”. En ese orden de idea encontramos que esa simbólica imagen plantada en Terminator donde Skynet dominaba el mundo no es tan alocada como los más escépticos pensaban.

La única diferencia es que el monstruo todavía no tiene nombre, aunque la disputa está entre Google y Microsoft, dos compañías que se han hecho prácticamente con todo aquello que se mueve y respira en la red de redes.

En esta oportunidad, el rumor se decanta por la compra de Yahoo!, uno de los grandes iconos de la vieja escuela de Internet junto a Myspace, Netscape y cuanto sitio haga que le salgan arrugas a quien lo recuerde con exactitud.

De acuerdo al diario Wall Street Journal, tras las bajas cifras que ha presentado últimamente el sitio en la Web, la sombra de su adquisición por Microsoft regresaría tal como lo hiciera hace par de años por 47 mil 500 millones de dólares, esta vez bajo un tercero y con un precio que podría ser más bajo, dado que ha hecho otras inversiones (como la compra de Skype, por ejemplo).

La compañía famosa por Windows  (y dada al olvido con Zune) ya trabaja con Yahoo! con varios servicios conjuntos como la incorporación de Bing en su sitio.

Google por su parte, de analizar la compra, se estaría metiendo en un terreno fangoso donde se incluye el arbitraje por parte del gobierno estadounidense y de la Unión Europea,  que la afectaría por aquello del monopolio y la compra de un servicio similar al que ya presta.

Quizás la estrategia mejor considerada sería aquel escenario ficticio de 2008 donde Apple compraba Yahoo! (¡vaya si dio para hablar ese tema!) pero dadas las circunstancias donde iOS es la estrella y el iPhone 4S el principal atractivo, es poco probable que se vea un resurgir del tema.

Por lo pronto,  Yahoo aseguró que su último recurso sería la venta, por lo que antes se verían varias acciones de beneficios tanto a los accionistas como a los usuarios (que de no prosperar, seguro redundaría en unas cifras listas para la adquisición). Habrá que darle  el tiempo a la compañía a ver si logra dar la talla o simplemente se convierte en parte del Skynet que tanto tememos en nuestro futuro.

Marketing links #4 – Social CRM, Google Instant y CPC, anuncios de asfalto, blogs personales y más

Algunos interesantes artículos que nos han llamado la atención estos últimos días:

Facebook lidera el mercado de la publicidad gráfica en internet

El banner no está muerto. No sólo sigue vivo, sino que sigue creciendo y fortaleciéndose a pesar de la aparición de nuevos soportes y formatos de publicidad online, como el vídeo. En el tercer trimestre de 2010, la publicidad gráfica en internet ha aumentado un 22% respecto al mismo período del año pasado en Estados Unidos. Un usuario medio de Estados Unidos ha recibido en todo el trimestre cerca de 6.000 impactos de banners.

Las claves de este espectacular crecimiento son “la posibilidad de comprar audiencias concretas y segmentar, la mejora rápida y continua de los formatos publicitarios, y la calidad creativa de las piezas”, según Jeff Hackett, vicepresidente senior de ComScore.

Y entre los soportes para los banners, llega un nuevo líder: Facebook sirve más del el 23% de todos los anuncios gráficos de la red, seguido de Yahoo! (11%) y Microsoft (5%). La red de páginas de Google queda en un discreto quinto puesto, con apenas el 3% de la tarta.

Soportes publicitarios de banners

Soportes de anuncios gráficos

Parece que un clásico como el banner se adapta a los nuevos entornos, y funciona bien en un fenómeno actual como son las redes sociales. Muchos expertos ven ya el banner como algo antiguo, y apuestan por otro tipo de formatos publicitarios más actuales. Y sin embargo, los datos demuestran que quizá conviene seguir apostando por la publicidad gráfica en internet, a pesar de las nuevas tendencias e innovadores formatos.

Fuente: ComScore

Cómo rentabilizar la publicidad en buscadores

Resumen de la ponencia de Loli Vila, Directora de Search, Yahoo! España. El título completo es: “El 54’9% de toda la inversión de internet. ¿Cómo rentabilizar la publicidad en buscadores?“.

Internet es una herramienta fundamental de la vida de los consumidores. No nos permite sólo consultar información, sino también compartir todo con quien queramos. Internet es inmediatez. En internet encuentras información que no puedes encontrar en otros medios. Ahí se demuestra la importancia de las búsquedas.

Los buscadores son la actividad online más utilizada. Según el estudio AIMC 2009, el 96% de los usuarios realiza búsquedas online. Los buscadores serán los medios menos afectados por la crisis y la necesidad de resultados. El crecimiento de la publicidad en buscadores seguirá siendo más rápido que el de cualquier otro formato publicitario online.

Los enlaces patrocinados, al contrario de lo que se puede pensar a priori, tienen un alto índice de credibilidad. El 38% de los consumidores cambia su decisión de compra por un anuncio en buscadores (enlaces patrocinados). Vila destaca el papel de las búsquedas en el proceso de compra de consumidores y usuarios. Los motores de búsqueda se erigen como la fuente de información más importante durante todo el proceso de compra (desde la primera idea hasta la decisión final), seguidos por los sitios de comparativas de precios y lo sitios de minoristas y subastas.

Respecto a los hábitos de búsqueda, muchos usuarios teclean términos genéricos en la caja de búsqueda, en lugar de marcas o productos concretos. Con este comportamiento, los usuarios esperan aumentar las opciones de comparación entre productos ampliar el rango de búsqueda y abanico de posibilidades, así como obtener una visión general de las diferentes marcas y precios. Eso sí, cuanto más se acerca la decisión final de compra, se pasa de palabras más genéricas a términos más concretos (productos y marcas específicos.

Rentabilizar las campañas de marketing en buscadores

Desde Yahoo! recomiendan realizar una campaña conjunta de SEO/SEM, mix de medios.

Los estudios avalan la estrecha relación entre recuerdo de marca con las búsquedas. Es decir, hay relación directa entre campañas offline con búsquedas online. Los usuarios buscan más marcas que han visto en otros medios (por ejemplo un anuncio de televisión). Y gracias a herramientas como Yahoo! Buzz Index, podemos hacer seguimiento de la evolución de las búsquedas en el tiempo. Empresas como Pepsi o Coca-Cola han podido comprobar que la búsqueda de sus marcas en buscadores ha crecido notablemente cuando tienen en vigor fuertes campañas en televisión o prensa.

Por lo tanto, las comunicaciones de marca y respuesta directa funcionan mejor de forma integrada. No hay que pensar sólo en marketing online, sino en una estrategia de comunicación global. Para entender los resultados de búsqueda online, hay que verlos en un marco de comunicación global

En Yahoo!, cuando hacemos una campaña SEM PPC, funcionamos bajo un sistema de pujas. De esta manera, el posicionamiento de nuestro anuncio frente a otras empresas que han adquirido las mismas palabras clave, se determinará en función de la puja y la calidad del anuncio.

Ranking = puja máxima x QS (Quality Score)

¿Qué implica el QS?

  • El CTR individual de cada palabra y su anuncio
  • El CTR de las diferente smétricas
  • Que la creatividad incluya la palabra clave
  • La calidad de la URL de destino
  • La relevancia de las palabras respecto a su anuncio y URL
  • La relevancia de las palabras respecto a la búsqueda
  • Etc…

Recomendaciones respecto a los términos de búsqueda a utilizar:

  • seleccionar términos relevantes
  • insertar variaciones por marca y URL. La marca funciona muy bien, tiene unos elevados niveles de efectividad.
  • utilizar modificadores y adjetivos: online, comprar, barato…
  • emplear concordancias para incluir nuevas búsquedas relevantes y amplicar la cobertura
  • hacer hincapie en los términos que mejor conviertan
  • revisar los logs para determinar cómo buscan los clientes en el sitio (conocer a la audiencia)
  • añadir términos relacionados con otras promociones, campañas o medios de mi marca

Cuidar el copy; es clave.

  • Relevancia: incluir la palabra clave dentro del título y/o descripción del anuncio
  • Incluir las ventajas competitivas: envío gratuito, precio mínimo garantizado… debemos diferenciarnos d ela competencia sólo con texto
  • Crear expectación: entra y descubre, grandes ofertas…
  • Sé conciso, simple y claro. Tienes poco tiempo para captar la atención.
  • Crear confianza y comunicar calidad
  • Llamar a la acción (Call-to-action)

Claves para rentabilizar la publicidad en buscadores: transparencia, control y medición

La medición es fundamental para justificar los presupuestos. A veces nos encontramos con una gran candida de información que no sabemos como interpretar (cruzar datos, estudiar comportamientos…).

Ha finalizado la ponencia presentando el nuevo Yahoo! Search, subrayando la apuesta de Yahoo! por “internet de las cosas”, la experiencia de usuario y el reflejo del usuario de hoy en día: “lo quiero todo y lo quiero ya”.

Microsoft romperá récords con su campaña para Windows Phone (vídeos)

Microsoft lanzará “la mayor campaña de marketing en televisión de la historia de los móviles” (según TechCrunch, rondará los 400 millones de dólares) para promocionar su nuevo sistema operativo Windows Phone 7, con lo que pretende demostrar su fuerte apuesta por ser uno de los grandes competidores en el mercado de los smartphones. Tarea difícil, pero no imposible, con dos grandes competidores como iPhone iOS (Apple) y Android (Google), además de WebOS (Palm), etc.

El mensaje es claro: “Ending bad phone behaviour with better phone design“. Microsoft asegura que “en esta sociedad pasamos más tiempo con la mirada en nuestros móviles que interactuando con las personas de nuestro entorno, y no nos enteramos de lo que pasa a nuestro alrededor. Es impresionante ver cómo los usuarios se ven reflejados en esa actitud al ver los anuncios por primera vez”. Desde Microsoft, “se pretende beneficiar a todos desde un cambio de actitud y con un móvil que proporciona una experiencia de usuario diferente“.

La campaña global, creada por Crispin Porter + Bugosky , compuesta por 8 piezas de 30 segundos, se comenzará a emitir hoy en Europa, y en Estados Unidos a partir del 25 de octubre. Los spots, con una buena dosis de humor, muestran diversas situaciones cotidianas en las que los protagonistas están inmersos en su móvil, mientras tropiezan con otra persona, se despistan, desatienden a sus clientes… La campaña incluirá por supuesto un fuerte componente social, con presencia en Facebook, Twitter, Youtube y MySpace, para que los usuarios puedan transmitir a la compañía sus impresiones.

En un primer vistazo, al ver a la gente con la cabeza agachada y la mirada fija en sus móviles, lo primero que se tiende a pensar es que están enganchados a su nuevo flamante móvil con WP7. Sin embargo, el mensaje final desvela precisamente lo contrario:

“Es hora de que un móvil nos libere de nuestros móviles”

Es decir: llega un móvil que nos permitirá comportarnos diferente. Llega el Windows Phone 7. Muchos aseguran que Microsoft llega tarde a la batalla. Sin embargo, es evidente que esto no ha hecho más que empezar, y la apuesta de Microsoft es muy fuerte. No en vano lleva meses negociando e incluso pagando a desarrolladores para tener una atractiva batería de juegos y aplicaciones en el momento del lanzamiento.

Debo reconocer que los dos anuncios que os dejo a continuación me han gustado bastante. Aunque sí es cierto que he tardado en entender el mensaje “real”, ya que al principio he pensado que toda esa gente que se olvida de su entorno para meterse en su móvil tiene un Windows Phone… y el mensaje es precisamente al revés: que tienen otros móviles. La campaña me han arrancado alguna sonrisa (muestra de que, efectivamente, me veo reflejada en las imágenes), me gusta la música, la historia y el acabado, y han mantenido mi atención de principio a fin.

Los usuarios son en general bastante reacios y críticos con los lanzamientos de Microsoft, pero puede que, finalmente, nos encontremos ante un cambio de actitud.

¿Qué os parecen los anuncios? ¿Y el mensaje?

¿Angry Birds para Windows Phone? No está tan claro

Microsoft ha utilizado al parecer el logotipo del juego Angry Birds sin permiso de los creadores, como valor añadido de cara al lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows Phone 7.

Microsoft ha utilizado al parecer el logotipo del juego Angry Birds sin permiso de los creadores, como valor añadido de cara al lanzamiento de su nuevo sistema operativo Windows Phone 7.

Angry Birds es un exitoso juego de Rovio que ha roto todos los récords en su versión para iPhone/iPod Touch, iPad, WebOS (Palm) y Android, con millones de descargas en todo el mundo, y que se mantiene semana tras semana en los rankings de descargas en todos los dispositivos.

Muchos se habían alegrado al ver hace unos días el icono del famoso juego Angry Birds (ver captura) en una página oficial de Microsoft dedicada a su próximo sistema operativo Windows Phone 7 (WP7) que verá la luz hoy. Todo apuntaba a que la compañía finlandesa había visto la oportunidad de desarrollar su juego para la nueva plataforma en vista del éxito cosechado en el resto de dispositivos.

Angry Birds en WP7

Sin embargo, a más de uno se le (nos) ha caído el techo encima al leer un sorprendente mensaje en el Twitter oficial de Rovio:

Rovio tweet WP7

“NO nos hemos comprometido a desarrollar una versión para Windows Phone 7. Microsoft ha puesto el logotipo de Angry Birds en su página sin nuestro consentimiento”

Esta comunicación ha desencadenado algunas interesantes conversaciones a través de Twitter entre usuarios ya la propia compañía. Cuando se lanza un nuevo sistema operativo o dispositivo, es muy importante tener desde el principio una atractiva cartera de contenido, para que el cambio resulte interesante a los usuarios. Microsoft lleva meses hablando con grandes y pequeñas compañías para facilitar el desarrollo de juegos y aplicaciones para su plataforma, y seguro que, en gran parte, esos logotipos que figuran en su web son fruto de acuerdos o conversaciones previas. No cabe duda de que un juego con tanto tirón en otras plataformas puede suponer un beneficio en el momento del lanzamiento de WP7.

Es muy probable que se haya pensado ya en una versión de Angry Birds para WP7, al menos a medio plazo. Sin embargo, Rovio subraya una y otra vez que no es tan importante si realmente van a desarrollarlo o no. Lo que les ha molestado ha sido la utilización de su logotipo sin permiso, y más aún siendo para beneficio de una gran compañía como Microsoft.

La polémica está servida. Y ya de paso, un poco de promoción para Rovio y Angry Birds, y más temas para hablar en la campaña de lanzamiento de Windows Phone 7. No nos vamos a aburrir.


Yahoo! Search se renueva: más visual, más práctico, más social

Hace algo menos de un mes, Yahoo! adelantaba algunos cambios que íbamos a ver en su buscador. Hoy ya son realidad. Yahoo! se renueva: más visual, más cómodo, con las búsquedas “calientes” en portada, más fácil encontrar resultados relacionados, y con el buscador móvil mejorado.

Nuevo Yahoo!

Los cambios están especialmente orientados a las búsquedas de actualidad y entretenimiento: conciertos, noticias, personajes… Por ejemplo: si buscas el nombre de una película, a un sólo click verás las noticias más recientes sobre esa película, leer las críticas y opiniones, o ver el trailer en vídeo. Todo a mano y a la vista. Objetivo: que el usuario pierda menos tiempo, y no tenga que elegir entre una larga lista de enlaces. Imagina buscar el nombre de un grupo o artista, y ver a simple vista las fechas de conciertos, si les podrás ver cerca de tu ciudad, comprar entradas, examinar las últimas fotos subidas a Flickr, o saber cuándo sale su nuevo single. Se trata de anticiparse, y tratar de deducir qué es lo que le interesa al usuario realizando esa búsqueda.

Pero Yahoo! no se olvida de su parte “social”. Podremos ver pases de diapositivas de los álbumes públicos de nuestros amigos de Facebook. “Queremos no limitarnos a presentar al usuario una lista de resultados, sino filtrar la información actual, relevante e interesante, para que la búsqueda sea más rápida y eficaz”, puntualiza Shashi Seth, SVP de Yahoo! Search & Marketplaces en el blog oficial. Además, con estos cambios, Yahoo! pretende ayudar al usuario a decidir qué buscar. En la parte superior de la página, nos muestra la lista de las búsquedas más populares del momento. Con un click, ya tenemos sus resultados.

Más información en menos clicks.

Por otro lado, se saca provecho de los navegadores móviles dotados con tecnología HTML5 para agilizar las búsquedas. Puedes echar un vistazo en m.yahoo.com desde el móvil iPhone o Android.

Y esto promete, porque nos aseguran que es sólo el principio de una larga lista de mejoras que irán viendo la luz este otoño. Parece que su alianza e integración con el buscador de Microsoft Bing hace un par de meses no está evitando que Yahoo! siga su propio camino.

Microsoft recompensará a los usuarios de Bing

Microsoft acaba de lanzar un nuevo sistema de fidelización para los usuarios de su buscador Bing. Se trata del programa Bing Rewards Preview (beta), que, como si una tarjeta de puntos se tratara, premiará a sus usuarios con puntos o crédito que podrán canjear por productos, vales o donarlo. Microsoft ya hizo dos intentos anteriormente, con SearchPerks y Cashback, con poco éxito.

Requisitos del nuevo programa: instalar la barra Bing, tener una cuenta Live ID, utilizar Windows y navegar on Internet Explorer. Cualquier otra combinación, sistema operativo o navegador, inhabilita el servicio. No vale Mac, no valen Firefox ni Chrome…

Nada más registrarte, obtienes 250 puntos para ir abriendo boca, y se van acumulando más puntos con las búsquedas y otras tareas. Según indica Search Engine Journal, Microsoft ha declarado que pretende de esta manera enganchar al usuario esporádico del buscador Bing.

A priori no parece mala idea aplicar métodos tradicionales de premiar la fidelidad. Si a un usuario le da igual utilizar un buscador que otro, quizá se incline por usar uno que le da puntos. Sin embargo, a los “heavy users” de Google nos costará un poco el cambio, más aún si no tenemos ni Windows, ni Explorer… Es, a mi parecer, el mayor error del programa de recompensas, que puede cortar las alas a la estrategia.

¿Y tú? ¿Le vas a dar una oportunidad a Bing?

Bing Rewards Preview